|

Oro previsión del precio: El movimiento al alza desde mayo de 2019 se reanuda con la mayor ganancia mensual en 5 meses

  • Los precios del oro marcan su mayor ganancia mensual desde agosto de 2019.
  • El aumento de los precios en enero confirmó la reanudación del movimiento al alza desde los mínimos observados en mayo de 2019.
  • Los flujos monetarios de refugio seguro y las expectativas pesimistas de la Fed podrían continuar empujando al metal amarillo al alza.

El oro ha marcado su mayor ganancia mensual en cinco meses, lo que indica una reanudación del repunte desde los mínimos observados en mayo de 2019, cerca del nivel de 1.266$.

El metal amarillo cerró el viernes alrededor del nivel de 1.585 por onza, representando una ganancia del 4.48% del precio de apertura de 1.517$ del 2 de enero. Esta es la mayor subida mensual en los precios desde agosto de 2019. En aquel momento, el oro se había recuperado un 7.65%.

Flujos monetarios de refugio seguro

Las tensiones entre Estados Unidos e Irán aumentaron el 3 de enero, poniendo beneficiando a los precios del oro de refugio seguro. El metal amarillo aumentó desde 1.550$ hasta un máximo de seis años en 1.611$ en los cinco días siguientes hasta el 8 de enero.

La ruptura por encima del nivel de 1.600$, observada durante la sesión asiática del 8 de enero, fue de corta duración, ya que las tensiones disminuyeron rápidamente después de que los medios de comunicación informaran cero bajas estadounidenses en un ataque de represalia de Irán contra bases estadounidenses en Irak.

El oro retrocedió bruscamente hacia el nivel de 1.550$ el mismo día y extendió las pérdidas hacia 1.536$ antes del 14 de enero, antes de recuperar el equilibrio ante los temores del coronavirus.

El misterioso coronavirus de Wuhan se propagó rápidamente dentro de China durante la segunda mitad del mes. También se registraron casos en Japón, otros países asiáticos y en los Estados Unidos y Europa. Como resultado, el miedo se apoderó de los mercados de que China está luchando por contener el virus y que podría convertirse en una pandemia, afectando al crecimiento global.

Por lo tanto, los activos de más riesgo percibido fueron golpeados y los activos de refugio seguro como el oro, los bonos del Tesoro de EE.UU. y el yen se fortalecieron.

Además, los mercados aumentaron sus expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y el banco central reforzó las expectativas pesimistas al reiterar su compromiso con la alta inflación.

Como resultado, el oro subió al nivel de 1.589$ el viernes pasado, y cerró la semana con casi un 1% de ganancia.

Mirando al futuro, los temores del coronavirus y las pesimistas expectativas de la Fed podrían continuar impulsando al metal amarillo al alza.

Muchos analistas han revisado a la baja su pronóstico para el crecimiento del PIB del primer trimestre de China. Por ejemplo, Citigroup dijo el viernes que espera que el crecimiento del PIB de China se desacelere al 4.8% este trimestre, desde el 6.0% del cuarto trimestre de 2019. También recortó su pronóstico de todo 2020 al 5.5%, desde el 5.8% previsto anteriormente, según Bloomberg.

Además, los analistas creen que la desaceleración obligará al gobierno chino y al Banco Popular de China a tomar medidas. Los rendimientos de los bonos del gobierno y la moneda generalmente caen con la flexibilización monetaria, lo que hace que el metal amarillo parezca atractivo.

En cuanto a esta semana, la atención se centrará en los PMI de Caixin de China y en las publicaciones de datos económicos clave de EE.UU.: Datos del PMI del sector manufacturero y del sector de servicios de ISM, el informe de empleos del sector privado de ADP y el informe mensual de nóminas no agrícolas NFP.

Las expectativas de un recorte de tasas de la Fed se fortalecerían, posiblemente generando un impulso más fuerte al oro, si las cifras de las nóminas NFP y los datos del crecimiento salarial decepcionan las expectativas.

Perspectiva técnica del oro

El metal amarillo se movió de manera lateral durante cuatro meses, a partir de septiembre hasta diciembre. El rango terminó con una ruptura alcista con el 4% de ganancia en enero.

