0
|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: Es hora de pisar el pedal del freno - Indicador de Confluencia

  • Las criptomonedas están devolviendo las ganancias de la semana anterior.
  • El Bitcoin lo está haciendo relativamente bien en comparación con las Altcoins.
  • Aquí están los niveles a destacar de acuerdo con el indicador de confluencias técnicas de FXStreet.

Las criptomonedas están de retirada. La capitalización total de todas las criptomonedas en circulación se derrumbó desde 184.000 millones de dólares al inicio de la sesión asiática hasta los 180.000 millones en el momento de escribir. El Bitcoin, la criptomonedas más grande y más popular, retrocedió desde el máximo del 4 de mayo de 5.839$ para cotizar marginalmente por encima de 5.600$, perdiendo más del 1.5% en las últimas 24 horas. Sin embargo, los Altcoins están en una caída más profunda. El Ethereum y el Ripple pierden más del 2%, mientras que otras criptomonedas pierden entre el 3% y el 7%.

Varias noticias positivas relacionadas con la adopción institucional han apuntalado la moda de las criptomonedas. La perspectiva más amplia es el de un movimiento alcista actual, desde la ruptura inicial de abril y desde la gran caída de noviembre y diciembre.

Mientras tanto, el fondo fundamental sigue siendo robusto. La adopción institucional más amplia, en medio de un sentimiento de riesgo mejorado, respalda el escenario del caso alcista a largo plazo. Aunque, a el nivel intradiario, el mercado es propenso a una corrección a la baja, que es saludable siempre que los precios se mantengan por encima de los niveles críticos.

Entonces, ¿qué niveles podemos destacar?

Esto es lo que muestra el indicador de confluencias técnicas en su última actualización:

Criptos

BTC/USD se aferra al nivel de 5.600$

El Bitcoin se ha establecido por encima de 5.600$ después de una fuerte venta masiva durante las primeras horas de la sesión asiática. La criptomoneda puede pasar algún tiempo en el rango actual, consolidando la caída antes del siguiente movimiento. La resistencia inicial espera en 5.640$, donde confluyen la Banda de Bollinger media en el gráfico de 15 minutos, el máximo mensual anterior y el mínimo diario anterior, así como el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y la Banda de Bollinger media en el gráfico de 4 horas.

La próxima resistencia fuerte se encuentra en la aproximación a 5.800$, donde vemos la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 1 hora, el máximo semanal anterior y la resistencia R1 del Punto de Pivote diario.

Mirando hacia abajo, el BTC/USD tiene un soporte sustancial en 5.530$ con el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal. Es probable que una ruptura a la baja aumente la presión bajista y nos lleve hacia 5.400$ y  5.350$, donde se encuentran el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y la Banda de Bollinger media en el gráfico diario.

ETH/USD se ha calmado después de la venta masiva

El Ethereum debe mantenerse por encima de 160.00$ para mantener una postura positiva. En el momento de escribir, el Ethereum está rondando el nivel de 162.00$, con una caída del 2% en las últimas 24 horas.

Hay una gran cantidad de barreras técnicas ubicadas justo por encima del precio actual, sin embargo, la resistencia más importante se encuentra en el nivel de 164.00$, donde confluyen las medias móviles de 50 y 100 horas, la media móvil de 200 periodos en el gráfico de 15 minutos, la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 1 hora y la Banda de Bollinger media en el gráfico de 4 horas.

Por encima de este nivel, la recuperación puede extenderse hacia 170.00$, donde se encuentran el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual y la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 4 horas.

Por debajo del precio actual, se puede destacar el nivel psicológico de 160.00$, seguido por el nivel de 158.00$, donde se encuentra la media móvil de 50 días.

XRP/USD cae por debajo de 0.30$

Al Ripple le resulta difícil mantenerse por encima de 0.30$. La tercera criptomoneda más grande, con el valor de mercado actual de 12.500 millones de dólares, ha perdido el 2% de su valor en las últimas 24 horas. El precio se recuperó del mínimo intradiario de 0.2987$, pero el impulso no es lo suficientemente fuerte como para llevarlo con seguridad por encima de 0.30$.

Una fuerte resistencia al alza en 0.3050$ puede limitar los intentos de recuperación por el momento. Esta resistencia es creada por una confluencia de las medias móviles de 10 y 50 periodos en el gráfico de 4 horas, las medias móviles de 50 y 200 horas, la media móvil de 10 días y el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario.

En caso de romper al alza, la recuperación puede extenderse a 0.3100-0.3130$, protegida por la Banda de Bollinger media en el gráfico diario. La próxima barrera alcista espera en 0.3200$, donde se encuentra el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual.

En el lado negativo, un movimiento sostenible por debajo de 0.2900$ arruinará la perspectiva técnica a corto plazo y podría llevar al XRP/USD hacia 0.2827$, mínimo del mes anterior.

Autor

Tanya Abrosimova

Tanya Abrosimova

Analista Independiente

Experiencia en los mercados financieros con amplia experiencia en la cobertura de noticias macroeconómicas y de Forex desde 2002.

Más de Tanya Abrosimova
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

GBP/USD se mueve a la baja hacia 1.3100 mientras los bonos del estado del Reino Unido bajan

El GBP/USD pierde terreno tras tres días de ganancias, cotizando en torno a 1.3100 durante las horas asiáticas del martes. La Libra esterlina se vio presionada a medida que los rendimientos del bono a 10 años del Reino Unido bajaron a 4.54%, mientras los inversores esperan el presupuesto del 26 de noviembre. Se espera que la Ministra de Finanzas, Rachel Reeves, encuentre decenas de miles de millones de libras para cumplir con las reglas fiscales, mientras que la OBR está lista para rebajar las previsiones de crecimiento y productividad.

El Oro mantiene sesgo alcista cerca de 4.150$, por encima de un máximo de más de una semana en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El oro gana algo de continuación y avanza a un máximo de una semana y media durante la sesión asiática del martes. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras los recientes comentarios de miembros influyentes del FOMC.

Stellar apunta a un breakout a medida que el TVL alcanza un récord de 169.000.000$

El precio de Stellar se está acercando a su nivel de resistencia clave alrededor de 0.256 $ en el momento de escribir, el martes, después de ganar más del 10% en los dos días anteriores. Mientras tanto, el Valor Total Bloqueado de la red ha alcanzado un máximo histórico, destacando la creciente actividad del ecosistema y reforzando el sentimiento alcista. En el lado técnico, si XLM cierra por encima de la zona de resistencia de 0.256 $, podría desencadenar un repunte adicional al alza.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.