|

Oro previsión del precio: 3 razones para la recuperación y niveles a destacar

  • Las conversaciones entre Estados Unidos y China parecen condenadas al fracaso antes de empezar.
  • Los datos débiles de EE.UU. y los comentarios moderados de un optimista de la Fed aumentan las posibilidades de un recorte de tasas.
  • Las negociaciones sobre el Brexit se están desmoronando después de declaraciones amargas, sumándose a un sentimiento ya débil.

Los precios del metal precioso se mueven al alza en tiempos de problemas, y los problemas se están gestando. Después de algunos días negativos, el oro está moviéndose al alza una vez más, superando el nivel de 1.500$.

1) Las conversaciones entre Estados Unidos y China parecen estar condenadas al fracaso

El viceprimer ministro chino, Liu He, encabeza una delegación a Washington para conversaciones comerciales de alto nivel. Sin embargo, como subraya el South China Morning Post, ha sido despojado de su título de "enviado especial" del presidente Xi Jinping. Además, están considerando acortar el viaje.

Esta noticia se une a noticias anteriores de que China quiere limitar el alcance de las conversaciones a temas en los que ambos países puedan ponerse de acuerdo, evitando los problemas que Estados Unidos quiere resolver.

Y en Washington, la administración estadounidense anunció la inclusión en la lista negra de 28 empresas chinas acusadas de violaciones de los derechos humanos. Además, los planes para frenar la inversión financiera china y la prohibición de la NBA y los Houston Rockets en China también aumentan las tensiones.

Los mercados bursátiles están bajo presión y el sentimiento de aversión al riesgo empuja a los inversores hacia el refugio seguro del metal amarillo.

2) Índice de Precios al Productor IPP y Rosengren

La evolución económica futura de los Estados Unidos depende de China, pero también de la evolución interna. El índice de precios al productor IPP subyacente aumentó solo un 2% en septiembre, por debajo del 2.3% esperado. La debilidad en la inflación de las fábricas puede reflejarse en el más importante índice de precios al consumidor IPC que se dará a conocer el jueves.

Además, Eric Rosengren, presidente de la sucursal de Boston de la Reserva Federal, reconoció que hay signos de debilidad. Rosengren había sido optimista sobre la economía y votó en contra del reciente recorte de tasas de la Fed. Su cambio de tono también pesa sobre el sentimiento.

3) Las conversaciones del Brexit se están rompiendo

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y la canciller alemana, Angela Merkel, han tenido una conversación telefónica desagradable anteriormente en el día. Según algunas noticias, Merkel estableció una posición intransigente en Irlanda del Norte y presionó a Gran Bretaña para que dijera que llegar a un acuerdo es "imposible".

La noticia ha despertado algunas dudas. Está claro que las negociaciones no avanzan hacia un acuerdo. El presidente de la Comisión Europea, Donald Tusk, respondió con enojo al culpar al Reino Unido por jugar al "juego de culpa".

Si bien quienes tomaron posiciones bajistas en la libra son los mayores beneficiarios, el oro también se está beneficiando. Un Brexit desordenado puede reverberar mucho más allá de las fronteras del Viejo Continente.

En general, las nubes oscuras se están acumulando y los activos de refugio están ganando terreno.

Niveles técnicos del oro

Oro

El próximo obstáculo para el oro está en 1.511$, que limitó el precio del metal precioso a principios de octubre. En este nivel también converge la media móvil simple 200 periodos. Más arriba encontramos 1.519$, que es el máximo de octubre. Le siguen 1.526$ y 1.534$.

El soporte espera en el nivel de 1.496$, que fue un mínimo a principios de esta semana. Le siguen 1.488$, 1.485$ y 1.455$.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía su racha de ganancias a medida que el Dólar estadounidense cae aún más antes de la política monetaria de la Fed

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por quinto día de negociación el martes. El par de divisas principal marca un nuevo máximo semanal cerca de 1.1670 mientras el Dólar estadounidense no rinde como sus pares antes del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles.

GBP/USD gana fuerza por encima de 1.3350 por las esperanzas de recorte de tasas de la Fed

El par GBP/USD gana terreno cerca de 1.3365 durante la sesión europea del martes. El Dólar estadounidense se debilita frente a la Libra esterlina en medio de la expectativa de que la Reserva Federal reducirá las tasas de interés en el anuncio de política monetaria el miércoles.

El Oro alcanza mínimos de tres semanas a medida que el optimismo comercial entre EE.UU. y China contrarresta las apuestas de recorte de tasas de la Fed y un Dólar más débil

El Oro no logra aprovechar su modesta subida durante la sesión asiática y alcanza un mínimo de tres semanas. El optimismo en el comercio entre EE.UU. y China se percibe como un factor que socava la demanda del commodity refugio. Las expectativas de recorte de tasas de la Fed continúan socavando al Dólar y podrían apoyar al metal precioso.

Cardano busca una ruptura a medida que la acumulación de ballenas y los datos de la cadena se vuelven alcistas

Cardano se cotiza alrededor de 0.66$ el martes, después de ser rechazado de un nivel clave el día anterior. Los datos en cadena muestran un aumento en la acumulación por parte de las ballenas, alimentando el optimismo por un posible breakout. La perspectiva técnica también apoya una recuperación en el futuro, ya que los indicadores de impulso señalan una tendencia bajista en desvanecimiento.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.