“Portugal es un caso único en el que un candidato ha ganado las elecciones prometiendo una mayor consolidación fiscal”
Portugal continuará con la reciente estabilidad política y la austeridad fiscal después del buen resultado que obtuvo el Partido Socialista en las elecciones, a pesar de que una nueva coalición o un gobierno en minoría puede llevarle a tener que hacer concesiones a los partidos aliados de izquierdas.
En Scope Ratings esperamos que el líder del PS, António Costa, presida el próximo gobierno después de que su partido ganara 106 de los 230 escaños parlamentarios en las elecciones del país del pasado fin de semana.
Costa no alcanzó la mayoría absoluta, por lo que ahora necesita el apoyo del partido anticapitalista Bloco de Esquerda (BE, 19 escaños) o de los comunistas (PCP-PEV, 12 escaños) para una mayoría parlamentaria. Los partidos de centro-derecha liderados por los socialdemócratas sólo tienen 83 escaños juntos, por lo que el PS puede superar las votaciones parlamentarias incluso si ambos partidos de extrema izquierda se abstuvieran.
Los comunistas han descartado formar una coalición con el PS, dejando a Costa con las opciones de una alianza con BE -que querría tener voz en el programa económico del nuevo gobierno- o liderar un segundo gobierno minoritario, dependiente de la negociación de los presupuestos con el Parlamento cada año. La influencia de BE y del PCP-PEV sobre la política de PS se manifestaría en la presión para aumentar el gasto público y prestar menos atención a la reducción de la deuda. Este es el riesgo clave, no en términos de la dirección, sino más bien del grado de riesgo.
Esperamos que la consolidación fiscal de Portugal continúe, registrando superávits primarios y reduciendo la ratio deuda/PIB por debajo del 110% en los próximos años.
Portugal es un caso único en el que un candidato gana las elecciones prometiendo una mayor consolidación fiscal; esto contrarresta las expectativas de costosas concesiones a la izquierda y hace más creíble un escenario de continuidad política.
Las demandas de la extrema izquierda, incluida la contratación de empleados del sector público para los servicios sociales y otro aumento del salario mínimo mensual a unos 800 euros, frente a los 600 euros actuales, podrían ralentizar, pero no detener, el ritmo de consolidación fiscal.
Costa también tiene que hacer frente a las crecientes presiones sociales, en parte debido al envejecimiento de la población de Portugal, así como a la falta de inversiones del país en un entorno de menor crecimiento mundial y europeo.
Otro reto es que, con un desempleo muy reducido, Portugal depende en mayor medida de las mejoras de la productividad más difíciles de conseguir para impulsar el crecimiento, lo que exige reformas económicas estructurales y una mayor inversión.
El mantenimiento de los superávits presupuestarios primarios, incluso a niveles ligeramente inferiores para hacer frente a algunas de las demandas de mayor gasto social e inversión pública, será difícil dada la ralentización económica, aunque los bajos tipos de interés están aliviando las presiones sobre las finanzas públicas. Los rendimientos de la deuda pública a 10 años de Portugal han caído significativamente hasta alrededor del 0,1%, desde más del 4% a principios de 2017, en medio de la continuación de la política monetaria ultra laxa del Banco Central Europeo.
En Scope todavía esperamos que el próximo gobierno dirigido por el PS registre superávits primarios en los próximos años y reduzca aún más la deuda pública. Incluso si el crecimiento del PIB real fuera a promediar sólo el 1% en los próximos cinco años, y el superávit primario el 2% del PIB en lugar del 3% que actualmente espera el FMI, la ratio deuda/PIB descendería hasta alrededor del 110% en 2024, frente al 121% en 2018.
Mejoramos la perspectiva del rating de Portugal en abril hasta BBB Positivo, destacando la prevista continuidad de la política tras las elecciones y la reducción sostenida de los desequilibrios fiscales, así como una corrección gradual de los desequilibrios económicos, como principales impulsores.
Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH
La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.