0
|

Oro Predicción del Precio: XAU/USD aún no está fuera de peligro, niveles a observar – Detector de Confluencia

  • El precio del oro se recupera, pero el sesgo bajista aún persiste en medio de un estado de ánimo optimista.
  • 1.794$ es el nivel a batir para los bajistas del oro.

El precio del oro (XAU/USD) está fuera de los mínimos, pero sigue bajo presión en medio de un mejor estado de ánimo del mercado y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro, lo que hace que el oro no rentable sea menos atractivo. Los rendimientos de los bonos del Tesoro se recuperaron después de que la subasta de bonos a 20 años no logró encontrar una respuesta decente. Mientras tanto, un dólar estadounidense ampliamente moderado ayuda a mantener un suelo por debajo del precio del oro. El principal evento de riesgo de este jueves sigue siendo la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), la primera después de la nueva estrategia, que probablemente podría tener un impacto significativo en el precio del oro. Se espera que el banco central no realice cambios en sus tasas de interés, pero puede prometer más estímulos para cumplir con el compromiso de impulsar la inflación. Es probable que el resultado pesimista del BCE impulse aún más el sentimiento de riesgo, manteniendo los rendimientos elevados a expensas del oro.

Además, cabe destacar el informe semanal de solicitudes de desempleo y otros informes minoritarios en busca de nuevas oportunidades comerciales. Técnicamente, el precio del oro espera ser aceptado por debajo de 1.795$ para desencadenar una caída adicional.

Oro: Niveles clave

El Detector de Confluencias Técnicas muestra que los bajistas del oro no lograron encontrar aceptación por debajo del fuerte soporte en 1.794$, que es la confluencia de la media móvil simple de 100 días y el soporte S1 del Punto de Pivote diario.

Por lo tanto, se ve a los alcistas luchando por recuperar el control, buscando recuperar el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario en 1.800$ si la barrera de 1.798$ se elimina de manera convincente. Ese nivel es la convergencia del mínimo anterior de 4 horas y la Banda de Bollinger media en el gráfico diario.

Si el interés de compra se mantiene, el precio del oro podría desafiar el próximo obstáculo en 1.802$, la confluencia de la media móvil de 5 periodos en el gráfico de 4 horas y el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario.

Por otro lado, si el rebote flaquea, el soporte clave mencionado anteriormente en 1.794$ podría ponerse a prueba una vez más.

Una ruptura firme por debajo de este nivel podría exponer 1.791$, que es el punto de encuentro del mínimo de la semana anterior y el soporte S1 del Punto de Pivote semanal.

Más abajo, el poderoso soporte del 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal en 1.789$ desafiará el compromiso de los bajistas.

Así es como se ve en la herramienta:

oro


Detector de Confluencia
El Detector de Confluencias Técnicas encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.
Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.

Conozca más sobre el Detector de Confluencias Técnicas

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Stellar apunta a un breakout a medida que el TVL alcanza un récord de 169.000.000$

El precio de Stellar se está acercando a su nivel de resistencia clave alrededor de 0.256 $ en el momento de escribir, el martes, después de ganar más del 10% en los dos días anteriores. Mientras tanto, el Valor Total Bloqueado de la red ha alcanzado un máximo histórico, destacando la creciente actividad del ecosistema y reforzando el sentimiento alcista. En el lado técnico, si XLM cierra por encima de la zona de resistencia de 0.256 $, podría desencadenar un repunte adicional al alza.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.