|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: ¿El Bitcoin pierde su anonimato debido a Nakamoto?

  • El anonimato del Bitcoin no ha desaparecido y es imposible saber si Nakamoto está detrás de la transferencia de 50 BTC.
  • El Bitcoin pierde terreno frente a las Altcoins y arrastra el mercado a la baja frente al dólar estadounidense.
  • El Ripple muestra una estructura dual, adecuada para ir a la luna o al infierno.

La noticia de entretenimiento del día gira en torno a una transacción de 50 BTC efectuada ayer desde una billetera que llevaba hibernada desde el mes de febrero de 2009.

Inmediatamente se ha atribuido la operación a una posible cuenta de Satoshi Nakamoto.

En febrero del año 2009 el Bitcoin acababa de nacer y las recompensas por bloque minado era de 50 BTC. Se sabe que el principal minero en esos momentos era el señor Nakamoto, y es leyenda que desapareció sin dejar rastro.

Los tokens se han transferido a otras billeteras y no es posible saber quién está detrás de este movimiento.

Lo que si podemos saber es hacia donde se está moviendo el mercado, hacia el Ethereum.

Los gráficos de dominancia indicaban hace cinco días un nuevo cambio de tendencia que debía beneficiar al Ethereum frente al Bitcoin y así está ocurriendo.

dominancia

Tras el último intento de romper al alza el canal bajista de largo plazo, el nivel de dominancia del Bitcion busca ahora apoyo en el nivel 67, donde confluye un nivel de soporte por congestión del precio y la media móvil simple de 200 días.

Por debajo de ese nivel, el siguiente nivel de soporte está en 64, entonces el siguiente en 62 y el tercero uno en 60.

Los indicadores técnicos muestran altas probabilidades de que el soporte falle, lo que daría alas al segmento Altcoin.

El mercado sigue moviéndose cerca de la línea que marca un nuevo tramo alcista, y ayer era el turno para las ventas. Las caídas han hecho aumentar las posibilidades de que no veamos al Bitcoin por encima de los $10.000 hasta el verano.

ETH/BTC

El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.022, sólo una centésima por debajo del nivel de resistencia por congestión del precio en 0.0221. El nivel de resistencia clave está en 0.0245, y su rotura llevaría la valoración del Ethereum a niveles no vistos desde el verano de 2019.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.0221, entonces el segundo en 0.0227 y el tercero uno en 0.0237.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte esta en 0.0217, entonces el segundo en 0.0207 y el tercero uno en 0.0202.

ETHBTC
  • El MACD en el gráfico diario continúa con el desarrollo del cruce de las medias al alza ocurrido hace unos días. El perfil actual aún es frágil y puede necesitar aún de varios días en adquirir un perfil más decididamente alcista.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos en una posición de ventaja por encima de la línea de ADX, pero que puede durar poco. Los toros están muy cerca del nivel del lado vendedor y siguen dibujando una tendencia alcista desde principios de este mes.

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $9.468 y siguen con las ventas que aparecieron ayer durante la sesión americana. Las medias móviles principales se encuentran aún en la zona de los $8.000, con la excepción de la media móvil exponencial de 50 días que puede dar soporte al precio en el nivel de $8.500.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $9.645, entonces el segundo en $10.000 y el tercero uno en $10.400.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $9.200, entonces el segundo en $8.800 y el tercero uno en $8.500.

Bitcoin
  • El MACD en el gráfico diario rompe a la baja el perfil horizontal de los últimos días. El desarrollo esperado es bajista, con un objetivo de precio en la zona de congestión de las medias móviles principales.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros perdiendo fuerza, una debilidad que no aprovechan los osos, que también pierden fuerza.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $208 y se mantiene en el mismo rango pese a las caídas de ayer. La estructura empeora en línea con el resto del mercado. Las medias móviles principales ofrecen soporte en el nivel $190, y la media móvil exponencial de 50 días cruza al alza la media móvil simple de 100.

La última ocasión en que se produjo este cruce alcista de las medias móviles fue el 31 de Enero y el precio del par ETH/USD pasó de $130 a $290 en seis semanas.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $215, entonces el segundo en $225 y el tercero uno en $230.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $200, entonces el segundo en $190 y el tercero uno en $180.

Ethereum
  • El MACD en el gráfico diario muestra un perfil plano. La tendencia subyacente continúa siendo alcista aunque la debilidad del Bitcoin ha hecho perder impulso a todo el mercado.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros liderando el mercado pero con una ventaja exigua frente a los osos. El lado vendedor se mueve por debajo de la línea de ADX, lo que favorece a los toros.

XRP/USD

El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.020 y juega peligrosamente con este importante nivel de soporte. El precio ha abierto hoy por debajo de la línea media exponencial de 50 periodos, una señal de debilidad en el corto plazo.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.208, entonces el segundo en $0.217 y el tercero uno en $0.238.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.190, entonces el segundo en $0.182 y el tercero uno en $0.163.

Ripple
  • El MACD en el gráfico diario se apoya en el nivel neutral del indicador y podría girar al alza desde aquí. La estructura del gráfico no es favorable al lado comprador pero sería posible un rebote al alza.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos en proceso de perforar el soporte de la línea de ADX, lo que podría desactivar el momento bajista actual. Los toros no muestran interés por coger el liderazgo y se mueven también a la baja.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La recuperación carece de convicción

El EUR/USD cotiza sin una dirección clara por debajo del umbral de 1.1500 tras el cierre de Wall Street el miércoles. El mercado al contado lucha por encontrar una demanda sólida, especialmente dado el fuerte rendimiento del Dólar. También contribuyen a la postura constructiva del Dólar estadounidense los resultados mejores de lo esperado del informe de ADP de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM en octubre.

GBP/USD encuentra un suelo débil antes de la decisión de tasas del BoE

El GBP/USD luchó con un soporte técnico a corto plazo el miércoles, encontrando algo de respiro justo por encima de 1.3000. Un rebote del tipo "gato muerto" ha recibido a los operadores de Cable tras varias semanas de caídas unilaterales.

El Oro lucha por capitalizar el repunte del miércoles; se mantiene por debajo de los 4.000$

El Oro está consolidando el repunte del día anterior, pero se mantiene por debajo de la marca psicológica de los 4.000$ durante la sesión asiática del jueves. El optimismo comercial entre EE.UU. y China sigue apoyando un tono de riesgo positivo, que, junto con la postura de línea dura de la Fed, compensa un Dólar estadounidense más suave y limita el rebote del Oro.

Ethereum podría estabilizar su recuperación a medida que el indicador SOPR se reinicia

Ethereum está cotizando al alza, apoyándose en el soporte a corto plazo en 3.350$ en el momento de escribir el miércoles, tras dos días de caídas constantes en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.