0
|

Por qué las viejas tendencias del mercado son difíciles de erradicar

Comentarios de Ashley Lester, responsable de Systematic Trading de Schoders, y Robert Donald, CIO de Helix, del grupo Schroders

Los extraordinarios movimientos del mercado en la primera mitad de 2020 interrumpieron algunas de sus tendencias más persistentes, pero Robert Donald y Ashley Lester explican por qué no desaparecerán tan fácilmente.

Durante la pandemia hemos visto algunos cambios extremos en los mercados de valores.

El mercado alcista más largo de la historia, que comenzó en marzo de 2009, terminó abruptamente a principios de febrero cuando los mercados se desplomaron de manera también récord.  El índice Dow Jones Industrial Average de acciones estadounidenses cayó más de un 30% en sólo 25 días de negociación a partir del 6 de febrero. La corrección más corta y aguda de la historia. Incluso más rápida que la caída de 1929, que precedió a la Gran Depresión.

A medida que los bancos centrales y los gobiernos anunciaban medidas cada vez más extraordinarias para proteger los empleos y la economía, las acciones se recuperaron. A principios de junio, las acciones de los EE.UU. habían borrado todas sus pérdidas de Covid-19.

A lo largo del camino, algunas tendencias de mercado bien conocidas también parecían estar invirtiéndose. Por ejemplo, las acciones europeas superaron a las estadounidenses a mediados de marzo. Las pequeñas empresas estadounidenses superaron a las grandes a mediados de abril. Y el value superó el growth a mediados de mayo en los EE.UU.

Sin embargo, esta inversión de tendencias duró poco. Analizamos a continuación qué tendencias podrían estar aquí para quedarse.

¿Qué ha estado sucediendo en los mercados?

Ashley Lester:

Hasta hace poco, las tendencias generales en términos de qué acciones han tenido un buen comportamiento y cuáles no, se mantuvieron. Las acciones más rentables - las acciones growth o de crecimiento - lo hicieron muy bien, comparativamente. Las acciones value o de valor, más baratas, y las acciones más pequeñas sufrieron mucho. De hecho, el grado de peor comportamiento relativo ha sido histórico durante el último año y medio. Se puede medir lo inusual que ha sido este comportamiento mirando las desviaciones típicas (DT). Es decir, cuánto se desvían los retornos del retorno medio "normal". Un movimiento de 1 DT es el tipo de cosa que deberías esperar que ocurra todo el tiempo. Un movimiento de 2 DT es algo que deberías esperar ver una vez cada cinco o diez años.

Nunca en tu carrera deberías ver un movimiento de 3 DT. Para cuando llegues a 4 o 5 DT, podría decirse que nunca deberías ver eso en toda la historia del universo. Pues bien, en los mercados de valores de EE.UU. durante marzo, las acciones baratas tuvieron un comportamiento inferior en torno a 4,5 DT y las pequeñas acciones tuvieron un comportamiento inferior en 6,5 DT.

Lo que esto te dice es que el tamaño de los movimientos en marzo fue realmente enorme en términos de la valoración relativa de estos dos tipos de acciones. Lo que hemos visto desde entonces es tal vez un poco de regreso de las acciones más baratas en relación con las acciones más rentables. Pero, no me gustaría entusiasmarme demasiado con esto porque tienen un camino muy largo por recorrer."

¿Por qué el growth lleva tanto tiempo superando al value?

Robert Donald:

El retroceso del crecimiento económico desde la crisis financiera mundial de hace 10 años ha sido, en relación con otros períodos de recuperación, más apagado. En un mundo apagado, el crecimiento se convierte en una escasez. Por lo tanto, el mercado pagará una prima por la calidad, por la conversión de dinero en efectivo (monetizando las ganancias), y por el crecimiento. Eso es exactamente lo que ha sucedido.

Un subsector muy pequeño del mercado, como los gigantes de la tecnología, ha estado haciéndolo bien - básicamente ganando más de lo normal y acaparando casi todas las inversiones. En cambio, las empresas más tradicionales, ya sea en el sector bancario o en el sector de materias primas, lo han pasado mal.

Luego, cuando llegó el Covid-19, todas las fuentes de crecimiento y la demanda se congelaron. Las pocas industrias que todavía funcionaban en el entorno del “quédate en casa” como los gigantes de la tecnología - que resultaron ser los mismos líderes que habíamos visto comportarse desproporcionadamente bien - fueron recompensados."

¿Cuál podría ser la tendencia a partir de ahora?

Robert Donald:

En los próximos dos a cinco años las empresas que muestren ese perfil de crecimiento continuarán haciéndolo bien porque el crecimiento va a ser una característica escasa. Las empresas están muy endeudadas, no tienen la confianza para reinvertir en bienes de capital. Los consumidores desconfían de su seguridad laboral y, por lo tanto, retendrán y mantendrán un elemento de sus ingresos como ahorros. Los propios gobiernos van a estar muy endeudados. Creo que estas cosas juegan en contra del crecimiento y este estrecho liderazgo del mercado probablemente persistirá.

Me gusta pensar que, en una recuperación en forma de V, podría haber un reducto de actividad que favorecería a algunas de las industrias más tradicionales. Las agresivas políticas monetarias y fiscales levantarán esas empresas durante algún tiempo. Sin embargo, una vez que superemos ese subidón, que será temporal, nos daremos cuenta de que hay falta de crecimiento.

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hacia 1.1500 tras los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD desciende hacia 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de cerrar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.