|

Oro: Recuperación cautelosa tras la caída

El Oro cayó un 4% al comienzo de la semana debido al alto el fuego entre Líbano e Israel, pero desde entonces ha recuperado alrededor de la mitad de esa caída. El precio encontró soporte en 2.600$ por onza troy, que también proporcionó soporte a finales de septiembre y principios de octubre.

Técnicamente, la fuerte caída es una señal importante de que los bajistas están en control, habiendo llevado el precio por debajo de la media móvil de 50 días poco después de intentar consolidarse al alza. 

Sin embargo, la confirmación será ahora clave. Una caída adicional por debajo de 2.600$ haría que el área de los mínimos de este mes en 2.540$ sea el objetivo a corto plazo para los vendedores, con el mercado continuando hacia 2.400$. El objetivo a largo plazo, en este caso, es el área de 2.000$ por onza. 

El repunte lento pero constante de martes a viernes sugiere una compra cautelosa, lo que indica un interés continuo incluso en los niveles históricamente altos actuales. Un cierre semanal y mensual por encima de 2.670$ podría ser una señal de mayores ganancias, marcando un retorno a territorio por encima de la media móvil de 50 días. 

Un repunte adicional por encima de 2.720$ (máximos anteriores) frustraría las esperanzas de formar una tendencia de máximos locales más bajos. En ese caso, las posibilidades de un nuevo ataque a los máximos históricos aumentarán drásticamente, con un objetivo potencial de 3.400 $, lo que representa un aumento del 22% desde los máximos anteriores y casi un 28% desde el precio actual.

Por ahora, sin embargo, tiene más sentido moverse en pequeños pasos.

Autor

Alexander Kuptsikevich

Alexander Kuptsikevich

FxPro Financial Services Limited

Experto en mercados financieros e índices estadounidenses.

Más de Alexander Kuptsikevich
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD da señales de vida por encima de 1.1600

El EUR/USD deja atrás una racha negativa de varios días y consigue avanzar más allá de la barrera de 1.1600 al final de la sesión americana del miércoles. La recuperación en el spot sigue a un ligero retroceso en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando el frente comercial entre EE.UU. y China y la falta de progreso hacia un acuerdo para poner fin al cierre del Gobierno de EE.UU.

GBP/USD se enfrenta a un pequeño obstáculo en torno a 1.3380

Tras caer hacia el área de 1.3300 más temprano, el GBP/USD ha recuperado algo de tracción, subiendo de nuevo al rango de 1.3360–1.3370 mientras el Dólar se mantiene a la baja el miércoles. Los datos de inflación del Reino Unido más suaves para septiembre no parecen ser suficientes para sacudir el enfoque constante del BoE por el momento.

Oro en riesgo de atravesar el umbral de 4.000$

El oro sigue bajo presión el miércoles, probando la vecindad de la clave marca de 4.000$ por onza troy, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un episodio de toma de beneficios mantienen a los compradores al margen.

El aumento del Oro pinta un panorama alcista para el Bitcoin: Bitwise

El CIO de Bitwise, Matt Hougan, afirma que el aumento del 57% del Oro en 2025 está allanando el camino para Bitcoin. Hougan destaca que los bancos centrales y las instituciones han sido grandes inversores en Oro en comparación con Bitcoin. Agrega que el agotamiento de los vendedores podría permitir flujos sostenidos hacia el ETF y compras corporativas, dando a Bitcoin su momento de 'Oro 2025'.

Esto es lo que hay que observar el jueves 23 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) rompió una racha positiva de varios días, sometido a una renovada presión a la baja después de alcanzar nuevos máximos semanales en medio de preocupaciones algo mitigadas en el frente comercial entre EE.UU. y China, mientras que la falta de noticias sobre un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal de EE.UU. continuó predominando.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.