• El XAU/USD reanuda su tendencia alcista en medio del nerviosismo geopolítico.
  • El aumento de los rendimientos en EE.UU. debería limitar el potencial alcista de los metales.
  • Las divergencias de los bancos centrales siguen en el centro de la escena.

Los precios del metal amarillo dejaron atrás dos retrocesos diarios consecutivos y registraron ganancias decentes el jueves, aunque siguió siendo difícil volver a probar o superar el nivel 2.400$ por onza troy.

Por otro lado, los mercados estadounidenses iniciaron la sesión con un tono mixto, en medio de un sentimiento de aversión al riesgo dominante que hizo que el Dólar recuperara la compostura tras el marcado retroceso del miércoles. Si echamos un vistazo a otros mercados, veremos que los valores asiáticos subieron y que las acciones europeas cotizaron principalmente a la defensiva, mientras que los operadores siguieron evaluando la reunión financiera entre EE.UU., Japón y Corea del Sur, en la que estos países se comprometieron a "mantener estrechas consultas" en relación con los mercados de divisas, tras las preocupaciones de Tokio y Seúl por la reciente depreciación significativa de sus monedas.

Además, la subida del Oro se debió exclusivamente a la escalada de las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, después de que Israel se planteara tomar represalias contra Irán tras el enorme ataque que este país lanzó el fin de semana.

Mientras tanto, los rendimientos estadounidenses recuperaron la sonrisa y subieron en toda la curva, manteniéndose en el extremo superior del rango reciente.

Perspectivas técnicas a corto plazo del XAU/USD

El XAU/USD recupera la tracción alcista y se acerca a 2.400$, mostrando cierta consolidación a corto plazo por el momento. Los indicadores técnicos retroceden desde los niveles de sobrecompra extrema, lo que sugiere que podría producirse cierto retroceso a corto plazo. Aún así, una caída más pronunciada sigue fuera de la imagen, ya que el XAU/USD se niega a bajar mientras desarrolla sus medias móviles por encima de todo. En este sentido, la SMA de 55 días ronda los 2.150$, mientras que la SMA de 100 días prueba la zona de 2.100$.

El gráfico de 4 horas muestra al XAU/USD adentrándose en una fase consolidativa, que de momento parece limitada por el nivel 2.400$, mientras que la SMA de 55 días mantiene la tendencia bajista por el momento. Las medias móviles más largas mantienen sus pendientes alcistas muy por debajo de los niveles actuales, mientras que el Índice de fuerza relativa (RSI) apunta ligeramente hacia el sur en torno a 55.

niveles de soporte: 2.359,80$ 2.345,20$ 2.333,20$

Niveles de resistencia: 2.380,70$ 2.393,50$ 2.409,20$

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO