|

Oro previsión del precio: Limitado, con las primeras dos semanas de pérdidas desde noviembre de 2018

  • El oro ha registrado sus primeras dos semanas consecutivas de pérdidas en nueve meses.
  • El restablecimiento del apetito por el riesgo y la recuperación en los rendimientos de los EE.UU. probablemente harán que el oro se rezague esta semana.
  • Los gráficos semanales y diarios muestran patrones de reversión bajista y posibilidades de una caída más profunda a la media móvil de 50 días.

Es probable que el oro haya creado un máximo provisional por encima del nivel de 1.550$, con las dos primeras semanas consecutivas de pérdidas en nueve meses.

En el momento de escribir, el metal amarillo cotiza en 1.508$, marcando una pérdida en la semana pasada del 0.76%, habiendo caído un 0.42% en la semana anterior. Estas son las dos primeras semanas consecutivas de pérdidas en el oro desde noviembre de 2018.

Además, la caída de la semana pasada es la más alta desde la tercera semana de abril (del 15 al 21). En aquel momento, los precios cayeron un 1.16%.

El oro cae a medida que se recuperan los rendimientos estadounidenses

La pérdida de la semana pasada del oro podría estar asociada con la recuperación de los rendimientos del tesoro de los Estados Unidos. En particular, el rendimiento a 10 años, que había caído a un mínimo de dos años del 1.428% a principios de la semana, ahora cotiza en el 1.55%.

Vale la pena señalar que un aumento en los rendimientos de los bonos (o los costes de endeudamiento) hace que el metal amarillo de rendimiento cero sea menos atractivo.

La demanda de de refugio seguro cayó por el optimismo comercial

La decisión de Estados Unidos y China de reiniciar las conversaciones comerciales a partir de octubre afectó a los activos de refugio seguro.

El sentimiento de apetito por el riesgo también puede haber recibido un impulso de los datos optimistas de Estados Unidos, que mostraron un aumento en el crecimiento salarial y una aceleración en el crecimiento del sector de servicios en agosto.

El Dow Jones Industrial Average ganó la semana pasada un 1.6%, habiendo logrado un aumento del 3% en la semana anterior.

Ese restablecimiento del apetito por el riesgo probablemente haya pesado sobre los activos tradicionales de refugio seguro como el oro y el yen japonés. El par USD/JPY también ganó un 0.58% la semana pasada.

De cara al futuro                

La atención se centra en los datos de inflación, el índice de precios al consumidor de EE.UU. y las cifras de ventas minoristas.

Un índice de precios al consumidor y un número de ventas minoristas de EE.UU. mejores de lo esperado probablemente obligarán a los inversores a desestimar las perspectivas de recesión en EE.UU.

La inflación en los Estados Unidos está programada para el jueves a las 12:30 GMT y las ventas minoristas en los Estados Unidos se darán a conocr a las 12:30 GMT del viernes.

Perspectiva técnica

El oro creó un martillo invertido hace dos semanas, lo que indica el agotamiento alcista y un posible giro bajista.

La vela de la semana pasada ha engullido la acción del precio vista en la semana anterior y está preparada para confirmar un cambio de tendencia alcista a bajista con un cierre convincente por debajo de 1.517$ (mínimo de la semana anterior).

El RSI de 14 semanas también informa condiciones de sobrecompra. Mientras tanto, el RSI de 14 días está a punto de caer en el territorio bajista por debajo del nivel de 50.00.

Además, el gráfico diario muestra una ruptura de un doble techo, un patrón de reversión bajista.

En general, el soporte de la media móvil de 50 días podría entrar en juego en el corto plazo. En el momento de escribir, esa línea se ubica en 1.465$.

La perspectiva bajista se invalidaría si los precios se recuperan fuertemente por encima de 1.500$, aunque parece poco probable.

Oro gráfico semanal

Oro

Autor

Más de Omkar Godbole
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La recuperación carece de convicción

El EUR/USD cotiza sin una dirección clara por debajo del umbral de 1.1500 tras el cierre de Wall Street el miércoles. El mercado al contado lucha por encontrar una demanda sólida, especialmente dado el fuerte rendimiento del Dólar. También contribuyen a la postura constructiva del Dólar estadounidense los resultados mejores de lo esperado del informe de ADP de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM en octubre.

GBP/USD: Las ganancias siguen limitadas por 1.3050

El GBP/USD parece estar consolidándose justo por debajo del nivel 1.3050 antes de la campana de apertura en Asia. De hecho, el Cable logra recuperar cierto equilibrio tras el reciente retroceso pronunciado, cotizando con ganancias decentes a medida que los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BoE. Hasta ahora, el consenso entre los operadores espera que la "Vieja Dama" mantenga su tasa de política sin cambios en el 4.00%.

El Oro se ve con demanda, vuelve a apuntar a la marca de los 4.000$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la proximidad del nivel clave de 4.000$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar y un marcado rebote en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en todos los ámbitos.

Ethereum podría estabilizar su recuperación a medida que el indicador SOPR se reinicia

Ethereum está cotizando al alza, apoyándose en el soporte a corto plazo en 3.350$ en el momento de escribir el miércoles, tras dos días de caídas constantes en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.