|

Perspectivas para Estados Unidos tras el barrido demócrata

Este informe ha sido escrito por Alvise Lennkh, director de análisis de Finanzas Públicas de Scope

Si bien los acontecimientos en el Capitolio subrayan, una vez más, la extrema polarización política de Estados Unidos, en última instancia, las instituciones estadounidenses han perseverado y preservado la democracia del país, su marco y procesos de gobierno transparentes y responsables. Al mismo tiempo, la persistente negación del presidente Trump de haber perdido las elecciones presidenciales agrava la política polarizada del país y desafía fundamentalmente la legitimidad política de la presidencia de Biden, aunque su legitimidad jurídica e institucional está fuera de toda duda.

Contrariamente a nuestras expectativas, el presidente Biden disfrutará ahora de una mayoría en la Cámara de los Representantes, así como en el Senado, tras ganar los demócratas los dos escaños en la segunda vuelta de las elecciones del estado de Georgia. Esto debería proporcionarle una mayor capacidad política para nombrar a sus candidatos y poner en práctica las prioridades de su programa en los próximos dos años (cuando se celebren las elecciones de mitad de mandato). 

En este contexto, esperamos un estímulo presupuestario adicional en el primer semestre de 2021 para hacer frente de inmediato a la crisis del Covid-19, entre otras cosas, mediante un aumento de las ayudas directas a los hogares, una prórroga de los subsidios de emergencia por desempleo más allá de su vencimiento actual en marzo y ayuda a los gobiernos estatales y locales. Además, en los próximos dos años, también esperamos cambios legislativos para aumentar los impuestos a las empresas y los altos patrimonios, así como un mayor gasto en infraestructuras y energía limpia, atención sanitaria, seguridad social y vivienda. Aun así, dada la estrecha mayoría en el Congreso, los senadores demócratas más conservadores probablemente frenarán un giro completo de la política a la izquierda.

Si bien es crucial para proporcionar apoyo a la economía y, al menos parcialmente, abordar algunos de los problemas sociales más preocupantes que dificultan la formación de capital humano en los EE.UU. (AA/Estable), el gasto adicional pesará aún más sobre los fundamentos fiscales de los EE.UU., que esperamos sigan siendo estructuralmente más débiles en los próximos años. Se prevé que la deuda pública aumente hasta el 128% del PIB en 2020 y hasta el 140% en 2025, casi 30 puntos porcentuales por encima de los niveles de 2019, y unos 20 puntos porcentuales por encima de los de Francia y Reino Unido.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube, apunta a 1.1600 tras la caída de U-Mich

El EUR/USD mantiene su sesgo alcista de manera sólida y se acerca a la clave barrera de 1.1600 al final de la semana. El marcado rebote del par se produce en respuesta a la persistente tendencia bajista del Dólar estadounidense, que se vio particularmente exacerbada después de que el índice de Sentimiento del Consumidor de U-Mich preliminar no cumpliera con el consenso en noviembre.

GBP/USD salta a máximos semanales por encima de 1.3160, el Dólar se debilita

El GBP/USD se vuelve positivo y avanza a nuevos máximos semanales por encima del nivel 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce en respuesta a una mayor pérdida de impulso en el Dólar estadounidense tras los desalentadores resultados de la agenda de EE.UU.

El Oro se mantiene cerca de los 4.000$ en medio de la venta del Dólar

El Oro se aferra a sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy el viernes. La recuperación diaria del metal precioso sigue un tono más suave en torno al Dólar estadounidense y a la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.