El mercado del Oro ha estado mostrando una notable fortaleza en su tendencia alcista, destacada por la ruptura de máximos anteriores. Este impulso se evidencia con claridad al haber superado la marca significativa de los 2.142$ y haber alcanzado una resistencia mensual notable en los 2.171$. Estos movimientos reflejan una demanda sostenida del metal precioso, respaldada por una serie de factores que incluyen la incertidumbre económica global, la inflación potencial, así como las preocupaciones sobre la estabilidad financiera y geopolítica.
Al analizar más de cerca el panorama a corto plazo, es evidente que el precio del Oro se encuentra actualmente dentro de una línea de tendencia alcista, lo que sugiere una continuación de la tendencia ascendente. Esta tendencia alcista aún no ha sido desafiada por una ruptura significativa a la baja. Sin embargo, es crucial mantenerse alerta ante posibles señales de debilidad en la tendencia.
En este sentido, es importante destacar que el nivel de soporte clave se sitúa en los 2.162$. Si el precio del Oro cae por debajo de este nivel, existe una probabilidad de una corrección descendente adicional, con un posible objetivo en los 2.149$. Por otro lado, si el precio logra superar la resistencia en los 2.180$, esto podría indicar un renovado impulso alcista, con el potencial de alcanzar el nivel psicológico significativo de los 2.200$ dólares.
En este vídeo veremos este commoditie que podría tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD rebota al alza con la atención puesta en los aranceles y la salud fiscal de EE.UU.
El EUR/USD está recortando algunas pérdidas el viernes, cotizando en 1.1785 después de rebotar desde mínimos de 1.1715 el jueves. Las crecientes preocupaciones sobre los aranceles y la salud fiscal de EE.UU. están añadiendo presión sobre el Dólar .

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable
El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El Yen mantiene una tendencia intradía positiva frente a un Dólar en general más débil
La compra intradía del Yen permanece inalterada en la sesión europea del viernes, arrastrando al USD/JPY a la zona de 144.25-144.20, nuevo mínimo diario.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.