|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: Cisnes negros, ballenas y Goldman Sachs

  • El BTC/USD se desploma sin una razón convincente, mientras que la volatilidad explota al alza.
  • El ETH/USD establece nuevos mínimos anuales y pone todo su capital en riesgo.
  • El XRP/USD sufre como todas los Altcoins, pero escapa del mínimo de 2018 y puede convertirse en la sorpresa positiva del año.

En el sector financiero, la aparición de un evento inesperado que afecta masivamente al mercado y causa una gran venta masiva se llama "cisne negro". ¿Apareció un "cisne negro" ayer? ¿Una "ballena negra"? ¿O el mercado simplemente necesitaba sacudirse la somnolencia y encender sus motores?

Hay tres candidatos y un hecho clave en este informe forense preliminar.

El primer candidato en ser culpado fue la afirmación de Goldman Sachs de que estaban abandonando el proyecto de crear una mesa de negociación de criptomonedas. Esto puede ser una mala noticia para los mercados, pero probablemente no para la comunidad cripto. ¿Por qué? El gigante de los servicios financieros agregó en su comunicado que iban a enfocarse en el servicio de depósito y certificación de transacciones de criptomonedas para clientes institucionales. Esta es una buena noticia para los mercados y neutral para la comunidad cripto.

El segundo candidato proviene de Suiza y aparece bajo el nombre de ShapeShift. Esta compañía ofrece un servicio que permite el intercambio de Altcoins y Bitcoins de forma anónima. La compañía anunció ayer que a partir de 2019 requerirá una declaración de identidad y que los datos de los clientes serán revelados en casos donde la justicia lo requiera. El argumento para culpar a ShifShape por el colapso de ayer es que sus clientes habrían liquidado enormes cantidades de Altcoins, causando pánico.

El tercer candidato bajo el microscopio es la noticia de una enorme posición bajista, valorada en 10.000 BTC. La posición se habría tomado hace unos días y se especula que podría ser una operación de información privilegiada que se origina en la órbita de GS.

Como un hecho interesante y para seguir la pista, el mercado señala que la compañía Ronin IA emitió una nota donde establece que sus algoritmos detectaron un aumento improbable (menos del 0.3% de probabilidad) en la actividad de redes sociales dentro del segmento de las criptomonedas. La explosión de actividad ocurrió unos minutos antes del colapso de las criptomonedas. Mucha gente sabía que algo estaba a punto de suceder y probablemente muchas personas tenían sus pantallas listas para pescar en estas aguas turbulentas.

Aquí está mi contribución personal sobre el tema desde un punto de vista técnico:

- A pesar de las fuertes caídas que estamos viendo desde ayer, los niveles de actividad de los alcistas no se han desplomado. Naturalmente, han disminuido en fuerza, pero continúan en niveles altos.

- El movimiento iniciado ayer ha aumentado la volatilidad en todos los activos. Este indicador, que estaba en mínimos y había disminuido aún más durante todo el período alcista, no entiende los altibajos, solo mide el grado de "emoción" en el precio.

Bueno, siguiendo las teorías de Benoît Mandelbrot en su estudio "Fractales y Finanzas", la volatilidad se agrupa en áreas de volatilidad "alta" o "baja", y las transiciones de un estado a otro causan un aumento gradual, estructura fractal, en la “emoción" en los precios.

Cuando un activo con niveles muy bajos de volatilidad se acerca a una zona de "alta volatilidad", movimientos muy violentos comienzan a aparecer, tanto hacia arriba como hacia abajo, y en períodos de tiempo cada vez más largos.

Es como arrancar un viejo motor BMW Boxer. Al principio, el motor se mueve de izquierda a derecha, sin detenerse y con fuertes vibraciones, hasta que alcanza un punto donde un movimiento compensa al otro y la máquina está lista para aprovechar su máxima potencia.

BTC/USD gráfico diario

El BItcoin actualmente cotiza en el nivel de 6.416$ y deja un mínimo de la sesión en 6.259$, a solo 260$ de la base del canal a largo plazo que rige el movimiento desde finales de 2017.

Por encima del precio actual, el primer objetivo claro es recuperar el nivel de 6.600$ (resistencia de congestión de precios), seguido del nivel 6.800$ (resistencia de congestión de precios) y el nivel clave de 6.850$ (EMA50, SMA100 y resistencia de congestión de precios).

Por debajo del precio actual, hay muy poco margen de maniobra para el BTC/USD, con el primer soporte alrededor de 6.200$, seguido inmediatamente por la base del canal en 6.150$. Como nivel de precio clave, el soporte en 5.875$, ya alcanzado en julio y agosto, sirve como un nivel mínimo.

BTC/USD

  • El MACD en el gráfico diario gira a la baja y está a punto de cruzar la línea de señal. Lo hace justo por encima del nivel 0, por lo que la fortaleza subyacente sigue siendo positiva para el BTC/USD.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los bajistas controlando la situación, mientras que los alcistas disminuyen algo de su fuerza, pero no tanto como se espera después de las fuertes caídas de ayer. Este indicador debe ser observado de cerca. El ADX permanece prácticamente plano.

