|

Oro Análisis del Precio: XAU/USD rebota en un soporte crítico, los alcistas apuntan a 1.803$ – Indicador de Confluencia

Los precios del oro (XAU/USD) han sufrido un nuevo golpe de las ventas minoristas de EE.UU. Los estadounidenses aumentaron sus gastos en no menos de un 5.3% en enero, muy por encima de las expectativas. Los datos sólidos han desencadenado otra venta masiva de bonos, enviando los rendimientos por encima del 1.3%. A diferencia de los bonos del Tesoro, el metal precioso no ofrece ningún rendimiento y, por tanto, es menos atractivo.

Mientras tanto, el presidente Joe Biden continúa impulsando su enorme proyecto de ley de ayuda para el coronavirus de 1.9 billones de dólares. ¿Elevará aún más los rendimientos o el efectivo fluirá hacia el oro?

Mientras tanto, así es como se posiciona el XAU/USD en los gráficos.

El indicador de confluencias técnicas muestra que el oro tiene un soporte crítico en 1.781$, que es la convergencia de la media móvil simple de 5 periodos en el gráfico de 15 minutos, el soporte S2 del Punto de Pivote semanal, el soporte S1 del Punto de Pivote diario y más.

Está respaldado de cerca por 1.777$, que es donde se encuentran la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 15 minutos y el soporte S1 del Punto de Pivote mensual.

Mirando hacia arriba, la resistencia espera en 1.803$, que es la confluencia del mínimo mensual anterior y el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario.

El objetivo alcista si las cosas cambian sustancialmente está en 1.825$, donde el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal coincide con el máximo diario anterior y la media móvil de 50 periodos en el gráfico de 4 horas.

Así es como se ve en la herramienta:

oro


Indicador de Confluencia
El Indicador de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.
Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.

Conozca más sobre el Indicador de Confluencias Técnicas

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube por encima de 1.1750 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y cotiza por encima de 1.1750, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los críticos anuncios de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias cerca de 1.3600

El GBP/USD retrocede ligeramente pero se mantiene en territorio positivo después de alcanzar un nuevo máximo de dos meses por encima de 1.3600 más temprano en el día. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.