Oro: Recuperación cautelosa tras la caída


El Oro cayó un 4% al comienzo de la semana debido al alto el fuego entre Líbano e Israel, pero desde entonces ha recuperado alrededor de la mitad de esa caída. El precio encontró soporte en 2.600$ por onza troy, que también proporcionó soporte a finales de septiembre y principios de octubre.
Técnicamente, la fuerte caída es una señal importante de que los bajistas están en control, habiendo llevado el precio por debajo de la media móvil de 50 días poco después de intentar consolidarse al alza.
Sin embargo, la confirmación será ahora clave. Una caída adicional por debajo de 2.600$ haría que el área de los mínimos de este mes en 2.540$ sea el objetivo a corto plazo para los vendedores, con el mercado continuando hacia 2.400$. El objetivo a largo plazo, en este caso, es el área de 2.000$ por onza.
El repunte lento pero constante de martes a viernes sugiere una compra cautelosa, lo que indica un interés continuo incluso en los niveles históricamente altos actuales. Un cierre semanal y mensual por encima de 2.670$ podría ser una señal de mayores ganancias, marcando un retorno a territorio por encima de la media móvil de 50 días.
Un repunte adicional por encima de 2.720$ (máximos anteriores) frustraría las esperanzas de formar una tendencia de máximos locales más bajos. En ese caso, las posibilidades de un nuevo ataque a los máximos históricos aumentarán drásticamente, con un objetivo potencial de 3.400 $, lo que representa un aumento del 22% desde los máximos anteriores y casi un 28% desde el precio actual.
Por ahora, sin embargo, tiene más sentido moverse en pequeños pasos.
Autor

Alexander Kuptsikevich
FxPro Financial Services Limited
Experto en mercados financieros e índices estadounidenses.