Las acciones de JetBlue Airways (NASDAQ:JBLU) se dispararon el martes, subiendo casi un 15% en las operaciones de la tarde a cerca de 7$ por acción.

La aerolínea en apuros ha estado tratando de cambiar su suerte, y recibió un duro golpe hace apenas unas semanas cuando un juez federal denegó su propuesta de adquisición de Spirit Airlines (NYSE: SAVE). Sin embargo, ahora parece que hay otro posible catalizador del cambio en el horizonte.

Un inversor activista adquiere una gran participación

Las acciones de JetBlue subieron el lunes por la tarde y el martes tras conocerse que Icahn Enterprises, el holding fundado y dirigido por Carl Icahn, había adquirido una participación considerable en la aerolínea y pretendía hacerse con algunos puestos en el consejo de administración.

La declaración 13D presentada ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC) el 12 de febrero indicaba que Icahn poseía más de 33 millones de acciones de JetBlue, lo que representa aproximadamente una participación del 9.91% en la aerolínea.

"Las personas declarantes adquirieron sus posiciones en las acciones ordinarias en la creencia de que estaban infravaloradas y representaban una atractiva oportunidad de inversión", decía la declaración. "Las Personas Informantes han mantenido, y pretenden seguir manteniendo, conversaciones con miembros de la dirección y del consejo de administración del Emisor sobre la posibilidad de representación en el consejo".

Icahn es un reputado inversor activista, conocido por presionar a las empresas para que realicen cambios que consideran beneficiosos para los accionistas. En la década de 1980, se hizo con el control de la aerolínea TWA y la privatizó, pero en tiempos más recientes ha lanzado campañas activistas contra empresas como McDonald's (NYSE:MCD) y Dell (NYSE:DELL). También realizó una importante inversión en Netflix (NASDAQ:NFLX) cuando la empresa de streaming atravesaba dificultades en 2012.

Icahn comenzó a comprar acciones de JetBlue el 26 de enero, cuando cotizaba por debajo de los 6$ por acción, y ha acumulado unos 33 millones de acciones desde entonces. El título subió alrededor de un 15% el martes, cotizando a unos 7$ por acción. El interés de Icahn por una posible representación en el consejo indica que también tiene interés en influir en la dirección estratégica de la empresa.

JetBlue se reagrupa tras el fracaso de su oferta de adquisición

Las compras de acciones de Icahn se produjeron una semana después de que JetBlue se enterara de que su propuesta de 3.800 millones de dólares para comprar su rival Spirit Airlines fue denegada por un juez del Tribunal de Distrito de EE.UU. en Massachusetts, que dijo que violaría las leyes antimonopolio al eliminar esencialmente del mercado a una aerolínea de bajo coste.

El 30 de enero, JetBlue comunicó unos beneficios en el cuarto trimestre que superaron las estimaciones, a pesar de que tuvo una pérdida neta de 104 millones de dólares y sus ingresos descendieron un 3.7% interanual, hasta 2.300 millones de dólares. El precio de las acciones de la aerolínea cayó tras ese informe de resultados debido a unas perspectivas débiles, ya que se prevé que sus ingresos disminuyan entre un 5% y un 9% interanual en el primer trimestre, mientras que las millas de asiento disponibles, o capacidad, se reducirán entre un 3% y un 6%.

La nueva consejera delegada de JetBlue, Joanna Geraghty, que asumió el cargo el 12 de febrero, pretende devolver la rentabilidad a la compañía con nuevas iniciativas de ingresos y aplazando 2.500 millones de dólares en gastos de capital hasta el final de la década.

Geraghty dijo en el comunicado de resultados: "2024 es un año importante de cambio para JetBlue, y estamos tomando medidas agresivas, incluyendo el lanzamiento de 300 millones de dólares de iniciativas de ingresos, para volver a la rentabilidad y ofrecer valor a nuestros accionistas".

En cuanto a la repentina participación de Icahn en la compañía, la dirección de JetBlue dijo en un comunicado (vía CNBC): "Siempre estamos abiertos a un diálogo constructivo con nuestros inversores mientras seguimos ejecutando nuestro plan para aumentar el valor para todos nuestros accionistas y partes interesadas."

Las métricas de valoración de JetBlue son bajas, con una relación precio-valor contable de 0.62 y una relación precio-ventas de 0.21. Este fue probablemente uno de los factores que llamó la atención de Icahn, pero sin duda hay mucho trabajo por hacer para que la empresa vuelva a ser rentable.

Icahn ha tenido mucho éxito en la búsqueda de valor a lo largo de los años, por lo que su participación debería interesar a los inversores. Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta que un inversor activista multimillonario tiene motivos, necesidades y expectativas diferentes a las del inversor medio, por lo que, como siempre, es una buena idea investigar el valor y proceder con cautela.

VALUEWALK LLC no es un asesor de inversiones registrado o autorizado en ninguna jurisdicción. Nada en este sitio web o propiedades relacionadas debe considerarse un asesoramiento de inversión personalizado. Cualquier inversión recomendada aquí debe realizarse solo después de consultar con su asesor de inversiones personal y solo después de realizar su propia investigación y diligencia debida, incluida la revisión del prospecto o los estados financieros del emisor de cualquier valor. VALUEWALK LLC, sus gerentes, sus empleados, afiliados y cesionarios (colectivamente, "La Compañía") no ofrecen ninguna garantía sobre el asesoramiento brindado en este sitio web o lo que se anuncia anteriormente. La Compañía no está registrada ni tiene licencia de ningún organismo rector en ninguna jurisdicción para brindar asesoramiento de inversión o brindar recomendaciones de inversión. La Compañía se exime de cualquier responsabilidad en caso de que la información, los comentarios, los análisis, las opiniones, los consejos y/o las recomendaciones proporcionados en este documento resulten ser inexactos, incompletos o poco confiables, o resulten en cualquier inversión u otras pérdidas.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO