La liquidación de bonos se ha reanudado y el dinero está fluyendo de regreso a las acciones y también al oro, ya que el metal precioso mantiene su nuevo estatus de activo de riesgo en lugar de refugio seguro. ¿Continuará esta recuperación? Mucho depende del estímulo del presidente Joe Biden
Mientras tanto, así es como se posiciona el XAU/USD en los gráficos técnicos.
El indicador de confluencias técnicas muestra que el oro ha superado la resistencia crítica, ahora convertido en soporte, alrededor de 1.776$, que es la convergencia de la media móvil simple de 10 periodos en el gráfico de 4 horas, el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario y el soporte S1 del Punto de Pivote mensual.
Más abajo, el siguiente soporte espera en 1.756$, que es donde se encuentran el 161.8% de Fibonacci en el gráfico diario, la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 4 horas y el soporte S2 del Punto de Pivote diario.
Mirando hacia arriba, algo de resistencia espera en 1.804$, que es la confluencia del soporte S1 del Punto de Pivote semanal y el mínimo mensual anterior.
Más allá del horizonte, el objetivo alcista está en 1.826$, que es una confluencia que incluye el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y la media móvil de 100 periodos en el gráfico de 4 horas.
Así es como se ve en la herramienta:
Indicador de Confluencia
El Indicador de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.
Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.
Conozca más sobre el Indicador de Confluencias Técnicas
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600
El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención
El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.