0
|

Oro Pronóstico del Precio: El XAU/USD seguirá volátil, con riesgo de extender los retrocesos

XAU/USD Precio actual: 2.025$

  • El brusco retroceso desde máximos históricos advierte sobre la sostenibilidad de los movimientos unidireccionales.
  • La volatilidad se mantendrá elevada a la espera de los datos de EE.UU. y de los eventos de la próxima semana.
  • El sesgo a corto plazo es favorable a la baja mientras se mantenga por debajo de 2.040$.

El Oro registró un nuevo máximo histórico cerca de  2.150$ en la apertura semanal y luego experimentó un fuerte retroceso correctivo, extendiéndose por debajo de 2.040$. Los movimientos alcistas podrían continuar durante la publicación de los datos clave del mercado laboral estadounidense de esta semana, así como los preparativos del mercado para las reuniones de los bancos centrales de la próxima semana y los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) estadounidense.

El viernes, a pesar del tono de línea dura del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el Oro avanzó con fuerza, y el impulso explotó desde la apertura semanal. El Oro sigue respaldado por las esperanzas, no sólo de que el ciclo de endurecimiento de la Fed y otros bancos centrales haya terminado, sino también por las expectativas de recortes de las tasas de interés. Sin embargo, el retroceso de hoy podría reflejar que las probabilidades fueron demasiado lejos en cuanto a los recortes de tipos.

En estos momentos, el mercado del Oro parece ir por libre, reflejando más un cambio de sentimiento que unos fundamentos específicos. Ningún catalizador concreto provocó la recuperación hasta los 2.150$, y ningún acontecimiento específico hizo retroceder bruscamente el precio hasta los 2.000$. Los rendimientos en EE.UU. subieron, pero sólo modestamente, y el Dólar se fortaleció el lunes, lo que no explica la magnitud de los movimientos.

Perspectivas técnicas a corto plazo del XAU/USD

El precio del Oro cayó bruscamente, retrocediendo más de cien dólares desde máximos históricos, lo que indica la posibilidad de un techo a corto plazo. Sin embargo, teniendo en cuenta que se espera que la volatilidad siga siendo elevada, no debería descartarse una recuperación hacia nuevos máximos, aunque parece poco probable. La tendencia general sigue siendo alcista, pero una caída por debajo de los 2.010$ despejaría el camino para una corrección más profunda.

En el gráfico de 4 horas, el XAU/USD rompió por debajo de una línea de tendencia alcista, y los indicadores técnicos se inclinan a la baja. Los precios encontraron soporte en torno a la zona de 2.020$, y una ruptura a la baja expondría a la zona de 2.005$. El próximo objetivo por debajo se sitúa en 1.990$. El sesgo negativo se mantendrá mientras se mantenga por debajo de 2.040$. Si el XAU supera los 2.050$, anularía el impulso negativo y podría desencadenar un rebote hacia 2.080$.

Niveles de soporte: 2.020 $ 2.005 $ 1.985

Niveles de resistencia: 2.050 $ 2.100 $ 2.150

Ver gráfico en vivo para XAU/USD

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

XRP amplía pérdidas a medida que las entradas de ETF no logran levantar el sentimiento del mercado

Ripple (XRP) está extendiendo su declive, cotizando a 2.17$ en el momento de escribir el miércoles. El token de remesas transfronterizas fue rechazado en 2.30$ el lunes, reflejando un sentimiento bajista persistente en el mercado de criptomonedas más amplio a pesar de los flujos constantes hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.