|

Oro Previsión del Precio: Compradores del XAU/USD mantienen el control, foco en las minutas de la Fed

  • El precio del Oro se sitúa en máximos de varios días, cerca de los 2.030$, a la espera de las minutas de la Fed.
  • El Dólar se mantiene débil junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro, a pesar de un tono tibio en el apetito por el riesgo.
  • Los compradores de Oro mantienen el control después de recuperar la SMA de 21 días cerca de 2.025$. El RSI se vuelve alcista.

El precio del Oro (XAU/USD) busca extender su racha ganadora por quinto día consecutivo el miércoles, situándose cerca del nivel más alto en cinco días alcanzado en 2.031$ el día anterior. La debilidad sostenida del Dólar estadounidense (USD) combinada con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. son positivos para el precio del Oro, mientras los compradores esperan la publicación de las minutas de la reunión de enero de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) para el próximo impulso.

El precio del Oro espera las minutas y las palabras de la Fed

El último movimiento a la baja del Dólar podría atribuirse al renovado temor a un cierre del Gobierno de los Estados Unidos. Según un informe de Axios, los republicanos de la Cámara de Representantes han pasado de ser optimistas a esperar un cierre del Gobierno a menos que se apruebe un presupuesto o un plan provisional de gastos antes del 1 de marzo. El gobierno entrará en un cierre total el 8 de marzo.

El prolongado problema fiscal en EE.UU. está manteniendo a la defensiva los rendimientos de los bonos del Tesoro, lo que ejerce una presión bajista adicional sobre el Dólar, aunque el sentimiento de riesgo se mantiene tibio. Los mercados asiáticos abrieron a la baja el miércoles, siguiendo el cierre negativo de Wall Street. Sin embargo, las acciones chinas han rebotado con firmeza ante la esperanza de que Pekín adopte más medidas de estímulo para apuntalar el mercado inmobiliario y la economía en general.

El precio del Oro está aprovechando la debilidad del Dólar, a la espera de la publicación de las minutas de la reunión de enero de la Fed, que podrían dar nuevas pistas sobre el calendario de la primera bajada de tasas de este año.

Los mercados están valorando actualmente un 77% de probabilidad de un recorte de tasas en junio, según la herramienta Fed Watch del CME Group. Los mercados ahora esperan 92 puntos básicos (pb) de recortes de la Fed este año, más cerca de la proyección de la Fed de 75 pb de flexibilización y muy por debajo de los 150 pb de recortes descontados por los operadores a principios de año, según informa Reuters.

Asimismo, cabe destacar los resultados de las ganancias del gigante tecnológico estadounidense Nvidia el miércoles, que podrían tener un impacto significativo en el sentimiento del mercado y, a su vez, influir en el valor del Dólar estadounidense y el precio del Oro. El fabricante de chips estadounidense Nvidia tropezó el martes, liderando la caída de las acciones estadounidenses, a la espera de su informe de ganancias.

Además, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, y la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, harán sus respectivas comparecencias programadas para más tarde el miércoles, ofreciendo algunos elementos de reflexión para los operadores de Oro.

Análisis técnico del precio del Oro – Gráfico diario

oro

El precio del Oro finalmente logró un cierre diario por encima de la media móvil simple (SMA) de 21 días, ahora en 2.0234, el martes.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días extendió su recuperación por encima de la línea media, lo que sugiere que la marea puede haber cambiado a favor de los compradores de Oro.

Por lo tanto, la resistencia inmediata se observa ahora en el nivel de 2.033$, donde coinciden la SMA de 50 días y el máximo del 13 de febrero.

Una ruptura sostenida por encima de ese nivel generará nuevas oportunidades de compra en el precio del Oro, con el objetivo de alcanzar el máximo del 7 de febrero de 2.044$ y la barrera psicológica de 2.050$.

Por el contrario, si los vendedores de Oro recuperan el control, la SMA de 21 días en 2.023$ tendrá que mantener el fuerte. Un fracaso en la defensa de este nivel podría alimentar una nueva caída hacia el mínimo del día anterior de 2.015$, seguido por el soporte de la línea de tendencia alcista en 2.011$.

La SMA de 100 días en 2.002$ será un hueso duro de roer para los vendedores de Oro.

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD se vuelve negativo cerca de 1.3620

El GBP/USD cede terreno adicional y se acerca al extremo inferior del rango cerca de la zona de 1.3620 el jueves, ya que los inversores continúan evaluando la última decisión del BoE de mantener su tasa de interés sin cambios en el 4.00%, como se anticipaba ampliamente. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener el statu quo.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.