|

Oro Análisis del Precio: El XAU/USD apuntaría al soporte clave de 1.860$ tras una aceptación por debajo de 1.875$ – Indicador de Confluencia

El oro (XAU/USD) se está lamiendo las heridas después de una caída del 2% del martes, impulsada por la resurgente demanda del dólar estadounidense de refugio seguro después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonara las negociaciones de estímulo fiscal de 2.4 billones de dólares. Ante las perspectivas de ningún acuerdo de estímulo antes de las elecciones estadounidenses, el sentimiento de riesgo sufrió un gran golpe, mientras los precios del oro cayeron junto con las acciones.

Los comentarios un tanto optimistas de los responsables de la formulación de políticas de la Reserva Federal (Fed) exacerbaron aún más el dolor sobre el metal precioso. De cara al futuro, los inversores del oro esperan nuevas noticias sobre el estímulo fiscal en EE.UU. y la publicación de las minutas del FOMC para un nuevo impulso. Mientras tanto, echemos un vistazo a cómo se posiciona el oro en los gráficos.

Oro: Resistencias y soportes clave

El indicador de confluencias técnicas muestra que el oro está luchando contra una resistencia significativa en 1.883$, que es la convergencia del 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual y la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 15 minutos.

La siguiente resistencia para los compradores se encentra en 1.886$, la confluencia del 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario y la media móvil simple de 10 días.

Con una ruptura por encima de ese nivel, el metal amarillo se enfrentará a un denso grupo de niveles de resistencia entre 1.890-93$ antes de apuntar al nivel de 1.897$, donde se encuentra la media móvil de 5 días.

Más arriba, la confluencia del 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y la media móvil de 100 periodos en el gráfico de 15 minutos en el nivel de 1.901$ se pondrá a prueba, de camino a la resistencia robusta en 1.904$. Este nivel es la convergencia de la media móvil de 50 horas, el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario y el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual.

Por otro lado, si no se mantiene el soporte crítico en 1.875$, donde se encuentran el mínimo del día anterior, el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 15 minutos, podría desencadenar una fuerte caída hacia el próximo objetivo a la baja relevante en 1.860$, donde coinciden el soporte S1 del Punto de Pivote semanal y la media móvil de 100 días.

Así es como se ve en la herramienta:

oro


Indicador de Confluencia
El Indicador de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.

Conozca más sobre el Indicador de Confluencias Técnicas

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1520 tras el PMI del ISM de EE.UU.

El EUR/USD sigue bajo presión constante y suma a la caída de la semana pasada, logrando reducir algunas pérdidas y volviendo a probar la zona de 1.1520 tras la publicación del PMI manufacturero ISM de EE. UU. El par continúa luchando mientras el Dólar se mantiene firme en todos los frentes, extendiendo su recuperación en curso.

GBP/USD rebota desde mínimos, vuelve a 1.3130

El GBP/USD comienza la semana con un tono suave, acercándose al soporte de 1.3100 y manteniéndose cerca de su nivel más bajo desde mediados de abril. El Dólar estadounidense ha encontrado su estabilidad tras las ganancias impulsadas por la Fed de la semana pasada, mientras que la Libra sigue bajo presión ya que los inversores se mantienen cautelosos antes del BoE y continúan preocupándose por el trasfondo fiscal del Reino Unido.

El Oro gana algo de tracción por encima de los 4.000$ tras los datos de EE.UU.

El Oro se cotiza con ganancias modestas justo por encima de la marca de 4.000$ por onza troy el lunes, recuperando algo de equilibrio tras la profunda corrección de la semana pasada. Los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed y el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen socavar cualquier intento serio de recuperación en el metal precioso.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.