|

Oro Pronóstico: XAU/USD sigue de cerca las tensiones geopolíticas

  • El XAU/USD reanuda su tendencia alcista en medio del nerviosismo geopolítico.
  • El aumento de los rendimientos en EE.UU. debería limitar el potencial alcista de los metales.
  • Las divergencias de los bancos centrales siguen en el centro de la escena.

Los precios del metal amarillo dejaron atrás dos retrocesos diarios consecutivos y registraron ganancias decentes el jueves, aunque siguió siendo difícil volver a probar o superar el nivel 2.400$ por onza troy.

Por otro lado, los mercados estadounidenses iniciaron la sesión con un tono mixto, en medio de un sentimiento de aversión al riesgo dominante que hizo que el Dólar recuperara la compostura tras el marcado retroceso del miércoles. Si echamos un vistazo a otros mercados, veremos que los valores asiáticos subieron y que las acciones europeas cotizaron principalmente a la defensiva, mientras que los operadores siguieron evaluando la reunión financiera entre EE.UU., Japón y Corea del Sur, en la que estos países se comprometieron a "mantener estrechas consultas" en relación con los mercados de divisas, tras las preocupaciones de Tokio y Seúl por la reciente depreciación significativa de sus monedas.

Además, la subida del Oro se debió exclusivamente a la escalada de las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, después de que Israel se planteara tomar represalias contra Irán tras el enorme ataque que este país lanzó el fin de semana.

Mientras tanto, los rendimientos estadounidenses recuperaron la sonrisa y subieron en toda la curva, manteniéndose en el extremo superior del rango reciente.

Perspectivas técnicas a corto plazo del XAU/USD

El XAU/USD recupera la tracción alcista y se acerca a 2.400$, mostrando cierta consolidación a corto plazo por el momento. Los indicadores técnicos retroceden desde los niveles de sobrecompra extrema, lo que sugiere que podría producirse cierto retroceso a corto plazo. Aún así, una caída más pronunciada sigue fuera de la imagen, ya que el XAU/USD se niega a bajar mientras desarrolla sus medias móviles por encima de todo. En este sentido, la SMA de 55 días ronda los 2.150$, mientras que la SMA de 100 días prueba la zona de 2.100$.

El gráfico de 4 horas muestra al XAU/USD adentrándose en una fase consolidativa, que de momento parece limitada por el nivel 2.400$, mientras que la SMA de 55 días mantiene la tendencia bajista por el momento. Las medias móviles más largas mantienen sus pendientes alcistas muy por debajo de los niveles actuales, mientras que el Índice de fuerza relativa (RSI) apunta ligeramente hacia el sur en torno a 55.

niveles de soporte: 2.359,80$ 2.345,20$ 2.333,20$

Niveles de resistencia: 2.380,70$ 2.393,50$ 2.409,20$

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.