|

Portugal: Costa gana las elecciones prometiendo una mayor consolidación fiscal

“Portugal es un caso único en el que un candidato ha ganado las elecciones prometiendo una mayor consolidación fiscal”

Portugal continuará con la reciente estabilidad política y la austeridad fiscal después del buen resultado que obtuvo el Partido Socialista en las elecciones, a pesar de que una nueva coalición o un gobierno en minoría puede llevarle a tener que hacer concesiones a los partidos aliados de izquierdas.

En Scope Ratings esperamos que el líder del PS, António Costa, presida el próximo gobierno después de que su partido ganara 106 de los 230 escaños parlamentarios en las elecciones del país del pasado fin de semana.

Costa no alcanzó la mayoría absoluta, por lo que ahora necesita el apoyo del partido anticapitalista Bloco de Esquerda (BE, 19 escaños) o de los comunistas (PCP-PEV, 12 escaños) para una mayoría parlamentaria. Los partidos de centro-derecha liderados por los socialdemócratas sólo tienen 83 escaños juntos, por lo que el PS puede superar las votaciones parlamentarias incluso si ambos partidos de extrema izquierda se abstuvieran.

Los comunistas han descartado formar una coalición con el PS, dejando a Costa con las opciones de una alianza con BE -que querría tener voz en el programa económico del nuevo gobierno- o liderar un segundo gobierno minoritario, dependiente de la negociación de los presupuestos con el Parlamento cada año. La influencia de BE y del PCP-PEV sobre la política de PS se manifestaría en la presión para aumentar el gasto público y prestar menos atención a la reducción de la deuda. Este es el riesgo clave, no en términos de la dirección, sino más bien del grado de riesgo.

Esperamos que la consolidación fiscal de Portugal continúe, registrando superávits primarios y reduciendo la ratio deuda/PIB por debajo del 110% en los próximos años.

Portugal es un caso único en el que un candidato gana las elecciones prometiendo una mayor consolidación fiscal; esto contrarresta las expectativas de costosas concesiones a la izquierda y hace más creíble un escenario de continuidad política.

Las demandas de la extrema izquierda, incluida la contratación de empleados del sector público para los servicios sociales y otro aumento del salario mínimo mensual a unos 800 euros, frente a los 600 euros actuales, podrían ralentizar, pero no detener, el ritmo de consolidación fiscal.

Costa también tiene que hacer frente a las crecientes presiones sociales, en parte debido al envejecimiento de la población de Portugal, así como a la falta de inversiones del país en un entorno de menor crecimiento mundial y europeo.

Otro reto es que, con un desempleo muy reducido, Portugal depende en mayor medida de las mejoras de la productividad más difíciles de conseguir para impulsar el crecimiento, lo que exige reformas económicas estructurales y una mayor inversión.

El mantenimiento de los superávits presupuestarios primarios, incluso a niveles ligeramente inferiores para hacer frente a algunas de las demandas de mayor gasto social e inversión pública, será difícil dada la ralentización económica, aunque los bajos tipos de interés están aliviando las presiones sobre las finanzas públicas. Los rendimientos de la deuda pública a 10 años de Portugal han caído significativamente hasta alrededor del 0,1%, desde más del 4% a principios de 2017, en medio de la continuación de la política monetaria ultra laxa del Banco Central Europeo.

En Scope todavía esperamos que el próximo gobierno dirigido por el PS registre superávits primarios en los próximos años y reduzca aún más la deuda pública. Incluso si el crecimiento del PIB real fuera a promediar sólo el 1% en los próximos cinco años, y el superávit primario el 2% del PIB en lugar del 3% que actualmente espera el FMI, la ratio deuda/PIB descendería hasta alrededor del 110% en 2024, frente al 121% en 2018.

Mejoramos la perspectiva del rating de Portugal en abril hasta BBB Positivo, destacando la prevista continuidad de la política tras las elecciones y la reducción sostenida de los desequilibrios fiscales, así como una corrección gradual de los desequilibrios económicos, como principales impulsores.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.