XAU/USD Precio actual: 2.023$
- El Oro sigue sufriendo presiones bajistas a pesar del descenso de los rendimientos del Tesoro.
- Los participantes del mercado esperan más datos del mercado laboral estadounidense.
- El XAU/USD se enfrenta a una fuerte resistencia en los 2.040$.
El Oro se mueve lateralmente sin una dirección clara a corto plazo, ya que las alzas se enfrentan a la resistencia de 2.040$ y los menores rendimientos del Tesoro limitan las caídas. El impulso negativo de los retrocesos desde los máximos históricos cerca de 2.130$ sigue dando señales de vida.
La fuerte caída del XAUD/USD ha causado daños, y las heridas aún son visibles. Sin embargo, el aspecto positivo es que el precio ha evitado hasta ahora nuevas pérdidas, lo que sugiere que la consolidación podría persistir. En el frente fundamental, los movimientos laterales reflejan la convicción del mercado de que la Reserva Federal (Fed) no subirá los intereses, y prevén recortes de tipos en 2024, pero después de que otros bancos centrales empiecen a relajar la política monetaria. Esto podría ser negativo para el dólar estadounidense, pero los fundamentales siguen siendo uno de los más sólidos entre las divisas del G10 teniendo en cuenta el crecimiento del PIB y las perspectivas.
Para que el Oro retome la senda alcista, parece necesaria una ligera debilidad del Dólar estadounidense. Además, los rendimientos deberían seguir alejados de cualquier rebote significativo. En este contexto, el Oro debería volver a acercarse a máximos históricos en algún momento. El jueves se publicaron datos mixtos en EE.UU., destacando las solicitudes continuas de subsidio de desempleo, que retrocedieron bruscamente tras el repunte de la semana pasada. La atención se centra ahora en las Nóminas No Agrícolas del viernes, para las que se espera un aumento de 180.000 puestos. La semana que viene se celebrará la reunión del FOMC y antes, el martes, se publicará el Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos.
Perspectivas técnicas a corto plazo del XAU/USD
El Oro sigue moviéndose en torno a la zona de 2.025$, enfrentándose aún a cierta presión bajista tras la brusca reversión desde niveles récord. Una fuerte zona de soporte aparece en los 2.020$ y 2.010$. En el gráfico diario, la tendencia es alcista y los precios se mantienen por encima de las medias móviles simples.
Los indicadores técnicos comienzan a aplanarse, ofreciendo señales de soporte para el oro. En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos se aplanan en torno a las líneas medias, sin ofrecer una tendencia clara. Al alza, la resistencia inmediata está en los 2.040$, y una ruptura al alza podría llevar a probar el siguiente nivel 2.050$. A la baja, para que el Oro reanude las pérdidas, tendría que caer y mantenerse por debajo de 2.020$.
Niveles de soporte: 2.020$ 2.010$ 1.990$
Niveles de resistencia: 2.040$ 2.055$ 2.072$
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990
El EUR/USD perdió el control y retrocedió a mínimos de varias semanas cerca de 1.1220. El Dólar estadounidense ganó un impulso alcista por el optimismo comercial. La atención del mercado ahora se desplaza hacia los oradores de la Fed el viernes.

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial
El BoE recorta tasas al 4.25% con una votación dividida; dos miembros apoyaron no cambiar, visto como una señal agresiva.

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50
El Yen japonés retrocede por segundo día consecutivo frente a un Dólar más fuerte, elevando el USD/JPY cerca de 144.00 el jueves.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.