|

Oro Previsión del Precio: ¿Romperá el XAU/USD por encima de los 2.000$ de forma sostenida tras las minutas de la Fed?

  • El precio del Oro ha vuelto a la zona positiva y se acerca a los 2.000$ en un contexto de persistente debilidad del Dólar estadounidense.
  • Las expectativas moderadas de la Fed siguen pesando sobre los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., dando soporte al precio del Oro.
  • El precio del Oro defiende la SMA de 21 días en 1.975$, con un RSI alcista que sugiere más subidas en el horizonte.

El precio del Oro (XAU/USD) está cotizando cerca del nivel más alto en más de dos semanas, justo por debajo de la barrera de los 2.000$ a primera hora del martes. El precio del Oro está deteniendo su caída correctiva de dos días, ya que la persistente debilidad en el Dólar estadounidense (USD) junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. ofrecen un nuevo impulso a los compradores de Oro.

Todas las miradas puestas en las minutas de la Reserva Federal de noviembre

El Dólar estadounidense se encuentra en mínimos de tres meses frente a sus principales rivales, extendiendo su racha de pérdidas en medio del impulso bajista actual en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Los rendimientos de los bonos del Tesoro se tambalean por el dolor de las crecientes expectativas moderadas de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed). La reciente serie de datos económicos estadounidenses cimentaros las expectativas de que la Reserva Federal había terminado con su ciclo de subidas de los tipos de interés, y los discursos de varios funcionarios de la Fed ofrecieron un tono equilibrado.

Los mercados valoran ahora en más de un 50% la posibilidad de un recorte de los tipos de interés de la Fed de 25 puntos básicos (pb) ya en mayo del próximo año, lo que implica un cambio moderado de la visión de la Fed de "tipos de interés más altos durante más tiempo". Este giro moderado se ha convertido en un catalizador clave de la caída masiva de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y del Dólar estadounidense, ayudando al precio del Oro a mantenerse a flote por encima del nivel psicológico de 1.950$.

El sentimiento en torno a las expectativas de la Fed marcó la pauta el lunes, ante la ausencia de eventos económicos de primer nivel en EE.UU. y de declaraciones de la Fed, lo que permitió que el precio del Oro, que no devenga intereses, recuperara la tracción alcista.

El precio del Oro también recibió el soporte de las noticias de que las importaciones de Oro de la India aumentaron un 60% en octubre con respecto al año anterior a un máximo de 31 meses. La caída del precio del Oro antes de la temporada festiva de Diwali en la India se considera que ha aumentado las compras de Oro de los joyeros.

De cara al futuro, la publicación de los datos de las ventas de viendas existentes de Estados Unidos ofrecerán cierto impulso al Dólar estadounidense. Sin embargo, el principal evento de riesgo del martes sigue siendo la publicación de las minutas de la reunión de noviembre de la Fed, que podría proporcionar nuevas pistas sobre las perspectivas de la tasa de interés del banco central de EE.UU..

Análisis técnico del precio del Oro – Gráfico diario

oro

El precio del Oro logró cerrar el lunes por encima de la media móvil simple (SMA) de 21 días en 1.975$, tras haber caído brevemente por debajo de ella durante el día.

Esta señal alcista parece ofrecer un nuevo impulso a los compradores de Oro, en un nuevo intento por recuperar el nivel de los 2.000$.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días está apuntando al alza mientras se encuentra por encima de la línea media, lo que sugiere que hay más espacio para la subida.

Si los compradores de Oro se afianzan por encima del nivel de los 2.000$, el siguiente nivel de resistencia podría situarse en los máximos del 3 de noviembre en 2.004$.

Más arriba, podría ponerse a prueba el máximo de varios meses de 2.009$.

En el lado opuesto, los vendedores de Oro necesitan romper la SMA de 21 días en 1.975$ para iniciar una tendencia bajista significativa hacia la región de 1.955$-1.950$.

Una ruptura sostenida por debajo de este último nivel podría amenazar el mínimo del 14 de noviembre en 1.944$, seguido de la SMA de 200 días con pendiente ascendente en 1.938$.

Preguntas frecuentes sobre el Oro

¿Por qué se invierte en Oro?

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

¿Quién compra más Oro?

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos?

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

¿De qué depende el precio del Oro?

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Una visita a 1.2000 a la vista?

El EUR/USD se apoya en las recientes ganancias y avanza con más fuerza en el martes de cambio, alcanzando la región de 1.1880 por primera vez desde septiembre de 2021, impulsado por el fuerte retroceso del Dólar. El sentimiento negativo en torno al Dólar estadounidense se alinea con la cautela constante antes de la reunión del FOMC el miércoles.

GBP/USD parece limitado en un rango cerca de 1.3660

El GBP/USD mantiene el tono alcista bien establecido el martes, navegando en la zona de los máximos de dos meses alrededor de 1.3660 debido al tono bajista generalizado que afecta al Dólar, mientras los inversores parecen haber ignorado los resultados mixtos del informe del mercado laboral del Reino Unido.

El Oro retrocede por debajo de los 3.700$ antes de la decisión de la Fed sobre los tipos de interés

El Oro retrocede por debajo de 3.700$ en la sesión asiática del miércoles, aunque se mantiene a una distancia alcanzable del máximo histórico alcanzado el día anterior. Con una rebaja de tasas de la Fed completamente descontada para más tarde este miércoles, el Dólar estadounidense experimenta un rebote por toma de beneficios desde su nivel más bajo desde principios de julio, arrastrando al Oro a la baja. 

La SEC podría abrir "de par en par" el mercado de ETP de criptomonedas a través de un marco de listado genérico: Bitwise

El Director de Inversiones de Bitwise, Matt Hougan, declaró en una nota a los inversores el martes que el plan de la Comisión de Valores Bursátiles para desarrollar estándares de listado genéricos para productos cotizados en bolsa de criptomonedas podría desencadenar una recuperación a fin de año para el mercado de criptomonedas.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.