XAU/USD Precio actual: 2.510,25$
- El PMI de servicios del ISM de EE.UU. mostró una producción optimista en el sector en agosto.
- Un mercado laboral estadounidense más débil alimentó la especulación de un recorte de tasas de interés mayor.
- El XAU/USD pierde fuerza alcista a corto plazo pero se mantiene por encima de 2.500$.
El Oro alcanzó un máximo de 2.523,45$ la onza troy el miércoles, avanzando más durante las horas de negociación europeas, ya que el Dólar estadounidense cayó en anticipación a la publicación de datos de primer nivel de Estados Unidos (EE.UU.).
Por un lado, el país publicó cifras relacionadas con el empleo que confirmaron un mercado laboral más débil y, por lo tanto, alimentaron las esperanzas de un recorte de tasas mayor por parte de la Reserva Federal (Fed) este mes. Por otro lado, los datos relacionados con el crecimiento indicaron que la economía sigue siendo resistente a pesar de las tasas récord y de alguna manera enfriaron los mercados.
EE.UU. publicó el informe de Cambio de Empleo ADP, que mostró que el sector privado añadió 99.000 nuevos puestos de trabajo en agosto, muy por debajo de los 145.000 anticipados. Además, el informe de despidos de Challenger mostró que los despidos en agosto se dispararon a 75.891, la lectura mensual más alta en quince años, mientras que las contrataciones en lo que va del año alcanzaron un mínimo histórico. Finalmente, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en la semana que terminó el 30 de agosto alcanzaron 227.000, por debajo de los 230.000 esperados y los 232.000 anteriores.
Los datos inicialmente pesaron sobre el Dólar estadounidense, que luego se recuperó tras la publicación del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de servicios del ISM de agosto, ya que la producción de servicios creció más de lo anticipado. El índice alcanzó 51,5 frente al 51,4 publicado en julio y el 51,1 anticipado.
Wall Street comenzó el día con un pie positivo pero rápidamente cambió de rumbo. Los índices estadounidenses están cotizando mixtos, con solo el Nasdaq Composite manteniéndose en verde. Finalmente, los rendimientos del Tesoro de EE.UU. permanecen contenidos, con la nota a 10 años y la de 2 años rindiendo aproximadamente 3,74% cada una.
La atención del mercado ahora se centra en la principal publicación de empleo de EE.UU., el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP). Se espera que el país haya añadido 160.000 nuevos puestos en agosto, mientras que se prevé que la tasa de desempleo sea del 4,2%, disminuyendo desde el 4,3% anterior. La previsión puede sufrir revisiones de última hora por parte de los analistas del mercado tras las cifras tibias recientemente publicadas.
Perspectiva técnica a corto plazo del XAU/USD
El XAU/USD retrocedió desde el máximo mencionado y actualmente ronda los 2.510$. Desde un punto de vista técnico, el gráfico diario muestra que encontró compradores cerca de una media móvil simple (SMA) de 20 días alcista, que se dirige firmemente al norte en torno a 2.493,60$. Las medias móviles más largas, mientras tanto, siguen avanzando muy por debajo del nivel actual. Finalmente, los indicadores técnicos se mantienen dentro de niveles positivos, aunque solo el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) avanza, limitando el alcance alcista para el XAU/USD.
A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el riesgo está sesgado al alza, aunque el impulso ha retrocedido. Los indicadores técnicos han retrocedido desde sus picos intradía antes de estabilizarse dentro de niveles positivos. Al mismo tiempo, las SMAs de 20 y 100 días convergen alrededor de 2.498,00$, ofreciendo pendientes alcistas modestas. En su mayoría, se espera que el metal brillante entre en una fase de consolidación antes del informe NFP de EE.UU.
Niveles de soporte: 2.498,00$ 2.489,60$ 2.475,70$
Niveles de resistencia: 2.519,75$ 2.531,60$ 2.545,00$
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: Un movimiento hacia 1.1000 vuelve a aparecer en el horizonte
El Euro avanzó por segunda semana consecutiva y tiene como objetivo el área de 1.1000. El Dólar navegó en la parte inferior del rango cerca de mínimos de corto plazo. Se espera que la Fed mantenga sus tasas de interés sin cambios la próxima semana.

GBP/USD Semanal: La Libra se prepara para una semana clave con la Fed y el BoE
La Libra alcanzó un máximo de cuatro meses frente al Dólar estadounidense y se mantuvo cerca de 1.3000.

El Yen mantiene su sesgo positivo en medio de apuestas por una subida de tasas del BoJ y un Dólar más débil
El Yen se mantiene en una posición favorable frente al Dólar y mantiene al USD/JPY deprimido por debajo de 148.00.

La guerra comercial impacta cada día más en el Dólar
El Dólar mantiene una postura bajista muy marcada en prácticamente todos los frentes, lo cual explica que el Euro se ubique por encima de 1.0900.

El Oro bate récords y alcanza los 3.000 dólares
El panorama internacional mantiene en vilo a los mercados, que han llevado al Oro, por primera vez en la historia, a 3004 dólares este viernes.