0
|

Oro Previsión del Precio: XAU/USD mira hacia abajo en la semana de la inflación del IPC de EE.UU

  • El precio del Oro cotiza ala defensiva al comienzo de la nueva semana.
  • Los mercados son cautelosos antes de los datos del IPC de EE.UU. del martes.
  • El precio del Oro pone a prueba la línea de soporte diaria crítica en 2.023$, mientras que el RSI se vuelve bajista.

El precio del Oro (XAU/USD) busca extender la tendencia bajista de la semana anterior al comienzo de la nueva semana el lunes. El precio del Oro está probando el nivel de 2.020$ a pesar de que el Dólar estadounidnese (USD) y los rendimientos de los bonos del Tesoro de los EE.UU. siguen en retroceso en medio de unas condiciones comerciales de vacaciones. La mayoría de los principales mercados asiáticos permanecen cerrados el lunes por la festividad del Año Nuevo Lunar.

El precio del Oro se mantiene vulnerable, con el foco en los datos del IPC de EE.UU.

Los mercados también están percibiendo una calma antes de la tormenta de los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU. del martes, mientras se abstienen de abrir nuevas posiciones direccionales sobre el Dólar estadounidense, así como, en el Oro. Los inversores están recurriendo a ajustar sus posiciones en el Dólar, lo que mantiene al USD a la defensiva en lo que va de lunes.

La semana pasada, el Dólar logró recuperarse frente a sus principales rivales, a pesar de que los mercados redujeron las apuestas agresivas de recorte de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos, ya que una serie de datos sólidos de los Estados Unidos afirmaron la resistencia económica.

Los mercados ahora están valorando sólo un 16% de probabilidades de un recorte de tasas de marzo de la Fed. Mientras tanto, las probabilidades de que la Fed recorte los tipos en su reunión de mayo se sitúan en torno al 60%.

Además, la renovada preocupación por la desaceleración económica de China también ayudó a reavivar la demanda del Dólar de refugio seguro. Sin embargo, las ganancias del Dólar siguieron limitadas por el apetito por el riesgo de los mercados bursátiles mundiales tras los alentadores resultados empresariales.

De cara al futuro, es probable que el precio del Oro mantenga su impulso bajista en un contexto de cautela ante los datos del IPC de EE.UU. y de relajación de las tensiones geopolíticas entre Israel y Hamás. El ejército israelí dijo el lunes que había llevado a cabo una "serie de ataques" en el sur de Gaza que ya ha "concluido", días después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazara una propuesta de cese de hostilidades de Hamás.

Sin embargo, los discursos de los responsables políticos de la Fed acapararán cierta atención antes de la publicación del informe de inflación de enero en Estados Unidos, que podría allanar el camino para un giro moderado de la Fed.

El viernes, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento de Trabajo dio a conocer las revisiones anuales de los datos del IPC. El IPC subió un 0.2% en diciembre, en lugar del 0.3% informado el mes pasado. Pero los datos de noviembre se revisaron al alza para mostrar un aumento del IPC del 0.2%, en lugar del 0.1% estimado anteriormente. El IPC subió un 0.1% en octubre, frente al 0% informado anteriormente.

Las revisiones al alza de las cifras del IPC de EE.UU. impulsaron brevemente los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., pero la subida de los índices de Wall Street restó atractivo a los rendimientos y al precio del Oro como refugio seguro.

Análisis técnico del precio del Oro – Gráfico diario

oro

Según se observa en el gráfico diario, el precio del Oro está intentando romper a la baja el soporte de la línea de tendencia alcista en 2.023$.

Un cierre diario por debajo de ese nivel desencadenará una nueva caída hacia el nivel de los 2.000$. Antes de eso, el nivel de 2.010$ pondrá a prueba el compromiso de los alcistas.

La última línea de defensa para los compradores de Oro se ve en la media móvil simple (SMA) de 100 días con pendiente ascendente en 1.990$.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días está apuntando hacia abajo por debajo del nivel de 50, lo que sugiere que hay más espacio para los vendedores de Oro.

Mientras tanto, las SMA de 21 días y 50 días también siguen en juego.

Por otro lado, si el soporte de la línea de tendencia en 2.023$ se mantiene, los compradores de Oro desafiarán la zona de resistencia de 2.030$-2.035$ en un rebote inicial. Esta zona es la confluencia de las SMA de 21 y 50 días.

Más arriba, el nivel de 2.040$ ofrecerá una fuerte resistencia. La superación de este último nivel es necesaria para asaltar el nivel psicológico de los 2.050$.

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.