|

Oro Pronóstico: El rebote del XAU/USD parece esquivo dentro del rango de 1.951$/1.943$ – Detector de Confluencia

  • El precio del Oro muestra un rebote correctivo en una tendencia bajista de tres semanas.
  • La cautela ante el inminente vencimiento del techo de deuda de EE.UU. y los datos clave de EE.UU. permiten que el Dólar retroceda, apuntalando el rebote del XAU/USD.
  • Los datos optimistas de EE.UU. y las preocupaciones de la Fed se unen a las esperanzas de que EE.UU. no incumpla, a pesar de todo el drama, para mantener a los bajistas del oro esperanzados.

El precio del Oro (XAU/USD) redujo las pérdidas semanales a los niveles más bajos en dos meses, mientras los mercados esperan los datos clave de EE.UU., así como el acuerdo sobre el techo de la deuda. El último repunte del metal precioso podría estar relacionado con el retroceso del Dólar desde un máximo de varios días, mientras las últimas noticias sugieren que los responsables políticos aún tienen que recortar diferencias considerables para evitar el impago de EE.UU. Aun así, la revisión al alza del PIB real y los datos de actividad de EE.UU. apuntalan las esperanzas de línea dura en torno a la Reserva Federal, a pesar de los comentarios mixtos de los funcionarios en los últimos tiempos, lo que a su vez ejercen presión a la baja sobre el XAU/USD.

Más adelante, las negociaciones sobre el techo de la deuda estadounidense serán cruciales para calibrar los movimientos del mercado a medida que se acerca la fecha límite de principios de junio. Además, los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. para abril y el índice de Precios del Gasto de Consumo Personal (PCE) subyacente para dicho mes, conocido como el indicador de inflación preferido de la Fed, también deben ser observados cuidadosamente para obtener nuevas indicaciones.

Oro: Niveles clave

Según el Indicador de Confluencias Técnicas, el precio del Oro se mueve dentro de un rango a corto plazo en torno al mínimo de varios días.

Dicho esto, el nivel de 1.943$ parece ser el soporte clave para el XAU/USD, donde confluyen el soporte S1 del Punto de Pivote mensual, el máximo anterior en el gráfico de 4 horas y la Banda de Bollinger media en el marco temporal de 15 minutos.

A continuación, la Banda de Bollinger inferior en los gráficos diario y de 4 horas, en torno a 1.938$, puede actuar como última defensa de los compradores de Oro.

Cabe señalar que la convergencia del 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario y del soporte S1 del Punto de Pivote semanal soporta la caída inmediata del XAU/USD cerca de 1.945$.

Por otro lado, los movimientos de recuperación necesitan validación del mínimo mensual anterior en torno a 1.951$.

En caso de que el precio del Oro se mantenga firme por encima de ese último nivel, no se puede descartar la posibilidad de que se produzca una subida hacia la barrera de los 1.967$, donde confluyen la media móvil simple de 100 horas, la media móvil de 5 días y el máximo diario anterior.

Una subida del XAU/USD por encima de ese nivel podría apuntar al 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal en torno a los 1.971$.

XAU/USD soportes y resistencias

confluence

Detector de Confluencia

El Detector de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.

Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.

Conozca más sobre el Detector de Confluencias Técnicas

Autor

Anil Panchal

Anil Panchal

FXStreet

Experiencia Trabajó con Edelweiss Financial Advisors Ltd de 2007 a 2013 como analista de investigación para el sector de materias primas.

Más de Anil Panchal
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve en torno a 1.1600 en medio de la aversión al riesgo

El EUR/USD cotiza en un estrecho rango en torno a 1.1600 en la sesión europea del martes, tras el movimiento correctivo desde un máximo de más de dos semanas de 1.1656. El par se esfuerza por recuperar fuerza mientras el Dólar estadounidense lucha por extender una recuperación de dos días, con los inversores volviéndose cautelosos ante la publicación de datos de nivel medio en EE.UU. que se han perdido.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3150

El GBP/USD cotiza sin rumbo cerca de 1.3150 en la sesión europea del martes. El par lucha en medio de una amplia aversión al riesgo, incluso cuando el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, a la espera de la publicación de los datos de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. de septiembre para un nuevo impulso direccional.

Oro coquetea con los 4.000$; parece vulnerable cerca de mínimos de una semana ante la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro mantiene su tono ofrecido cerca de un mínimo de una semana durante la sesión europea temprana del martes, con los bajistas a la espera de una ruptura por debajo de la marca psicológica de 4.000$ antes de posicionarse para nuevas pérdidas. Un grupo de miembros influyentes del FOMC mostró poca convicción para reducir los costos de endeudamiento, lo que obligó a los operadores a disminuir sus expectativas de otro recorte de tasas en diciembre.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.