- Este próximo 10 y 11 de Octubre tienen lugar reuniones comerciales entre China y USA.
- El mercado espera conocer declaraciones desde la FED sobre la posibilidad de recesión.
- Actualmente la Plata opera con indecisión en los 1.750 en cuna bajista de corto plazo.
La posibilidad de una recesión económica global respecto al posible quiebre comercial y la incertidumbre sobre el posible acuerdo entre la principales potencias mundiales, China y USA genera indecisión y el mercado especula con disminución de la demanda de materias primas y particularmente metales como la plata que actualmente opera a la baja en un cuna bajista de corto plazo acotando movimientos a la espera de conocer hoy declaraciones desde la FED, donde el presidente de la entidad se podría referir a este posible escenario de recesión, como también el posible impacto de los datos IPP para lo cual las expectativas son mixtas, no obstante, el foco de los inversionistas estará en las reuniones comerciales que se darían los próximos 10 y 11 de Octubre en Washington por parte de los gigantes globales, donde la lectura del acuerdo podría impactar significativamente al mercado en general y definir los movimientos para la próxima semana y el corto plazo.
ANÁLISIS TÉCNICO
- Tendencia Macro: Alcista
- Escenario de corto plazo: Alcista
- Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
- Precio actual: 1.748,2
Niveles clave:
Resistencias:
- R1: 1.769,7
- R2: 1.793,9
- R3: 1.831,4
Soportes:
- S1: 1.726,8
- S2: 1.703,6
- S3: 1.689,3
Escenario Alternativo:
Bajo el escenario actual, nuevos impulsos podrían buscar los máximos semanales en torno a los 1.769,7 en primera instancia, para luego ir tras el R1 semanal en la resistencia de la cuna, y en extensión alcázar el R2. Para un escenario alternativo, la pérdida del pivote semanal expone a caídas buscando los mínimos de la sesión en torno a 1.726,8 para luego buscar el siguiente soporte en el S1 semanal y los 1.700 como nivel psicológico y en extensión probar el soporte de la cuna en torno a 1.689,6.
Próxima noticia de impacto:
Declaraciones de Powell, FED (8 de Octubre). Los comentarios del presidente de la FED están enfocados en próximas acciones de la entidad monetaria lo que podría impactar directamente la cotización del dólar y sus contrapartes, como también el mercado accionario y de materias primas. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.