|

Oro Pronóstico Semanal: XAU/USD rompe la racha ganadora de tres semanas y parece probar la región de 1.760$

  • El precio del oro se mueve hacia abajo a medida que los rendimientos de los bonos del tesoro estadounidenses ganan terreno.
  • Los datos optimistas de EE.UU. ayudaron al USD a ganar fuerza en la segunda mitad de la semana pasada.
  • El soporte inicial para el oro se encuentra en 1.760$, por delante de 1.740$.

El XAU/USD no logró superar la región de 1.800$ la semana anterior y abrió de manera tranquila el lunes pasado, mientras los inversores se mantuvieron al margen antes de los principales eventos macroeconómicos de la semana pasada. Después de fluctuar entro de un rango relativamente estrecho alrededor de 1.780$, el precio del oro perdió tracción el jueves y cayó a su nivel más bajo en dos semanas en 1.756$. Con el dólar estadounidense conservando su fuerza antes del fin de semana, el XAU/USD tuvo dificultades para realizar un rebote convincente y cerró la semana en territorio negativo por debajo de 1.770$.

Resumen de la semana en el oro

La Oficina del Censo de Estados Unidos informó el lunes que los pedidos de bienes duraderos aumentaron un 0.5% en marzo tras la contracción del 0.9% vista en febrero. Aunque esta lectura fue peor que la estimación de los analistas de un aumento del 2.5%, no pudo desencadenar una reacción notable en el mercado.

Los datos mensuales publicados por el Conference Board de EE.UU. revelaron el martes que el índice de confianza del consumidor mejoró a 121.7 puntos en abril desde los 113 de marzo. Los detalles subyacentes de la publicación mostraron que las expectativas de la tasa de inflación al consumidor a un año se mantuvieron sin cambios en el 6.7%.

El dólar tuvo dificultades para encontrar demanda, pero el modesto aumento observado en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. no permitió que el XAU/USD ganara terreno.

Después de su reunión de dos días, el FOMC anunció el miércoles que dejaría su configuración de política monetaria sin cambios, manteniendo el rango objetivo para los fondos federales estable en el 0% -0.25%. "La Fed continuará aumentando las compras de bonos en al menos 80 mil millones de dólares al mes de bonos del Tesoro y 40 mil millones de dólares al mes en MBS hasta que se logren avances sustanciales en los objetivos de máximo empleo y estabilidad de los precios", reiteró la Fed. Como nota positiva, el FOMC adoptó un tono más optimista con respecto a las perspectivas económicas y reconoció que los sectores más afectados por la pandemia siguen siendo débiles pero han mostrado una mejora.

A pesar de la perspectiva optimista, el presidente del FOMC, Jerome Powell, se abstuvo de comentar sobre el posible momento de la reducción en la compra de bonos y continuó minimizando las preocupaciones sobre la inflación. "Parece poco probable que veamos un aumento persistente de la inflación mientras aún haya una holgura significativa en el mercado laboral", dijo Powell.

El jueves, la primera estimación de la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. (BEA) mostró que el producto interior bruto PIB real se expandió a una tasa anual del 6.4% en el primer trimestre de 2021, en comparación con la expectativa del mercado de un 6.1%. Además, las solicitudes iniciales de desempleo semanales disminuyeron a 553.000 desde 566.000. Respaldados por estas sólidas cifras, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidenses de referencia a 10 años se dispararon y subieron más del 4% intradía, lo que pesó mucho sobre los precios del oro.

Finalmente, la BEA mostró el viernes que el índice de precios de gastos de consumo personal PCE subyacente subió un 1.8% anual en marzo, como se esperaba. Además, el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan mejoró a 88.3 (final) en abril desde 84.9 en marzo.

Esta semana

El informe PMI manufacturero de ISM de EE.UU. del lunes podría generar un nuevo impulso en los precios del oro. Sin embargo, no debería sorprender si estos datos muestran una expansión continua en la actividad empresarial en este momento. No obstante, es probable que los participantes del mercado busquen nuevas pistas sobre las presiones de los precios. Las últimas encuestas del PMI de IHS Markit subrayaron que los productores estaban teniendo dificultades para encontrar trabajadores con salarios bajos y estaban comenzando a traspasar los aumentos de precios a los clientes en medio de restricciones de la oferta.

El miércoles, la publicación del PMI de servicios de ISM y el cambio de empleos en el sector privado de ADP destacarán en el calendario económico de EE.UU., mientras que el jueves se darán a conocer las habituales solicitudes iniciales de desempleo semanal.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publicará el viernes las cifras de las nóminas no agrícolas NFP de abril. Los inversores esperan que el NFP aumente en 925.000 nuevos empleos. La inflación salarial, medida por el salario medio por hora, será un detalle clave en el informe de empleo de EE.UU.

Es probable que la reacción de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a las cambiantes expectativas sobre la inflación continúe afectando la acción del precio del XAU/USD. La región del 1.75% se muestra como una resistencia significativa para el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años. Un movimiento por encima de ese nivel podría desencadenar una fuerte caída en los precios del oro. Por otro lado, el XAU/USD podría apuntar a la región de 1.800$, una vez más, en caso de que los rendimientos se vuelvan a la baja.

Perspectiva técnica del oro

En el gráfico diario, el indicador RSI retrocedió al nivel 50, lo que sugiere que los compradores están teniendo dificultades para mantener el control. Además, el XAU/USD cerró los dos últimos días de negociación de la semana por debajo de la línea de tendencia ascendente procedente del 31 de marzo.

Oro Gráfico diario

oro

En el lado negativo, el soporte inicial se encuentra en 1.760$ (SMA de 20 días), por delante de 1.740$ (SMA de 50 días / 23.6% de retroceso de Fibonacci de la tendencia bajista de enero a marzo). Un cierre diario por debajo de este último nivel podría abrir la puerta a pérdidas adicionales hacia 1.720$ (nivel estático).

La resistencia inicial se encuentra en 1.785$ (38.2% de retroceso de Fibonacci), por delante de 1.800$ (nivel psicológico / SMA de 100 días) y 1.820$ (50% de retroceso de Fibonacci).

Sentimiento en torno al oro

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet también refleja un cambio bajista en la perspectiva del precio del oro. Actualmente, la vista de un mes apunta a un objetivo promedio de 1.790$, en comparación con el nivel de 1.802 visto la semana pasada. La vista de una semana pinta una imagen mixta con un objetivo promedio en 1.774$.

sentimiento

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.