0
|

Perspectiva Semanal Forex: La atención se centra en las minutas de la Fed, la inflación y el consumidor

Las nóminas no agrícolas NFP y la agitación política estadounidense sacudieron los mercados. ¿Qué podemos esperar? Esta semana destacan las minutas de la reunión de la Reserva Federal, las cifras de inflación y el sentimiento del consumidor. A continuación puede encontrar los mejores momentos de la semana:

Minutas de la reunión del FOMC: Miércoles, 18:00 GMT. Las minutas de la reunión de septiembre pueden arrojar algo de luz sobre las divisiones dentro del banco central más poderoso del mundo. La Fed decidió recortar las tasas por segunda vez consecutiva y se negó a insinuar que se vayan a realizar más recortes. Tres miembros votaron en contra de la decisión mayoritaria. ¿Los optimistas están ganando el control? ¿O el banco central está cada vez más preocupado por los desarrollos mundiales? Es esencial tener en cuenta que si bien las minutas documentan un evento que tuvo lugar tres semanas antes de su publicación, los funcionarios editan el documento hasta el último momento para transmitir un mensaje al público.

PIB del Reino Unido: Jueves, 8:30 GMT. La economía británica creció un 0.3% en julio después de estancarse en junio y contraerse en el segundo trimestre. El próximo informe es para agosto, el primer mes de Boris Johnson como primer ministro. Será interesante observar si la economía continúa creciendo, en línea con las cifras optimistas de empleo, o si sufre por la incertidumbre sobre el Brexit.

Actas de la reunión del BCE: Jueves, 11:30 GMT. El Banco Central Europeo publica las actas de la dramática decisión de recortar la tasa de depósito al -0.50% e introducir la compra adicional de bonos a partir de noviembre, a una tasa de 20.000 millones de euros por mes. Esos anuncios fueron controvertidos y provocaron críticas de varios miembros de la institución con sede en Frankfurt. ¿Actuó el BCE demasiado pronto? ¿Continuará con su política de flexibilización o los optimistas están preparados para responder? Las actas pueden revelar hacia dónde sopla el viento.

Inflación estadounidense: Jueves, 12:30 GMT. Los precios se están recuperando en la economía más grande del mundo después de un largo período de inflación moderada. Mientras que el índice de precios al consumidor IPC subió un modesto 0.1% en agosto, el IPC subyacente avanzó un 0.3%, lo que llevó a un aumento interanual del 2.4%. Los datos de septiembre son críticos para la próxima decisión de la Fed. Otra aceleración en la inflación subyacente puede terminar con la especulación de otro recorte de tasas.

Informe de empleos de Canadá: Viernes, 12:30 GMT. El mercado laboral de Canadá recibe toda la atención ya que las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. ya se han publicado. Canadá volvió a disfrutar de importantes ganancias en el empleo, con un aumento de 81.100 nuevos empleos en agosto, alrededor de cuatro veces las expectativas iniciales. Eso dejó la tasa de desempleo en el 5.7%, a medida que más canadienses se unen a la fuerza laboral. Es probable un aumento más modesto para septiembre.

Sentimiento del consumidor estadounidense: Viernes, 14:00 GMT. Los consumidores han estado sosteniendo a la economía en los últimos meses, pero su confianza está empezando a erosionarse, aunque desde niveles altos. El índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se situó en 93.2 puntos según la cifra final de septiembre, por encima del nivel de agosto pero por debajo de casi el nivel de 100 visto anteriormente. Ahora se publicarán los datos preliminares de octubre.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.