0
|

Oro previsión del precio: La mejora en el sentimiento por el riesgo pesa sobre el metal precioso

  • El oro perdió casi 20$ la semana pasada, presionado por los flujos monetarios de apetito por el riesgo.
  • Las noticias de un acuerdo comercial parcial entre Estados Unidos y China aumentaron el apetito por el riesgo.
  • Los mercados también parecen estar valorando unas mayores esperanzas de un acuerdo sobre el Brexit.

La onza troy del metal precioso perdió casi 20$ la semana pasada mientras tenía dificultades por encontrar demanda como un refugio seguro.

¿Un acuerdo comercial parcial?

La percepción por el riesgo la semana pasada se mantuvo como el principal impulsor de la acción del precio del oro. Las noticias de que Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo comercial parcial el jueves permitieron que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y los índices bursátiles globales se movieran al alza. Las dos economías más grandes del mundo se estrecharon la mano a un acuerdo que incluye una extensión de la compra de productos agroalimentarios estadounidenses por parte de China y el compromiso de escribir el acuerdo en las próximas semanas. Lo más importante es que Estados Unidos acordó abandonar su intención de aplicar nuevos aranceles tan pronto como el martes. Sin embargo, el acuerdo, celebrado en el Despacho Oval el viernes por la noche, no aborda los problemas estructurales que Washington exigió a Pekín. Además, los aranceles estadounidenses planeados para el 15 de diciembre todavía están sobre la mesa.

Optimismo alrededor del Brexit

Además, las mayores esperanzas de que el Reino Unido y la Unión Europea lleguen a un acuerdo sobre el Brexit antes de la fecha límite afectan negativamente sobre los precios del oro. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo el viernes que recibió mensajes optimistas de que se podía llegar a un acuerdo sobre el Brexit.

Además, después de informar a la UE 27 sobre su reunión con el Secretario del Brexit del Reino Unido, Stephen Barclay, el negociador jefe para el Brexit de la Unión Europea, Michael Barnier, recibió luz verde de la UE27 para "negociaciones de túnel", lo que sugiere que las partes entablarán intensas discusiones sobre el tema para llegar a un acuerdo.

A principios de la semana pasada, los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos revelaron que la inflación subyacente, medida por el Índice de Precios al Consumidor IPC, se mantuvo sin cambios en el 2.4% interanual. Mientras tanto, las minutas de la reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) del 17 al 18 de septiembre revelaron que la mayoría de los creadores de políticas monetarias creían que se necesitaba un recorte de tasas de 25 puntos básicos citando perspectivas económicas, gestión de riesgos y objetivos de inflación.

Los participantes del mercado prestarán mucha atención esta semana a los datos de la balanza comercial de China para ver si la segunda economía más grande del mundo está perdiendo impulso. El viernes, es probable que las ventas minoristas, la producción industrial y los datos del producto interior bruto PIB de China también tengan un impacto en el sentimiento del mercado.

Los datos de ventas minoristas de EE.UU. y los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal también centrarán la atención en busca de nuevas señales con respecto al próximo movimiento de la política monetaria.

Perspectiva técnica                              

En el gráfico diario, el oro terminó la semana pasada por debajo del SMA de 20 días. Además, el RSI en el mismo gráfico está apuntando por debajo del nivel de 50, lo que sugiere que el impulso bajista se está acumulando en el corto plazo.

El par podría enfrentar el soporte en 1.474$ (mínimo del 11 de octubre), por delante de 1.465$ (mínimo del 30 de septiembre) y 1.455$ (mínimo del 1 de octubre). Por el lado positivo, 1.500$ (nivel psicológico / media móvil de 20 días) es la resistencia inicial por delante de 1.516$ (máximo del 10 de octubre) y 1.534$ (máximo del 13 de agosto).

Oro gráfico diario

oro

Sentimiento en torno al oro

1 Semana
Promedio de la previsión 1489.11
100.0%78.0%56.0%055606570758085909510000.10.20.30.40.50.60.70.80.910
 
  • 56% Alcista
  • 22% Bajista
  • 22% Neutral
Tendencia Alcista
1 Mes
Promedio de la previsión 1508.33
100.0%78.0%45.0%040455055606570758085909510010500.10.20.30.40.50.60.70.80.910
 
  • 45% Alcista
  • 33% Bajista
  • 22% Neutral
Tendencia Alcista
1 Trimestre
Promedio de la previsión 1500.00
100.0%70.0%40.0%040506070809010000.10.20.30.40.50.60.70.80.910
 
  • 40% Alcista
  • 30% Bajista
  • 30% Neutral
Tendencia Alcista

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.