|

Oro Análisis del Precio: XAU/USD tiene un camino suave hacia los 1.680$ – Detector de Confluencia

  • El precio del oro sube durante cuatro días de tendencia alcista, con vistas a la primera ganancia semanal en las últimas tres.
  • El retroceso del dólar y el posicionamiento de fin de trimestre favorecen a los compradores del XAU/USD a pesar de los temores a una recesión.
  • El hecho de no cruzar la barrera de los 1.680$, respaldado por una alta inflación del PCE subyacente de EE.UU., podría hacer entrar a los vendedores del oro.

El precio del oro (XAU/USD) se mueve al alza por cuarto día consecutivo, mientras celebra el retroceso del dólar estadounidense. Sin embargo, el posicionamiento de fin de trimestre y las esperanzas de estímulo por parte de China, Japón y el Reino Unido, son algunos catalizadores adicionales que podrían haber apuntalado el rebote correctivo del metal amarillo desde el mínimo anual, acercándose a los 1.667$ en el momento de escribir.

Sin embargo, los rendimientos más firmes y los temores de una desaceleración económica mundial, sin olvidar los problemas geopolíticos que rodean a Rusia y China, mantienen a los compradores del XAU/USD en terrenos poco seguros. Además, los datos positivos de EE.UU. y los bancos centrales de línea dura probablemente mantengan los precios del metal amarillo a la baja. En consecuencia, el índice de precios del gasto de consumo personal PCE subyacente de EE.UU. para agosto, que se espera que sea del 4.7% interanual frente al 4.6% anterior, conocido sobre todo como el indicador de inflación preferido por la Fed, será importante para obtener indicaciones claras.

Oro: Niveles clave

El Detector de Confluencias Técnicas muestra que el precio del oro se acerca a los obstáculos clave de corto plazo al alza mientras se mantiene más allá de la zona de soporte fuerte de 1.660$-1.658$, que comprende el 38.2% de Fibonacci en el gráfico semanal y la media móvil simple de 10 días.

Dicho esto, el nivel de 1.671$, que comprende la resistencia R1 del Punto de Pivote diario y el 61.8% de Fibonacci en el gráfico semanal, parece un desafío inmediato para los compradores del XAU/USD.

A continuación, varios niveles entre 1.678$-1.680$ podrían poner a prueba a los compradores del metal amarillo. La zona de resistencia incluye el mínimo anual anterior, la media móvil ve 100 periodos en el gráfico de 4 horas, la resistencia R1 del Punto de Pivote semanal y el soporte S1 del Punto de Pivote mensual.

En el caso de que el precio del oro suba más allá de los 1.680$, los alcistas pueden apuntar al nivel de los 1.700$.

Por otro lado, un movimiento sostenido por debajo de los 1.658$ se hace necesario para que entren los vendedores del oro.

Si lo hace, el XAU puede llegar rápidamente al soporte de los 1.650$, donde esperan la media móvil de 50 horas y el 23.6% de Fibonacci en el gráfico semanal.

Si los precios del XAU/USD siguen siendo débiles más allá de esa región, el nivel de los 1.645$ donde se encuentra el soporte S2 del Punto de Pivote mensual, podría actuar como la última defensa para los compradores.

XAU/USD soportes y resistencias
confluence

Detector de Confluencia

El Detector de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.

Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.

Conozca más sobre el Detector de Confluencias Técnicas

Autor

Anil Panchal

Anil Panchal

FXStreet

Experiencia Trabajó con Edelweiss Financial Advisors Ltd de 2007 a 2013 como analista de investigación para el sector de materias primas.

Más de Anil Panchal
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.