- A pesar de las apariencias, el Bitcoin es el activo con la mejor relación riesgo/beneficio.
- Las caídas actuales se ajustan a los rangos de la subida anterior.
- El impulso a la baja expira en la primera quincena de febrero.
El cryptógrafo y científico computacional Nick Szabo, ha presentado en su cuenta de Twitter un estudio sobre el ratio "riesgo-beneficio" de diferentes activos. El estudio se ha realizado utilizando un Sharpe RAtio sobre 4 años Hodl period.
Según este estudio, el Bitcoin se posiciona el primero, manteniendo un ratio medio de 3 en los últimos 4 años. Por detrás quedan los US Stocks, con un ratio medio de 2 y el Oro, que ha pasado de las últimas posiciones en 2016 a la tercera en nivel de ratio 2020.
La categoría de activos peor situados son las divisas emergentes, que con un ratio medio de -2 queda muy retrasado respecto a los demás.
El tablero de criptomonedas alcanza el final de semana con los osos afianzando el control de mercado que ayer consiguieron a media sesión.
La estructura de las medias móviles ya indicaba con claridad que, el proceso de giro alcista que se inició el pasado día 10 de Enero, iba a consumir bastante tiempo. La magnitud de los movimientos bajistas de la segunda mitad de 2019 había separado mucho las medias móviles.
ETH/USD
El par ETH/USD cotiza en el nivel de precio de 0.01907 y cae un -1.56%. En el chart de 4 horas, el precio perfora a la baja la EMA50, y si se consuma la pérdida de este soporte, la caída se acelerará y buscará la zona de los 0.0185.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.0197, entonces el segundo en 0.0200 y el tercero uno en 0.0205.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.0185, entonces el segundo en 0.0185 y el tercero uno en 0.0182.
- El MACD en el gráfico de 4 horas se apoya directamente sobre el nivel cero del indicador. Las medias móviles se inclinan a la baja y se separan un poco, lo que sugiere aceleración de la tendencia.
- El DMI en el gráfico de 4 horas muestra una situación de equilibrio entre los osos y los toros. Ambos lados del mercado se encuentra por encima de la línea de ADX, un setup que facilita resoluciones violentas.
El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $8,311 y confirma la pérdida del nivel de soporte en $8,400. La EMA50 y la SMA100 se configuran a la baja y su proyección sitúa el final del tramo bajista hacia el final de la primera semana de Febrero.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $8,400, entonces el segundo en $8,500 y el tercero uno en $8,800.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $8,200, entonces el segundo en $8,000 y el tercero uno en $7,900.
- El MACD en el gráfico de 4 horas pierde inclinación bajista e insinúa el final de la fase impulsiva del movimiento. La fase terminal puede llevar el precio fácilmente por debajo de los $8,000.
- El DMI en el gráfico de 4 horas confirma el final de la fase impulsiva bajista. Los osos se disponen a perforar a la baja la línea de ADX. Los toros se muestran muy reactivos a cualquier movimiento alcista y rompen la tendencia bajista.
ETH/USD
El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $157 tras encontrar soporte en la SMA100. El punto de soporte coincide con el nivel 38.2% del sistema de retrocesos de Fibonacci, y el mismo sistema nos indica que el nivel 50% en $150 es muy probable que sea visitado.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $161, entonces la segunda en $165 y la tercera una en $170.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $155, entonces el segundo en $150 y el tercero uno en $143 (nivel 61.8% del sistema de retrocesos se Fibonacci).
- El MACD en el gráfico de 4 horas incrementa su apertura y se inclina más a la baja, por lo que podemos esperar una aceleración de las caídas en el precio.
- El DMI en el gráfico de 4 horas muestra como los osos aumentan su dominio sobre el par. Los toros no reaccionan y continúan perdiendo fuerza.
El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.215 y acelera el movimiento bajista que se inició esta semana. El precio actual coincide con el nivel 50% del sistema de retrocesos de Fibonacci. El siguiente soporte según esta herramienta está en el nivel de precio de $0.205, 61.8% del sistema de retrocesos de Fibonacci.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.218, entonces el segundo en $0.223 y el tercero uno en $0.235.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.205, entonces el segundo en $0.20 y el tercero uno en $0.19.
- El MACD en el gráfico de 4 horas muestra una aceleración del movimiento bajista. Las medias móviles incrementan el perfil bajista y la apertura entre líneas.
- El DMI en el gráfico de 4 horas muestra como los osos aumentan el dominio sobre el par y se mueven con fuerza al alza. Los toros no reaccionan y siguen perdiendo fuerza tendencial.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600
El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención
El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.