Oro Pronóstico: El XAU/USD salta por encima del rango debido a la caída de los rendimientos, mirando 1.820$


Precio actual: 1.806,44$

  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. caen bruscamente después de los datos de inflación de EE.UU. del martes.
  • Un dólar estadounidense mixto y la aversión al riesgo mantienen el alza del oro limitada.
  • La perspectiva a corto plazo del XAU/USD es ahora alcista, mientras que esté por encima de 1.803$.

Los precios del oro están subiendo el martes, después de recuperarse desde los mínimos mensuales impulsados ​​por una caída en los rendimientos estadounidenses. La onza subió un 0.70% y alcanzó 1.808,65$, el nivel más alto en una semana. Desde del techo del rango, retrocedió modestamente, manteniéndose por encima de 1.800$. La plata también se está recuperando, ganando un 0.45%. Al mismo tiempo, el DXY pierde un 0.10% pero lejos de mínimos.

El evento clave del martes fue el informe de inflación de EE.UU. El Índice de Precios al Consumidor subió en agosto un 0.3%, por debajo del 0.4% esperado. Además, las cifras de inflación subyacente decepcionaron las expectativas del mercado. Los números activaron una venta masiva de bonos antes de la reunión del FOMC de la próxima semana. El rendimiento a 10 años cayó del 1.35% al ​​1.26%, alcanzando el nivel intradiario más bajo desde el 24 de agosto. Se publicarán más datos estadounidenses durante la semana, incluidas las ventas minoristas que seguirán afectando las expectativas del mercado sobre lo que podría anunciar la Fed.

Perspectiva técnica a corto plazo del precio del oro

El oro rompió la zona de 1.795$ y saltó por encima de 1.800$. Se está moviendo alrededor de un área de resistencia de 1.809$ con el impulso positivo intacto. Una ruptura por encima de 1.810$ debería generar más ganancias a corto plazo. La resistencia crítica anterior sigue siendo el máximo mensual de alrededor de 1.833$. Si el metal amarillo rompe el área mencionada, el próximo objetivo se ve en 1.850$.

Un retroceso por debajo de 1.795$ del XAU/USD devolvería el precio al rango anterior entre 1.780$ y 1.800$, y los riesgos a la baja aumentarían. Hay un soporte intermedio alrededor de 1.790$, y luego viene el límite inferior del rango en 1.780$ que es el soporte crítico. Si desciende desde el área de soporte alrededor de 1.780$, podría percibirse volatilidad y una rápida caída para probar el próximo soporte en 1.770$.

Niveles de soporte: 1,798 1,780.00 1,769.50 1,760.00 1,747.00

Niveles de resistencia: 1.809,60 1.820,00 1.833,50

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

Bitcoin, Ethereum y Ripple mantienen su posición mientras el ETH y XRP buscan más ganancias

Bitcoin, Ethereum y Ripple mantienen su posición mientras el ETH y XRP buscan más ganancias

Bitcoin, Ethereum y Ripple presentan un panorama mixto pero optimista a mitad de semana, ya que el BTC se mantiene estable mientras que el ETH y el XRP muestran signos de un renovado impulso alcista. El BTC se está estabilizando en un nivel de soporte crítico; mientras tanto, el ETH y el XRP están mirando hacia un movimiento hacia objetivos más altos.

Forex Hoy: La atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La atención se centra en las minutas del FOMC

El Dólar no pudo mantener su fuerte impulso inicial, finalizando el día con solo un leve cambio respecto a los niveles de cierre del lunes. Mientras tanto, los inversores permanecieron atentos a los eventos en el frente comercial después de que el presidente Trump reavivara las preocupaciones tras los aranceles sobre Japón y Corea del Sur.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO