0
|

Oro Pronóstico: XAU/USD ronda 2.360$ tras las palabras de Jerome Powell

XAU/USD Precio actual: 2.360,03$

  • El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, testificó ante el Comité Bancario del Senado.
  • El presidente de la Fed, Jerome Powell, repetirá su testimonio el miércoles ante una comisión diferente.
  • El XAU/USD bajo una modesta presión de venta pero manteniéndose por encima de los 2.350$.

El Oro se mantuvo débil durante la primera mitad del martes, aunque manteniéndose en niveles conocidos mientras los mercados financieros operaban con una postura optimista pero neutral. El XAU/USD cayó a 2.349,31$ pero rápidamente recortó pérdidas y rebotó hacia la zona de precios actual justo por encima de los 2.360$ mientras los inversores evaluaban las palabras del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.

Testificando ante el Comité Bancario del Senado sobre política monetaria, Powell ofreció algunos titulares de línea dura que ayudaron al Dólar estadounidense. Entre otras cosas, dijo que las políticas restrictivas están ayudando a poner presión a la baja sobre la inflación, pero agregó que la inflación sigue por encima del objetivo del 2%. Además, dijo que los responsables de las políticas no están lo suficientemente seguros de que la inflación elevada seguirá disminuyendo y que necesitan más confianza para abandonar la postura de política monetaria restrictiva. Finalmente, explicó que las decisiones se tomarán reunión por reunión.

Powell repetirá su testimonio el miércoles ante una comisión diferente y puede agregar algunos titulares interesantes, aunque los comentarios más relevantes ya se han hecho.

Perspectiva técnica a corto plazo del XAU/USD  

Desde un punto de vista técnico, el gráfico diario del XAU/USD muestra que cotiza en torno a su apertura diaria, con el riesgo aún sesgado al alza. El par sigue cotizando por encima de todas sus medias móviles, con la media móvil simple (SMA) de 20 días plana, proporcionando soporte dinámico en torno a los 2.335$. Las SMAs de 100 y 200 días mantienen sus pendientes ascendentes muy por debajo, mientras que los indicadores técnicos se volvieron planos justo por encima de sus líneas medias.

A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, por el contrario, el riesgo se inclina a la baja. Los vendedores están alineados en torno a una SMA de 20 días plana, mientras que los indicadores técnicos están cruzando sus líneas medias hacia territorio negativo sin la suficiente fuerza para confirmar una caída inminente. Finalmente, las SMAs de 100 y 200 días convergen en torno a la zona de precios de 2.335$, reforzando su relevancia como área de soporte.

Niveles de soporte: 2.349,30$ 2.335,00$ 2.318,40$

Niveles de resistencia: 2.368,60$ 2.387,60$ 2.400,00$

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

XRP se estabiliza en 2.00$ con entradas de ETF, pero los derivados débiles pesan

Ripple (XRP) se mantiene por encima del nivel crítico de 2.00$ el jueves, mientras los alcistas intentan recuperar el control en medio de la persistente volatilidad y el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.