|

Pronóstico del Precio del Oro: El XAU/USD podría extender su caída correctiva

Precio actual del XAU/USD: 2.681,86$

  • Los datos desalentadores de Estados Unidos alimentaron la especulación de que la Reserva Federal recortará las tasas en 2025.
  • El Banco Central Europeo recortó las tasas de referencia en 25 puntos básicos cada una, como se esperaba.
  • El XAU/USD se volvió bajista en el corto plazo después de romper por debajo de 2.700$.

El Oro al contado estuvo bajo presión de venta el jueves, cotizando alrededor de 2.680$ la onza troy. El Dólar estadounidense (USD) cobró impulso al inicio de la sesión americana tras la publicación de datos desalentadores de Estados Unidos (EE.UU.).

El país informó que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo para la semana que terminó el 6 de diciembre aumentaron a 242.000, peor que las 220.000 esperadas y por encima de las 225.000 anteriores. Además, el Índice de Precios de Producción (IPP) de noviembre fue más alto de lo anticipado, subiendo un 3.4% anual frente al 3.2% esperado y el 3.1% anterior. La noticia impulsó el interés especulativo en seguir apostando por recortes de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) hasta 2025.

Wall Street comenzó el día con un optimismo moderado pero finalmente cedió. Los tres principales índices cotizan a la baja, reflejando el pobre sentimiento. Sin embargo, el USD ha captado más atención que el oro como refugio seguro.

Los participantes del mercado se dirigen ahora a un día más tranquilo, ya que el calendario macroeconómico no tiene nada relevante que ofrecer el viernes. Sin embargo, el Banco de Japón (BoJ), la Reserva Federal (Fed) y el Banco de Inglaterra (BoE) anunciarán sus decisiones de política monetaria la próxima semana. La mayoría de las decisiones sobre tasas están ampliamente anticipadas, con el enfoque en lo que 2025 puede traer a la política monetaria.

Perspectiva técnica a corto plazo del XAU/USD

Técnicamente, el par XAU/USD está en riesgo de extender su caída, aunque lejos de ser bajista. El gráfico diario muestra que el par sigue desarrollándose por encima de todas sus medias móviles, con la media móvil simple (SMA) de 20 manteniendo su pendiente alcista por debajo del nivel actual y también por encima de las SMA de 100 y 200, que también son alcistas. Sin embargo, los indicadores técnicos se han vuelto hacia el sur, con el Momentum dirigiéndose firmemente hacia el sur por debajo de su nivel 100 y el RSI también apuntando a la baja, aunque alrededor de 54.

A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el XAU/USD se está desarrollando actualmente por debajo de su SMA de 20, que de todos modos se mantiene por encima de las más largas sin dirección. La corrección a la baja podría continuar, dado que los indicadores técnicos se dirigen firmemente hacia abajo, aunque considerando que el indicador Momentum se mantiene por encima de su línea de 100.

Niveles de soporte: 2.676,30 2.662,50 2.650,40  

Niveles  de resistencia: 2.693,70 2.704,35 2.722,60 

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desliza hacia 1.16 mientras el Dólar se fortalece por el alivio de las tensiones entre EE.UU. y China

EUR/USD cae durante la sesión norteamericana, bajando un 0.31% mientras el Dólar se mantiene firme como una señal de alivio, ya que el presidente de EE.UU. Trump modera su retórica sobre China. El par cotiza en 1.1599 después de alcanzar un máximo de 1.1655.

GBP/USD se debilita hasta mínimos diarios cerca de 1.3360

El GBP/USD se mantiene a la defensiva el martes, retrocediendo bien por debajo de 1.3400, ya que el Dólar continúa fortaleciéndose. La disminución de las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China está ayudando a mantener firme al Dólar, dejando a la Libra esterlina luchando por encontrar dirección. Los operadores también se mantienen cautelosos antes del informe de inflación del Reino Unido del miércoles, que podría ser clave para definir el próximo movimiento del Banco de Inglaterra (BoE).

Oro: ¿Se avecina una prueba de los 4.000$?

Los precios del Oro dieron un brusco giro el martes, cayendo de nuevo hacia mínimos de varios días en la región de 4.100$ por onza troy. Un Dólar estadounidense más fuerte, una ola de toma de beneficios y la disminución de la efervescencia sobre los desarrollos comerciales entre EE.UU. y China se combinaron para hacer caer drásticamente el metal precioso.

El Bitcoin tiene un rendimiento inferior al del Nasdaq tras la caída de octubre, ya que K33 predice un rebote en el horizonte

El Bitcoin cotiza en torno a los 111.000$ el martes, continuando con un rendimiento inferior al del Nasdaq-100. Sin embargo, los analistas de K33 predicen un cambio alcista, citando fundamentos sólidos y posibles impulsores macroeconómicos.

Aquí está lo que hay que observar el miércoles 22 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar tracción y registró un notable rebote en el martes de reversión. La recuperación del Dólar se produjo gracias a la relajación de las tensiones comerciales y a la mitigación de los temores en torno al riesgo crediticio de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.