|

Oro Pronóstico: XAU/USD reconquistó 2.510$, aspira a volver a probar máximos históricos

XAU/USD Precio actual: 2.515,75$

  • El Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos estuvo aproximadamente en línea con las expectativas en agosto.
  • Los mercados financieros se volvieron aversos al riesgo ya que se espera que la Fed reduzca las tasas de interés en 25 puntos básicos.
  • El XAU/USD encontró compradores alrededor de 2.500$, apunta a volver a probar los máximos históricos en la zona de precios de 2.530$.

El precio del Oro alcanzó un máximo de 2.528,95$, flirteando con su máximo histórico a media sesión europea. Sin embargo, el XAU/USD cambió de rumbo y cayó hacia el nivel de 2.500$ tras la publicación de datos macroeconómicos de Estados Unidos (EE.UU.). El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto subió un 2,5% interanual en agosto, disminuyendo desde el 2,9% registrado en julio y por debajo del 2,6% anticipado por los participantes del mercado. La lectura anual subyacente coincidió con las expectativas al situarse en 3,2%, aunque la lectura mensual subyacente subió un 0,3%, ligeramente superior al 0,2% anterior y esperado.

La noticia pesó fuertemente sobre las expectativas de recorte de tasas, con la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. ahora esperada a proceder gradualmente. Los actores del mercado esperan que el banco central reduzca el índice de referencia principal en 25 puntos básicos (bps) cuando se reúna la próxima semana. A medida que se asentó el polvo, las preocupaciones disminuyeron. Los índices estadounidenses siguen cotizando en rojo, pero recortaron la mitad de sus pérdidas posteriores a la publicación, ayudando al XAU/USD a reconquistar la marca de 2.510$.  

El próximo evento de primer nivel tendrá lugar el jueves, cuando el Banco Central Europeo (BCE) anunciará su decisión sobre política monetaria. Se anticipa ampliamente que los funcionarios reduzcan las tres tasas de interés principales en 25 puntos básicos cada una. En todo caso, un cambio en la redacción habitual de la presidenta Christine Lagarde puede desencadenar acción en los mercados financieros.

Perspectiva técnica a corto plazo del XAU/USD  

Desde un punto de vista técnico, el gráfico diario del par XAU/USD muestra que se mantiene en el lado alcista a pesar de la ausencia de impulso ascendente. El par sigue cotizando por encima de una media móvil simple (SMA) de 20 días alcista, encontrando compradores alrededor de ella. Al mismo tiempo, las SMAs de 100 y 200 días mantienen sus pendientes alcistas muy por debajo del nivel actual. Finalmente, los indicadores técnicos se mantienen dentro de niveles positivos, careciendo de una fuerza direccional evidente pero manteniendo el riesgo sesgado al alza.

A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el XAU/USD ofrece una postura neutral a alcista. El par se desarrolla por encima de las SMAs de 20 y 100 días convergentes, en torno a 2.507,00$, mientras que los indicadores técnicos rebotaron desde sus líneas medias, manteniendo sus pendientes ascendentes dentro de niveles positivos.

Niveles de soporte: 2.507,60$ 2.489,60$ 2.475,70$  

Niveles de resistencia:  2.519,75$ 2.531,60$ 2.545,00$ 

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de cuatro días cerca de 1.1570

El EUR/USD da un giro en U, revirtiendo las ganancias anteriores y reanudando su tendencia bajista hacia la región de 1.1570, o mínimos de varios días, el martes. La corrección del par se produce en medio de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y el tono firme del dólar estadounidense tras la apertura de Wall Street.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.