ETH/USD gráfico diario

El Ethereum se encuentra en una situación límite y no tiene margen de error. La caída de ayer llevó el precio al nivel de 220$. Muy pronto hoy, dejó el mínimo en 211$ y ahora ha vuelto al rango de 220$. La cifra actual vuelve a ser alcista, pero hay muchas horas por delante para deshacerla. En su correlación con el Bitcoin, el Ethereum también se encuentra en una situación límite.

Por encima del precio actual, la primera resistencia se encuentra en 250$ (resistencia de congestión de precios), seguida por el siguiente nivel de resistencia en 270$ (resistencia de congestión de precios). La primera gran media móvil está muy lejos, en el nivel de 330$ (EMA50).

Por debajo del precio actual, el ETH/USD entraría en un escenario de caídas y solo encontraría soporte en niveles que fueron resistentes durante 2017. El primer soporte se encuentra en 200$ (soporte de congestión de precios), seguido de 180$ (soporte de congestión de precios) y como un tercer nivel de soporte podemos señalar 158$ (soporte de congestión de precios).

Ethereum

  • El MACD en el gráfico diario muestra un perfil de corte a la baja, similar al que hemos visto en el Bitcoin. Sin embargo, hay una diferencia importante, ya que en el caso del ETH/USD el cruce tiene lugar en la zona negativa del indicador. Por esta razón, el fondo bajista del ETH/USD es aún más poderoso.
  • El DMI en el gráfico diario nos muestra cómo los bajistas aumentan su ventaja sobre los alcistas, quienes disminuyen su fuerza, pero no en la magnitud que las grandes caídas y los bajos niveles de precios nos podrían hacer esperar.

XRP/USD gráfico diario

El Ripple rebota desde el mínimo de 0.267$ registrado el miércoles. Todavía está por encima del mínimo dejado a finales de agosto, por lo que estructuralmente, el daño no ha sido tan severo como en el caso del Ethereum. Hoy está dibujando un doji, aunque hay mucho trabajo por delante y todo puede suceder.

Por encima del precio actual, el XRP/USD tiene la primera resistencia en el nivel de precios de 0.297$ (resistencia de congestión de precios), seguido de 0.320$ (resistencia de congestión de precios) y  0.344$ (resistencia de congestión de precios). Cabe señalar que la primera media móvil está en el nivel de 0.3691$ (EMA50, resistencia de congestión de precios y máximo del rango).

Por debajo del precio actual, el primer soporte se encuentra en el nivel de 0.271$ (soporte de congestión de precios), seguido de 0.259$ (soporte de congestión de precios) y finalmente de 0.251$ (mínimo relativo).

Ripple

  • El MACD en el gráfico diario cruza hacia abajo con el indicador en territorio negativo. El factor bajista se fortalece.
  • El DMI en el gráfico diario nos muestra que los bajistas tienen el control y aumentan su actividad un poco, mientras que los alcistas disminuyen ligeramente su fuerza, divergiendo del comportamiento del precio. El ADX sigue a los bajistas y aumenta su actividad.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Una visita a 1.2000 a la vista?

El EUR/USD se apoya en las recientes ganancias y avanza con más fuerza en el martes de cambio, alcanzando la región de 1.1880 por primera vez desde septiembre de 2021, impulsado por el fuerte retroceso del Dólar. El sentimiento negativo en torno al Dólar estadounidense se alinea con la cautela constante antes de la reunión del FOMC el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3650 a la espera de los datos del IPC del Reino Unido

El GBP/USD pierde terreno tras dos días de ganancias, cotizando en torno a 1.3640 durante las horas asiáticas del miércoles. La Libra esterlina se desliza frente al Dólar estadounidense antes de los datos del Índice de Precios al Consumidor y del Índice de Precios al Por Menor del Reino Unido. La atención se centrará en la decisión de política de la Reserva Federal de EE.UU. que se anunciará más tarde en el día.

Oro listo para sacudirse con el veredicto de la Fed y las palabras de Powell

El Oro retrocede aún más desde los máximos históricos mientras una ola de toma de beneficios se apodera del mercado. El Dólar estadounidense espera los anuncios de política de la Fed, pero aún no ha salido de la incertidumbre. El Oro se relaja dentro de la región de sobrecompra en el gráfico diario; ¿un retroceso antes del regreso?

Los datos del IPC del Reino Unido están destinados a mostrar una inflación acelerándose al nivel más alto desde principios de 2024

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor de alto impacto para agosto el miércoles a las 06:00 GMT. El informe de inflación del IPC del Reino Unido podría impactar significativamente la dirección del movimiento de tasas de interés del Banco de Inglaterra y la Libra esterlina justo antes de la reunión del Banco de Inglaterra del jueves para decidir sobre las tasas de interés.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.