|

Oro Pronóstico Semanal: Continúa la tendencia lateral del XAU/USD a la espera de los datos de inflación de EE.UU.

  • El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección.
  • El nivel de 2.020$ se alinea como primer soporte técnico a corto plazo para el XAU/USD.
  • La próxima semana se publicarán los datos de inflación de enero en la agenda económica estadounidense.

El precio del Oro (XAU/USD) tuvo dificultades para lograr impulso direccional y cerró la semana con pérdidas marginales. La semana que viene se publicarán los datos de inflación de enero en EE.UU. y los inversores prestarán especial atención a los gráficos técnicos para obtener pisas sobre la nueva dirección del XAU/USD.

El precio del Oro fluctuó dentro de un canal relativamente estrecho esta semana

En una entrevista televisada con el programa 60 Minutes de CBS News el domingo, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, repitió que la reunión de política monetaria de marzo era probablemente demasiado pronto para tener la confianza de comenzar a recortar las tasas. También reiteró que podrían actuar antes si vieran debilidad en el mercado laboral o una inflación a la baja convincente. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años amplió la recuperación impulsada por el impresionante informe de empleo y subió más de un 3% el lunes, lo que provocó que el precio del Oro terminara la jornada en terreno negativo, cerca de los 2.020$.

A falta de publicaciones de datos macroeconómicos de primer nivel y de factores fundamentales el martes, el Índice del Dólar DXY corrigió a la baja junto con los rendimientos estadounidenses, lo que permitió al XAU/USD protagonizar un modesto rebote.

Mientras tanto, Qatar, en calidad de mediador, dijo que Hamás había dado una respuesta "generalmente positiva" a una propuesta de acuerdo de tregua con Israel a última hora del martes. Esta noticia, sin embargo, no logró aliviar la preocupación por la profundización de la crisis en Oriente Próximo, ya que un funcionario israelí declaró al Canal 13 de Israel que algunas de las exigencias planteadas por Hamás en la contrapropuesta eran totalmente inaceptables.

El miércoles, los flujos monetarios de apetito por el riesgo empezaron a dominar la acción en los mercados financieros, mientras el índice S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico tras la campana de apertura. Aunque la mejora del sentimiento de riesgo dificultó que el Dólar estadounidense (USD) encontrara demanda, el XAU/USD no logró ganar un impulso alcista. Más tarde en la sesión americana, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió por encima del 4.1% después de que el alto rendimiento en la última subasta de bonos del Tesoro a 10 años se situara en el 4.09%, lo que obligó al precio del Oro a borrar las ganancias anteriores.

El Departamento de Trabajo de los EE.UU. informó el jueves que hubo 218.000 solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en la semana que finalizó el 3 de febrero, por debajo de las 227.000 solicitudes revisadas de la semana anterior. El Dólar resistió frente a sus rivales y el XAU/USD tuvo dificultades para recuperar terreno. Mientras tanto, el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, declaró a Bloomberg que tienen tiempo para ser pacientes en cuanto a los cambios de tasas y dijo que necesita que las buenas cifras de inflación se mantengan y se amplíen.

El viernes, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) anunció que había revisado a la baja el aumento mensual del Índice de Precios al Consumo (IPC) de diciembre, del 0.3% al 0.2%. El IPC subyacente se mantuvo sin cambios en el 0.3% para el mismo periodo. El precio del Oro bajó ligeramente durante la sesión americana, ya que el rendimiento a 10 años de EE.UU. continuó subiendo antes del fin de semana.

El precio del oro podría reaccionar a los datos de inflación de EE.UU. y a la evolución de los gráficos técnicos

El BLS publicará los datos de inflación de enero el martes. En términos mensuales, se prevé que el IPC y el IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos y la energía, suban un 0.2% y un 0.3%, respectivamente. Hará falta una sorpresa a la baja significativa en las lecturas mensuales del IPC, igual o inferior al 0%, para que los participantes del mercado reconsideren la probabilidad de un recorte de las tasas de la Fed en marzo. En este escenario, el rendimiento de los bonos a 10 años de EE.UU. podría retroceder por debajo del 4% y ayudar al XAU/USD a ganar un Impluso alcista.

Según la herramienta FedWatch del CME, la probabilidad de que el banco central estadounidense mantenga sin cambios la tasa de política monetaria en la próxima reunión de política monetaria es del 82.5%. El posicionamiento de los mercados sugiere que al Dólar no le queda mucho margen al alza en caso de que las cifras del IPC superen las previsiones del mercado. Sin embargo, un informe de inflación persistente podría dar soporte a los rendimientos estadounidenses y dificultar el avance del precio del Oro.

El jueves, el informe de ventas minoristas de enero será el protagonista de la agenda económica estadounidense. Estos datos no se ajustan a los cambios de precios y es poco probable que provoquen una reacción significativa en los mercados.

De cara al fin de semana, los datos del Índice de Precios al Productor (IPP) de enero y los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para febrero estarán en el punto de mira de los participantes del mercado.

En resumen, a menos que el informe sobre la inflación en EE.UU. altere significativamente la valoración del mercado sobre las perspectivas de las tasas de la Fed, es poco probable que los inversores tomen grandes posiciones basándose en la publicación de los datos de la próxima semana. En su lugar, podrían seguir de cerca la evolución técnica en busca de oportunidades a corto plazo.

Perspectiva técnica del precio del Oro

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario se mueve lateralmente cerca de 50 y el XAU/USD tiene dificultades para alejarse de la media móvil simple (SMA) de 20 días, lo que refleja la falta de impulso direccional.

A la baja, 2.020$ (23.6% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista) se alinea como primer soporte antes de 2.000$ (nivel psicológico, nivel estático) y 1.990$ (SMA de 100 días). Por otro lado, la resistencia provisional se sitúa en 2.045$ (nivel estático), por delante de 2.060$ (nivel estático) y de 2.080$ (punto final de la tendencia alcista).

oro

Preguntas frecuentes sobre el Oro

¿Por qué se invierte en Oro?

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

¿Quién compra más Oro?

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos?

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

¿De qué depende el precio del Oro?

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD se vuelve negativo cerca de 1.3620

El GBP/USD cede terreno adicional y se acerca al extremo inferior del rango cerca de la zona de 1.3620 el jueves, ya que los inversores continúan evaluando la última decisión del BoE de mantener su tasa de interés sin cambios en el 4.00%, como se anticipaba ampliamente. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener el statu quo.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.