0
|

Oro Análisis del Precio: Probable corrección a la baja mientras esté por debajo de 1.937$ - Indicador de Confluencia

El oro (XAU/USD) cotiza con ganancias considerables en lo que va de lunes, habiendo registrado nuevos máximos históricos en 1.944,76$ durante la sesión asiática.

El nivel sin precedentes de estímulo monetario y fiscal adoptado por los bancos centrales mundiales y los gobiernos ha pesado mucho sobre los rendimientos ajustados a la inflación de EE.UU., beneficiando al oro a expensas del dólar estadounidense.

Mientras tanto, la escalada de las tensiones entre Estados Unidos y China ha sido el último catalizador detrás del último movimiento en el metal amarillo a nuevos máximos históricos. Las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo han afectado el sentimiento de los inversores, mientras buscan seguridad en el refugio seguro tradicional del oro.

La atención ahora se centra en los datos de los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. y el rendimiento de los mercados bursátiles globales para el próximo movimiento en los precios. Veamos cómo el oro está posicionado técnicamente, como lo indica el Indicador de Confluencias Técnicas.

Resistencias y soportes clave

La herramienta muestra que un grupo de niveles de soporte menores alrededor de 1.931$ limita el retroceso del oro desde los máximos históricos. Esa zona es la confluencia de la media móvil simple de 5 horas, el mínimo anterior en el gráfico de 1 hora y la Banda de Bollinger media en el gráfico de 15 minutos.

Si no logra resistir por encima del área de soporte mencionada anteriormente podría exponer el próximo soporte en 1.924$, donde se encuentra la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 4 horas.

Los bajistas apuntan al objetivo de 1.921,14$, el máximo anterior. Una ruptura por debajo de este nivel podría acelerar la caída correctiva.

Por el lado positivo, el obstáculo inmediato está alrededor de 1.937$, una resistencia poderosa donde confluyen la resistencia R3 del Punto de Pivote mensual, la resistencia R3 del Punto de Pivote diario y la resistencia R1 del Punto de Pivote semanal.

La aceptación por encima de ese nivel podría poner a prueba los máximos más recientes de 1.944,76$. La siguiente resistencia se encuentra en el nivel psicológico de 1.950$.

Resistencias y soportes clave en el XAU/USD

Oro


Indicador de Confluencia
El Indicador de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.

Conozca más sobre el Indicador de Confluencias Técnicas

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.