|

Oro Análisis del Precio: La caída del XAU/USD sigue siendo convincente en medio de una Fed agresiva – Detector de Confluencia

  • El precio del oro se mantiene estable, mientras el polvo se asienta después de la bonanza de los bancos centrales.
  • La escalada de las tensiones geopolíticas amortigua la caída del metal amarillo.
  • El camino de menor resistencia del XAU/USD parece a la baja en medio de fuertes niveles de resistencia.

Con las decisiones de los bancos centrales fuera del camino, el precio del oro (XAU/USD) se mantiene por encima de los 1.650$, mientras se asienta el polvo después de otra semana volátil. Los inversores evalúan ahora las probabilidades del próximo movimiento de la Fed mientras esperan una nueva tanda de datos económicos. Mientras tanto, el dólar estadounidense se lame las heridas tras la fuerte corrección provocada por el colapso del USD/JPY, mientras que los rendimientos del Tesoro se acercan a los máximos de varios años, lo que limita las subidas del metal amarillo sin rendimiento. Los principales bancos centrales del mundo han mantenido que son necesarias más subidas de tipos para controlar la inflación. Esta orientación ha mantenido al metal precioso cerca de los mínimos de dos años, en 1.654$. Por otro lado, la escalada de tensiones entre Rusia y Occidente por la crisis de Ucrania ha proporcionado un suelo al tradicional refugio seguro, el oro. Sin embargo, está por ver si el metal amarillo puede defender el nivel de soporte de los 1.650$.

Oro: Niveles clave

El Detector de Confluencias Técnicas muestra que el precio del oro se enfrenta a una fuerte resistencia en los 1.674$, donde confluyen el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario y el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal.

El mínimo anual anterior en 1.677$ será la siguiente parada para los compradores del oro, por encima del cual la media móvil simple de 50 periodos en el gráfico de cuatro horas en 1.680$ podría ofrecer una resistencia menor.

La confluencia del máximo del día anterior y el 38.2% de Fibonacci en el gráfico semanal en 1.685$ será un hueso duro de roer para los alcistas. 

Por otro lado, la media móvil simple de 10 periodos en el gráfico de cuatro horas en 1.669$ protegerá la caída inmediata, por debajo de la cual entrará en juego el 38.2% de Fibonacci en el gráfico diario en 1.667$.

Más abajo, el 23.6% de Fibonacci en el gráfico diario en 1.663$ desafiará el compromiso de los alcistas. 

La línea en la arena para los alcistas del oro se encuentra en la convergencia del mínimo del día anterior y el soporte S1 del Punto de Pivote diario en 1.656$.

XAU/USD soportes y resistencias
confluence

Detector de Confluencia

El Detector de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.

Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.

Conozca más sobre el Detector de Confluencias Técnicas

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Los toros necesitan recuperar 1.1600 y más allá

El EUR/USD reanuda su rebote desde los mínimos de varias semanas de la semana pasada, manteniéndose en camino de desafiar la zona de resistencia clave alrededor de 1.1600 en medio de una renovada presión a la baja sobre el Dólar, que continúa sufriendo desalentadores datos de ADP y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

GBP/USD rebote desafiado por los datos laborales sombríos del Reino Unido

El GBP/USD enfrentó un nuevo desafío bajista el martes, encontrando un obstáculo y rompiendo una racha de cuatro días de ganancias. El par permanece limitado justo al sur de la zona de 1.3200, y los operadores de Cable necesitarán un nuevo shock para empujar las ofertas de la Libra esterlina de regreso al alza.

El Oro lucha en torno a los 4.150$ en medio del rebote del Dólar estadounidense

El precio del Oro está luchando contra la barrera de los 4.150$ durante la sesión asiática del miércoles, presionado por un nuevo repunte del Dólar estadounidense. El metal precioso mantiene las ganancias anteriores por las apuestas de más recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. debido al debilitamiento del mercado laboral estadounidense. Las palabras de la Fed son el próximo foco de atención, ya que la Cámara está lista para aprobar la reapertura del gobierno de EE.UU.

Nuevas ballenas de Bitcoin enfrentan presión a medida que los precios caen por debajo de su coste base

Nuevas ballenas del Bitcoin realizaron pérdidas de más de 1.3 mil millones de dólares la semana pasada. La purga del apalancamiento excesivo y especulativo puede sentar las bases para una recuperación estructural. La capacidad del Bitcoin para resistir el intenso desapalancamiento sugiere una acumulación subyacente por parte de ballenas con fuerte convicción.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su declive a nuevos mínimos mensuales a medida que los inversores reaccionaron a los datos de empleo ADP más débiles de lo esperado, lo que reavivó la especulación de que la Reserva Federal podría implementar un alivio adicional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.