- El oro ha registrado sus primeras dos semanas consecutivas de pérdidas en nueve meses.
- El restablecimiento del apetito por el riesgo y la recuperación en los rendimientos de los EE.UU. probablemente harán que el oro se rezague esta semana.
- Los gráficos semanales y diarios muestran patrones de reversión bajista y posibilidades de una caída más profunda a la media móvil de 50 días.
Es probable que el oro haya creado un máximo provisional por encima del nivel de 1.550$, con las dos primeras semanas consecutivas de pérdidas en nueve meses.
En el momento de escribir, el metal amarillo cotiza en 1.508$, marcando una pérdida en la semana pasada del 0.76%, habiendo caído un 0.42% en la semana anterior. Estas son las dos primeras semanas consecutivas de pérdidas en el oro desde noviembre de 2018.
Además, la caída de la semana pasada es la más alta desde la tercera semana de abril (del 15 al 21). En aquel momento, los precios cayeron un 1.16%.
El oro cae a medida que se recuperan los rendimientos estadounidenses
La pérdida de la semana pasada del oro podría estar asociada con la recuperación de los rendimientos del tesoro de los Estados Unidos. En particular, el rendimiento a 10 años, que había caído a un mínimo de dos años del 1.428% a principios de la semana, ahora cotiza en el 1.55%.
Vale la pena señalar que un aumento en los rendimientos de los bonos (o los costes de endeudamiento) hace que el metal amarillo de rendimiento cero sea menos atractivo.
La demanda de de refugio seguro cayó por el optimismo comercial
La decisión de Estados Unidos y China de reiniciar las conversaciones comerciales a partir de octubre afectó a los activos de refugio seguro.
El sentimiento de apetito por el riesgo también puede haber recibido un impulso de los datos optimistas de Estados Unidos, que mostraron un aumento en el crecimiento salarial y una aceleración en el crecimiento del sector de servicios en agosto.
El Dow Jones Industrial Average ganó la semana pasada un 1.6%, habiendo logrado un aumento del 3% en la semana anterior.
Ese restablecimiento del apetito por el riesgo probablemente haya pesado sobre los activos tradicionales de refugio seguro como el oro y el yen japonés. El par USD/JPY también ganó un 0.58% la semana pasada.
De cara al futuro
La atención se centra en los datos de inflación, el índice de precios al consumidor de EE.UU. y las cifras de ventas minoristas.
Un índice de precios al consumidor y un número de ventas minoristas de EE.UU. mejores de lo esperado probablemente obligarán a los inversores a desestimar las perspectivas de recesión en EE.UU.
La inflación en los Estados Unidos está programada para el jueves a las 12:30 GMT y las ventas minoristas en los Estados Unidos se darán a conocr a las 12:30 GMT del viernes.
Perspectiva técnica
El oro creó un martillo invertido hace dos semanas, lo que indica el agotamiento alcista y un posible giro bajista.
La vela de la semana pasada ha engullido la acción del precio vista en la semana anterior y está preparada para confirmar un cambio de tendencia alcista a bajista con un cierre convincente por debajo de 1.517$ (mínimo de la semana anterior).
El RSI de 14 semanas también informa condiciones de sobrecompra. Mientras tanto, el RSI de 14 días está a punto de caer en el territorio bajista por debajo del nivel de 50.00.
Además, el gráfico diario muestra una ruptura de un doble techo, un patrón de reversión bajista.
En general, el soporte de la media móvil de 50 días podría entrar en juego en el corto plazo. En el momento de escribir, esa línea se ubica en 1.465$.
La perspectiva bajista se invalidaría si los precios se recuperan fuertemente por encima de 1.500$, aunque parece poco probable.
Oro gráfico semanal
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.