|

Petróleo y el gas: Las perspectivas crediticias del sector pasan de positivas a equilibradas

Las empresas europeas integradas de petróleo y gas (IOC, por sus siglas en inglés) pueden esperar una perspectiva crediticia equilibrada para el resto del año, en comparación con la positiva de 2024, ya que los probables precios medios más bajos del crudo son consecuencia de un mercado ampliamente abastecido.

El flujo de caja operativo de las IOC seguirá siendo sólido, por lo que, aunque la deuda neta media/Ebitda aumentará, el apalancamiento se mantendrá muy por debajo de los niveles registrados durante e inmediatamente antes de la pandemia de Covid.

Los equipos directivos siguen centrados en la eficiencia como una de las ventajas competitivas de las empresas, con medidas que van desde la aceleración de la automatización y la digitalización hasta la reducción o eliminación de las actividades menos rentables, además de fusiones y adquisiciones en busca de ahorros de costes y aumentos de ingresos.


Los precios del crudo reflejarán un mercado bien abastecido

En ausencia de grandes sobresaltos -como una escalada dramática del conflicto en Oriente Medio, una ruptura de la OPEP+ o una recesión económica mundial-, esperamos que el precio del petróleo Brent caiga, situándose de media entre 65 y 75 USD por barril, por debajo de los 81 USD/barril de 2024. Aunque el mercado mundial del petróleo estaba en gran medida equilibrado en 2024, mucho dependerá de la capacidad de la OPEP+ para prorrogar e incluso profundizar los recortes de producción a fin de evitar un posible exceso de oferta, ya que se prevé que la producción de los países no pertenecientes a la OPEP+ aumente en torno a 1,5 mbd (miles de barriles diarios) en 2025, es decir, a un ritmo similar al de 2024.

A diferencia de los mercados mundiales del petróleo, es probable que el mercado europeo del gas se contraiga en 2025 impulsado por una cierta recuperación del consumo y una mayor reducción de los suministros procedentes de Rusia tras el fin del tránsito a través de Ucrania. Esto explica las tendencias divergentes de los precios del petróleo y del gas en Europa, con una previsión de que el TTF (Facilidad de Transferencia de Títulos) neerlandés se sitúe por término medio entre 40 y 45 euros el megavatio hora. También esperamos que los márgenes de refino se mantengan por debajo de las medias de varios años.

Las fusiones y adquisiciones continuarán en 2025; las inversiones orgánicas se mantendrán prácticamente estables

Dada la moderación de los precios y los balances saneados, la actividad de fusiones y adquisiciones continuará en 2025, impulsada principalmente por las posibles sinergias y la mejora de la cartera en el intento por buscar activos de bajo coste y bajas emisiones. Es probable que EE.UU. siga siendo el principal mercado para las operaciones, aunque por ahora sigue habiendo mucha incertidumbre en torno a las políticas de la nueva administración Trump y sus consecuencias.

Esperamos ver más operaciones fuera de EE.UU. en 2025, incluidas las de empresas con sede en Europa. Aunque es probable que el número de operaciones se mantenga o incluso aumente en comparación con 2024, es improbable que el valor total de las operaciones alcance los niveles de 2023/2024, que incluyeron varias operaciones muy importantes. Otra motivación para las fusiones y adquisiciones, especialmente entre los actores europeos, será reforzar las reservas, que han descuidado en medio del impulso de las bajas emisiones de carbono antes del repunte de los precios de la energía, la inflación y los tipos de interés en 2022.

La preocupación por la seguridad energética, la necesidad de energía asequible y, en consecuencia, unas políticas medioambientales menos estrictas hacen más atractiva la inversión en hidrocarburos, aunque es poco probable que se produzca un aumento de las inversiones. Los equipos directivos de las IOC siguen comprometidos con la disciplina de gasto. La flexibilización de la cadena de suministro y la introducción de nuevas tecnologías deberían mantener los costes bajo control. Para algunas de las compañías europeas, el aumento del gasto en hidrocarburos a expensas de proyectos con bajas emisiones de carbono contribuirá a mantener estable el gasto global.

Las remuneraciones a los accionistas seguirán la evolución de los flujos de tesorería; aumentarán la emisión de deuda

Es probable que la remuneración de los accionistas siga las tendencias operativas, ya que los balances saneados ocupan un lugar prioritario en las agendas de los directivos. Los dividendos ordinarios se mantendrán sin cambios o crecerán moderadamente a costa de recompras de acciones y dividendos especiales menos generosos, disminuyendo así la remuneración total de los accionistas.

Aunque es probable que aumente la emisión de deuda, se mantendrá en niveles bajos y se centrará principalmente en la refinanciación de los vencimientos de deuda, ya que el sector sigue generando un sólido flujo de caja operativo libre.


La preocupación por la seguridad energética apoya a las IOC a corto plazo, mientras se intensifican los riesgos a largo plazo

Las políticas medioambientales menos estrictas, en particular las anunciadas por la nueva administración estadounidense, siguen apoyando al sector a corto plazo, aunque a más largo plazo persiste el riesgo de una regulación más estricta y de cambios en la economía de los proyectos de petróleo y gas que den lugar a activos varados.

La inversión continua en actividades tradicionales de petróleo y gas favorece la rentabilidad, pero también es probable que ejerza presión sobre los perfiles de riesgo empresarial de las compañías.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.1600 mientras el Dólar estadounidense se fortalece

El EUR/USD cotiza a la baja por debajo de 1.1600 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. El par soporta el peso de un amplio rebote del Dólar estadounidense después de que el presidente Trump firmara el proyecto de ley de financiación del gobierno el jueves, marcando el fin oficial del récord de 43 días de cierre del gobierno en la historia de Estados Unidos.

GBP/USD mantiene pérdidas cerca de 1.3100 tras datos negativos del Reino Unido

El GBP/USD registra pequeñas pérdidas cerca de 1.3100 en las operaciones europeas del jueves. Los datos preliminares del PIB del Reino Unido no cumplieron con las estimaciones, con un 0.1% en el tercer trimestre, mientras que los datos de Producción Industrial y Manufacturera decepcionaron, manteniendo las presiones bajistas intactas sobre la Libra esterlina.

El Oro alcanza máximos de tres semanas mientras las apuestas moderadas de la Fed contrarrestan el optimismo por la reapertura del gobierno de EE.UU.

El oro revierte una modesta caída en la sesión asiática y sube a un máximo de más de tres semanas, alrededor de la región de 4.213$, el jueves. Los inversores parecen convencidos de que los datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados mostrarán cierta debilidad en la economía en medio de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU. y llevarán a la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. a reducir aún más los costos de financiación en diciembre.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.