|

Oro Pronóstico Semanal: El XAU/USD se prepara para otra dosis de noticias sobre la vacuna del covid

  • El optimismo sobre una vacuna para el coronavirus derribó los precios del oro.
  • La atención de los inversores se centrará en noticias adicionales del frente médico, las especulaciones sobre la Fed y las ventas minoristas en EE.UU.
  • El gráfico diario de mediados de noviembre está pintando una imagen bajista.
  • La encuesta de previsión de divisas de FXStreet apunta a caídas a corto plazo pero ganancias a largo plazo.

Cegado por la luz al final del túnel, el oro cayó como respuesta a un gran avance en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus. Esto implica menos estímulo fiscal y monetario, pero el aumento de casos en el hemisferio norte puede cambiar el panorama.

Resumen de la semana en el XAU/USD: Derribado por la vacuna y la incertidumbre política

Pfizer y BioNTech informaron una tasa de eficacia del 90% en su candidata a vacuna para el COVID-19. Si bien los resultados son preliminares, el resultado parece prometedor no solo para estas empresas, sino también para otras tres compañías que utilizan el mismo enfoque de ARNm.

El oro ha estado subiendo con la esperanza de un estímulo fiscal adicional. Pero con las perspectivas de volver a la normalidad, la necesidad de fondos adicionales es más débil. El XAU/USD se movió a la baja como respuesta, cayendo por debajo de 1.850$.

Por otro lado, la pandemia continúa golpeando al hemisferio norte, desde el aumento de casos en Japón, pasando por el aumento de muertes en Europa y hospitalizaciones récord en Estados Unidos. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, reiteró la necesidad de más apoyo tanto de los bancos centrales como de los gobiernos.

¿Y el estímulo fiscal? El candidato demócrata Joe Biden ganó las elecciones, pero es poco probable que su partido tenga la mayoría en el Senado, necesaria para aprobar un ambicioso apoyo a la economía. El control de la cámara superior depende de dos carreras de desempate en Georgia, que se realizarán a principios de enero.

Si bien el presidente Donald Trump no ha cedido, ordenó a la Casa Blanca que se alejara de las conversaciones sobre un nuevo paquete de ayuda, dejando la tarea a los legisladores republicanos, que parecen reacios a llegar a un acuerdo con los demócratas. El estancamiento en Washington también ha puesto un freno a los precios del oro.

La próxima semana en el oro: Las farmacéuticas centrarán la atención

¿Quién será la próxima empresa farmacéutica en publicar los resultados de su ensayo de fase 3? Moderna, con sede en Massachusetts, parece ser la favorita. Si sus niveles de eficacia son similares a los de Pfizer / BioNTech, el metal amarillo está listo para otro recibir otro golpe. La empresa insinuó que la rápida propagación del coronavirus en EE.UU. expuso a la enfermedad a más participantes de sus ensayos.

Los inversores del XAU/USD harían bien en continuar siguiendo las estadísticas del Covid, especialmente en EE.UU. Si los casos, hospitalizaciones y muertes continúan su trayectoria ascendente, los gobernadores estatales podrían imponer nuevas restricciones. A su vez, eso empujaría a los legisladores a sacar un paquete de alivio fiscal, tal vez aumentando el precio del oro.

En general, el virus lo es todo, con un posible estímulo creciente que actúa como un factor alcista y las noticias sobre vacunas impulsando a los bajistas. Además de Moderna, otras empresas a tener en cuenta son AstraZeneca y Johnson & Johnson.

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos están llegando a su fin, y las certificaciones de otros estados se entregarán durante la semana. Los republicanos se están uniendo gradualmente en torno al presidente electo Biden. Sin embargo, la segunda vuelta en Georgia está ganando terreno. Si los demócratas salen adelante en las encuestas de opinión, podría respaldar al metal precioso. Sin embargo, es probable que los márgenes sean muy estrechos, dadas las minúsculas diferencias en la primera vuelta para el Senado y la carrera presidencial en Georgia. El ex vicepresidente está por delante solo en un 0.28%.

Las ventas minoristas destacan en el calendario económico. Las cifras de gasto de China dan inicio a la semana. Una recuperación en curso en la segunda economía más grande del mundo implica una mayor demanda de oro. Las cifras de consumo en EE.UU. son críticas para la economía. Sin embargo, si la recuperación sigue siendo sólida, debilitaría el caso de una inyección de fondos federales, lo que podría afectar al metal precioso.

Análisis técnico del XAU/USD                       

El oro ha caído por debajo de las medias móviles simples de 50 y 100 días y aún sufre un Momentum a la baja, siendo signos bajistas. Por otro lado, el XAU/USD se mueve por encima de la importantísima SMA de 200 días.

El soporte espera en 1.860$, que fue un colchón a finales de octubre. El siguiente nivel a observar es 1.850$, ahora un doble suelo después de detener la caída en noviembre y septiembre. Más abajo, son dignos de mención 1.820$ y 1.790$.

La resistencia está en 1.905$, que es donde convergen las SMA de 50 y 100 días. El próximo límite espera en 1.935$, que limitó los precios del oro dos veces en las últimas semanas. La próxima barrera está en 1.965$, que es el máximo de noviembre. A continuación, vale la pena destacar 1.995$ y 2.020$.

Oro

Sentimiento en torno al oro

Si bien el aumento de los casos de virus podría brindar espacio para la recuperación, el entusiasmo por las candidatas a vacunas adicionales puede causar más golpes al oro.

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet apunta a una mayor presión en el corto plazo, seguida de una estabilización a medio plazo y luego un repunte a largo plazo. Los expertos parecen haberse ajustado a la caída reciente, con los tres objetivos reduciéndose desde la semana pasada.

forecast

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recupera 1.1600 en medio de humildes ganancias

El EUR/USD logra dejar atrás parte de la debilidad inicial y avanza hacia la región de 1.1600 en el martes de cambio. La recuperación del par se produce en medio de un renovado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense, particularmente tras otro informe desalentador del informe semanal de ADP (-2,5K empleos).

GBP/USD se vuelve positivo cerca de 1.3170

El GBP/USD cotiza ligeramente en terreno positivo cerca de 1.3170 el martes, dejando de lado dos caídas diarias consecutivas a pesar de un entorno general de aversión al riesgo y pérdidas modestas en el Dólar. Mientras tanto, el sentimiento en torno a la Libra esterlina sigue siendo frágil a la espera de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro gana tracción, la atención está en los 4.100$

El Oro revirtió parte de su reciente venta masiva el martes, dejando atrás tres retrocesos diarios consecutivos y cambiando su atención al nivel clave de 4.100$ por onza troy. El reciente retroceso en el metal amarillo se produce mientras los inversores continúan reduciendo las apuestas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, aunque la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. parece respaldar la recuperación.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.