0
|

PharmaMar,  luchando por recuperar los 100 €

La compañía española biofarmacéutica está teniendo un año bursátil muy positivo. En lo que va de año su cotización ha duplicado su valor, lejos quedan la cuota de 42,75€ con la que cerraba en diciembre 2019, frente a la cierre de la cotización de ayer jueves en 88.35 €. Tampoco se ha escapado de tensiones, nervios y volatilidad, que le llevo a buscar sus mínimos  en la cuota de 29.86 € en el mes de marzo y sus máximos del año 138,6  € en el mes de Julio.

Desde el 21 julio, coincidiendo con su contrasplit, la acción está realizando un proceso bajista que le ha llevado desde sus máximos en torno a los 138 €  y con vistas a tapar el gap que dejo el día 15 junio en los 78 €. Esta primera acción la realizo el pasado 3 septiembre y desde entonces ha iniciado un impuso alcista rompiendo la primera resistencia en 88,40 €y está luchando por romper al alza la segunda resistencia en 93.35 €. Si esta resistencia la rompe el objetivo sería volver a situarse en el canal alcista del año 2020, que le supondría en primer lugar alcanzar os 100 € y en segundo objetivos buscar nuevamente los máximos anuales.

La visión técnica para la próxima semana nos indica un parabolic Sar en el lado largo- comprador, las medias móvil  simple de cierre en sesión de 9 y 21 sesiones están cortadas al alza dando señal de compra o cierre de cortos y  la media de 50 sesiones todavía no se ha Cruzado al alza, continua en posición corta- vendedora. En cuanto al RSI no muestra divergencias, ni información relevante.

Hoy hemos conocido que PharmaMar entra en el Ibex-35 sustituyendo a Ence. Esta noticia le está dando alas en su cotización con subidas en este momento superiores al 6 % llevando la cotización a niveles de 93.75 €, buscando la cotización la primera resistencia comentada anteriormente.

Muy atentos igualmente a las noticias que puede ir lanzando sobre sus avances en el fármaco “molécula plitidepsina(Aplidin)” contra el Covid-19, que sin duda afectarán a la evolución de su cotización.

Resistencias:  93,535€ / 100 € / 138 €.

Soportes:   78 € / 68 €

PharmaMar

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.