0
|

Política monetaria de la Fed y el USD

Hoy es un día de especial importancia para la Reserva Federal. Tras los últimos datos optimistas publicados en Estados Unidos, Powell hablará hoy sobre la evolución de la economía, con unos tipos de interés que ya damos por descontado que permanezcan sin variaciones. Por ello, el comunicado y la posterior rueda de prensa a las 20:00 y 20:30 hora de Madrid, España, respectivamente, nos darán las claves principales.

Debemos recordad que, aprovechando estos datos positivos, un todo optimista en las declaraciones ayudarían a fortalecer el USD tras el fuerte debilitamiento que ha ido experimentando a lo largo de los últimos días. Por lo tanto, esos fuertes movimientos podrían volver a la normalidad. Para ello, quiero hablar sobre activos importantes a controlar en el día de hoy.

EUR/USD gráfico diario

EURUSD

El par EUR/USD se sigue manteniendo en la tendencia fundamental de apoyo y, como indiqué en ocasiones anteriores, siempre y cuando no se logren realizar máximos por encima de 1,146 la señal sigue siendo bajista, con proyecciones objetivo ubicadas en torno a la tendencia general alcista de la imagen, donde el mercado podría buscar un punto de apoyo. En redes sociales haré seguimiento a posibles movimientos que se puedan ir generando posteriormente.

Por lo que respecta a USD/CAD, el gráfico ha caída con fuerza hasta apoyarse en el suelo de 1,34. Tenemos que estudiar acerca de las posibilidades de rebote en este par para poder entrar al alza si el dólar comienza a fortalecerse. No obstante, necesitaremos ver máximos por encima de 1,3519 para comenzar a plantear proyecciones ubicadas en 1,3572 y 1,3649 hasta una proyección máxima que nos llevaría a buscar la tendencia bajista más general que estuvo respetando hace unas semanas.

Si nos fijamos en el par AUD/USD, quiero destacar la ruptura de la tendencia acelerada alcista en el corto plazo con clara imposición de ventas. En este momento se encuentra realizando un pullback que podría quedar claramente explicado si somos conscientes de que la subida llevaba mucho tiempo produciéndose y que, por lo general, cuando tiende a realizar cambios de tendencia los retrocesos suelen ser más pronunciados. Declaraciones optimistas por parte de Estados Unidos nos podrían ayudar a alcanzar el objetivo de la tendencia general alcista con mayor rapidez.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias por debajo de 1.1600 en medio de la renovada debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD está cotizando con un sesgo positivo en la temprana Europa el miércoles. El par está recibiendo apoyo de la renovada debilidad del Dólar estadounidense, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se cotiza al alza cerca de 1.3200 en el comercio europeo del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El oro se aferra a las ganancias cerca de máximos de dos semanas mientras el USD se desliza en medio de las crecientes apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene en sus ganancias intradía cerca de un máximo de una semana y media, alcanzado durante la sesión asiática del miércoles, y parece estar preparado para apreciarse aún más en medio de las expectativas moderadas de la Reserva Federal de EE.UU. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte del banco central de EE.UU. después de que los datos publicados el martes apuntaran a signos de enfriamiento de la inflación.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.