0
|

¿Por qué PayPal abandonó la Asociación Libra?

El primer acercamiento de PayPal al criptoespacio comenzó cuando se dio a conocer que formaría parte de la asociación detrás de la criptomoneda de Facebook, la cual también incluía, en un inicio, a Visa y Mastercard.

El CEO de la compañía, Dan Schulman, apareció en una entrevista con Fortune donde comentó sobre la razón por la que PayPal dejó la Asociación Libra; aclaró que ya no tienen en consideración a la criptomoneda en su Road Map. Añadió:

"No fue un divorcio amargo ni nada por el estilo. Pero comenzarán un camino que estamos muy interesados ​​en observar y monitorear; tal vez más tarde haya formas en que podemos trabajar juntos".

Schulman se apresuró a decir que Blockchain "realmente necesita hacer algo que los rieles tradicionales no puedan lograr". Después, elaboró:

"En este momento, las criptomonedas se parecen más a los productos básicos [commodities] que al efectivo. Pero se puede pensar en diversos casos de uso para diferentes países y lugares, donde pueden ser más estables que las alternativas".

Cabe resaltar que durante la entrevista mencionó que tiene bitcoin [BTC], lo que lo coloca en el mismo camino que el CEO de Twitter, Jack Dorsey, quien también elige mantenerse alejado de las Altcoins.

No sólo PayPal ha anunciado que abandonará la Asociación, casi todas las entidades relacionadas a la banca tradicional han decidido hacerlo; posiblemente para evitar consecuencias regulatorias para su negocio, pues, como sabemos, Libra se ha visto involucrada en un gran número obstáculos legales en varios países. 

Autor

Redacción AMBCrypto

Redacción AMBCrypto es un equipo de reporteros que buscan ofrecer las noticias más relevantes e imparciales referentes a criptomonedas y blockchain.

Más de Redacción AMBCrypto
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

XRP amplía pérdidas a medida que las entradas de ETF no logran levantar el sentimiento del mercado

Ripple (XRP) está extendiendo su declive, cotizando a 2.17$ en el momento de escribir el miércoles. El token de remesas transfronterizas fue rechazado en 2.30$ el lunes, reflejando un sentimiento bajista persistente en el mercado de criptomonedas más amplio a pesar de los flujos constantes hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.