|

Oro Pronóstico Semanal: Nerviosismo por el covid en China y NFP de EE.UU. impulsarán al XAU/USD

  • El precio del oro cerró una semana agitada prácticamente sin cambios.
  • El panorama técnico apunta a una pérdida de impulso alcista.
  • El foco está en las noticias sobre el coronavirus en China y en el informe de empleos NFP de noviembre de EE.UU.

Tras la corrección a la baja de la semana anterior, el precio del oro (XAU/USD) comenzó la semana bajo presión bajista y descendió hacia el nivel de 1.730$ el lunes. Sin embargo, la renovada debilidad del dólar y el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. ayudaron al XAU/USD a ganar tracción a mediados de semana. Mientras ahora la atención se centra en el esperado informe de empleos NFP de noviembre de EE.UU., la perspectiva técnica del precio del oro apunta a un sesgo ligeramente alcista a corto plazo.

Resumen de la semana pasada

China informó una muerte por Covid por primera vez desde mayo y algunos distritos de Pekín cerraron las escuelas ante el creciente número de casos. Además, Guangzhou ordenó el cierre de su distrito de Baiyun durante cinco días y varias ciudades ordenaron la realización de pruebas masivas. La renovada preocupación por que China vuelva a imponer restricciones estrictas y el posible impacto negativo de la política de cero-covid en las perspectivas de la demanda del metal precioso hicieron que el XAU/USD bajara a principios de la semana.

El martes, cuando los mercados dejaron de lado el nerviosismo de China, el precio del oro consiguió repuntar, ya que la mejora del sentimiento del mercado pesó sobre la demanda del dólar estadounidense (USD).

El miércoles, el XAU/USD subió con fuerza en la segunda mitad del día y se acercó a los 1.760$.

Los datos publicados por S&P Global revelaron que la actividad empresarial en el sector privado siguió contrayéndose a un ritmo acelerado en noviembre, con el PMI compuesto cayendo a 46.3 puntos desde los 48.2 de octubre. Esta lectura no cumplió con las expectativas del mercado de 47.7 y provocó una venta de dólares. Al comentar los datos, Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence, explicó que el ritmo de caída de la producción y la demanda era coherente con la contracción de la economía a una tasa anualizada del 1%. "Las presiones inflacionistas deberían seguir enfriándose en los próximos meses, potencialmente de forma notable, pero mientras tanto la economía sigue adentrándose en una probable recesión".

Más tarde, las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal mostraron que la mayoría de los responsables de la política monetaria apoyaban la ralentización del ritmo de las subidas de tasas para tener más tiempo para evaluar los efectos retardados de las acciones políticas sobre la economía. Además, la publicación reveló que el personal de la Fed veía posible que la economía entrara en recesión en algún momento del próximo año. A su vez, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años de referencia bajó a su nivel más bajo desde principios de octubre, al 3.65%, lo que ayudó a que el XAU/USD siguiera subiendo a última hora del miércoles.

En la segunda mitad de la semana, los mercados financieros se mantuvieron relativamente tranquilos, ya que las condiciones de negociación se diluyeron debido a la festividad de Acción de Gracias en Estados Unidos. Sin embargo, con la publicación en China de un récord diario de 32.695 casos de coronavirus, el precio del oro no pudo mantener su impulso alcista el viernes y acabó cerrando la semana prácticamente sin cambios, cerca de los 1.750$.

Próxima semana

El lunes no se publicarán datos de gran repercusión y los inversores deberían centrarse en las noticias sobre el coronavirus en China. En caso de que China siga endureciendo las restricciones durante el fin de semana, el XAU/USD podría comenzar la semana a la defensiva.

El martes se publicará el índice de confianza del consumidor del Conference Board. Sin embargo, es probable que los participantes del mercado se abstengan de basar sus posiciones en este dato antes de las próximas publicaciones de datos clave de la semana.

El jueves, el ISM publicará los datos del PMI manufacturero de noviembre. Se prevé que el PMI general caiga hasta 49.3 puntos desde los 50 de octubre y que el componente del índice de precios pagados aumente hasta 50.4 desde 46.6. La reacción del mercado a las encuestas del PMI de S&P Global sugiere que el dólar estadounidense podría estar bajo presión de venta si el informe del PMI de ISM muestra que las presiones de los precios continuaron disminuyendo en noviembre mientras que la actividad se contrajo. En ese escenario, el precio del oro podría subir como reacción inicial.

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos publicará el viernes los datos del mercado laboral de noviembre. Se prevé que las nóminas no agrícolas (NFP) disminuyan en 30.000 tras el crecimiento de 261.000 en octubre. Una cifra negativa probablemente pesará sobre el dólar estadounidense y abrirá la puerta a un movimiento alcista del XAU/USD antes del fin de semana. La herramienta FedWatch del CME Group muestra que los mercados están valorando actualmente una probabilidad del 71% de una subida de tipos de la Fed de 50 puntos básicos (pb) en diciembre. Un informe de empleo decepcionante podría confirmar una menor subida de las tasas e incluso reavivar las expectativas de un giro en la política monetaria de la Fed el próximo año. Esta valoración del mercado debería hacer que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. cayeran bruscamente y ayudaran al XAU/USD a conservar su impulso alcista. Por otro lado, una sorpresa positiva en el NFP debería tener el efecto contrario en los mercados financieros y forzar el descenso del precio del oro.

Perspectiva técnica del precio del oro

El precio del oro parece haber perdido su impulso alcista tras la acción de esta semana con el indicador de fuerza relativa (RSI) en el gráfico diario retrocediendo ligeramente por debajo de 60. Sin embargo, el XAU/USD se mantiene cómodamente por encima de la media móvil simple (SMA) de 20 períodos, lo que sugiere que los vendedores se mantienen al margen por el momento.

El nivel de 1.780$ (38.2% de retroceso de Fibonacci de la tendencia bajista de marzo a noviembre) aparece como resistencia inicial. Con un cierre diario por encima de ese nivel, el XAU/USD podría probar la región de 1.800$ (SMA de 200 días) y apuntar al nivel de 1.830$ (50% de retroceso de Fibonacci).

A la baja, el nivel de 1.720$ (SMA de 100 días, SMA de 20 días, 23.6% de retroceso de Fibonacci) constituye un fuerte soporte antes de 1.700$ (nivel psicológico, SMA de 20 días).

oro

Oro Encuesta de Sentimiento

La Encuesta de Previsión de Divisas muestra que la perspectiva a corto plazo del XAU/USD es  abrumadoramente alcista, con el objetivo a una semana situado en 1.775$. La perspectiva a un mes sigue siendo mixta, pero la mayoría de los expertos encuestados ven el precio del oro por encima de los 1.800$ en una visión a un trimestre.

forecast
 

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.