0
|

¿Podrá mantenerse este mercado alcista?

Los mercados alcistas suelen durar mucho tiempo. En el último siglo, los mercados alcistas se han prolongado una media de cinco años y han generado una rentabilidad superior al 200%. Es posible que el actual mercado alcista, iniciado en octubre de 2022, pareciera en ocasiones sobrevalorado debido al excesivo enfoque en la IA y al incesante debate sobre los «Siete Magníficos». Sin embargo, su duración y la rentabilidad total obtenida hasta ahora son modestas en comparación con periodos anteriores.

Hay varios indicadores adelantados que pueden anticipar el final de un mercado alcista, como el deterioro de los fundamentales económicos y empresariales y la preferencia de los inversores por activos cada vez más arriesgados. Creemos que estos factores no están presentes actualmente y que el contexto económico es favorable, lo que sugiere que al mercado alcista aún le queda recorrido.

Figura 1


Implicaciones para la inversión

  • En un entorno de «no recesión», la renta variable suele fortalecerse en los meses posteriores a un recorte de tipos. Ahora que la Fed acaba de iniciar el ciclo de recortes para normalizar los tipos, es posible que se prolongue la duración del actual mercado alcista. Los recortes de tipos podrían impulsar otros segmentos del mercado, como el segmento Value y las compañías de pequeña capitalización, que se vieron lastradas por los tipos «más altos durante más tiempo» y quedaron rezagadas frente a las grandes tecnológicas.
  • Los mercados alcistas aún pueden verse afectados por periodos de caídas (drawdown). Los inversores deben confiar en la solidez de los fundamentales para afrontar la volatilidad y mantener sus inversiones, ya que los días de mayor rendimiento suelen aparecer poco después, y perderse esos momentos podría reducir drásticamente la rentabilidad a largo plazo. La caída sufrida en agosto de 2024 fue una consecuencia del relajamiento de las operaciones populares; no obstante, los fundamentales se mostraron sólidos y el mercado alcista recuperó su posición poco después.
  • Con la moderación de la inflación, la correlación entre bonos y acciones se normaliza, lo que potencia los beneficios de la diversificación de bonos en el mercado bajista causado por un crecimiento débil. Aunque las estrategias 60/40 registraron sus peores resultados en décadas durante el mercado bajista de 2022, nuestra confianza en este tipo de asignaciones diversificadoras ha mejorado con las perspectivas de inflación.

Factores que vigilamos

  • Señales de deterioro económico. El contexto económico sigue siendo favorable, como demuestran las sólidas cifras del PIB y el empleo en Estados Unidos. Los temores de una desaceleración aún no han sido respaldados de manera significativa por datos concretos, lo cual no augura nada bueno para los mercados alcistas cuando los datos se debilitan.
  • Crecimiento y ampliación de los beneficios empresariales. Aunque los fundamentales empresariales se han mostrado sólidos, sobre todo en EE. UU., están muy concentrados en los valores tecnológicos de alta capitalización. El crecimiento sostenido de los beneficios indica la prolongación de la racha alcista, pero, si proviene de una selección más amplia de sectores, favorecerá un avance más sostenible del mercado en el futuro.
  • El auge de las inversiones especulativas. El creciente furor de los inversores por activos cada vez más distantes de los indicadores fundamentales podría señalar el final del mercado alcista. Los fenómenos que anunciaron el final del mercado alcista tras la crisis pandémica, como el Bitcoin y las SPAC (empresas de adquisición con fines especiales), ya no se encuentran en la misma fase de burbuja.

Autor

Equipo de Analistas de Wellington Management

El equipo de analistas de Wellington Management realizan análisis macroeconómicos y de mercados.

Más de Equipo de Analistas de Wellington Management
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

Ripple (XRP) está bajando, cotizando a 2.18$ en el momento de escribir el artículo el martes. Una ola bajista está surgiendo en el mercado de criptomonedas, provocando pérdidas en medio de la prisa de los inversores por asegurar beneficios a corto plazo y proteger su capital.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.