La ruptura del rango indica que el repunte desde el mínimo de 1.266$ visto en mayo de 2019 se ha reanudado.

La siguiente gran resistencia, según el gráfico mensual, está en 1.733$. Ese nivel marca el 78.6% de retroceso de Fibonacci de la venta masiva desde 1.920$ hasta 1.046$.

El gráfico diario también está sesgado al alza. Cabe destacar que el RSI está nuevamente apuntando hacia arriba, después de haber establecido un soporte en el nivel de 62.

Las probabilidades parecen apiladas a favor de una nueva prueba del máximo de 1.611$ registrado el 8 de enero.

La perspectiva se volvería bajista si y cuando en el gráfico diario el indicador RSI rompiera el soporte del nivel de 62.

Oro gráfico mensual

Oro

Oro gráfico semanal

Oro

Sentimiento en torno al oro

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet es una herramienta de opinión que destaca las expectativas de precios a corto y medio plazo de los principales expertos del mercado. Como se puede ver, el mercado espera que el metal de refugio seguro retroceda ligeramente hacia 1.582$ la próxima semana y suba a 1.587$ durante el próximo mes. El metal se espera alrededor del nivel de 1.576$ dentro de tres meses.

1 Week
Avg Forecast 1582.92
100.0%77.0%39.0%040506070809010000.10.20.30.40.50.60.70.80.910
 
  • 39% Bullish
  • 38% Bearish
  • 23% Sideways
Bias Neutral
1 Month
Avg Forecast 1587.99
100.0%67.0%42.0%040506070809010000.10.20.30.40.50.60.70.80.910
 
  • 42% Bullish
  • 25% Bearish
  • 33% Sideways
Bias Bullish
1 Quarter
Avg Forecast 1576.92
100.0%69.0%31.0%03040506070809010000.10.20.30.40.50.60.70.80.910
 
  • 31% Bullish
  • 38% Bearish
  • 31% Sideways
Bias Bearish

“El precio del oro subió la semana pasada debido a las preocupaciones de los inversores por un brote de coronavirus en China. El oro se considera un lugar de refugio seguro para los valores en casos de incertidumbre política y económica.”

Dmitry Lukashov | 24 ene, 15:08 GMT

Autor

Más de Omkar Godbole
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por mantenerse por encima de 1.1650 antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1650 el miércoles. El par tiene dificultades para ganar tracción mientras el Dólar estadounidense protagoniza un rebote decente, mientras los traders recurren a reposicionarse antes de los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal, que son de suma importancia. 

GBP/USD prueba 1.3200 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD sigue bajo presión bajista y cotiza en su nivel más débil desde principios de agosto cerca de 1.3200. El par se debilita a medida que la Libra esterlina cae por el aumento de las expectativas de recortes de tasas del BoE. La recuperación general del Dólar estadounidense también pesa sobre el par, ya que todas las miradas se centran en la decisión de tasas de la Fed y en la conferencia de prensa de Powell para el próximo catalizador.

El Oro se recupera por encima de 4.000$ mientras los mercados se preparan para el anuncio de tasas de la Fed

Tras un inicio bajista de la semana, el Oro registra un rebote y cotiza por encima de 4.000$ este miércoles. Los ajustes de posiciones antes de los anuncios de política de la Fed y la escalada de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio parecen estar ayudando al XAU/USD a mantenerse firme.

La Reserva Federal lista para reducir las tasas de interés mientras el apagón de datos nubla las perspectivas económicas

Se espera que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca la tasa de política tras la reunión de octubre. El lenguaje de la declaración y los comentarios del presidente de la Fed, Powell, serán clave en ausencia de publicaciones de datos económicos.

Cobertura en vivo de la Reserva Federal:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

La Fed está lista para bajar las tasas en medio de la incertidumbre arancelaria y el cierre del gobierno

Los participantes del mercado anticipan ampliamente que el banco central de EE.UU. recortará la tasa de política en 25 puntos básicos, bajándola al rango de 3.75%-4%. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 17:30 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.