|

Oro Análisis del Precio: El nivel a batir para los alcistas es 1.759$ - Indicador de Confluencia

Los precios del oro han alcanzado nuevos máximos mensuales, pero una vez más no ha podido mantenerse en niveles más altos gracias al cambio en el sentimiento de riesgo. ¿Los alcistas lucharán para seguir con el control?

Según muestra el Indicador de Confluencias Técnicas, el metal precioso ha detenido su reciente movimiento al alza justo por debajo de la dura resistencia de 1.759$, donde coinciden la Banda de Bollinger superior en el gráfico de una hora, la resistencia R1 del Punto de Pivote semanal y el máximo anterior en el gráfico de 1 hora.

Si los alcistas logran superar ese nivel, el próximo obstáculo se encuentra cerca de 1.765$, el máximo de 2020 establecido el 18 de mayo.

Mirando hacia abajo, el soporte inmediato se encuentra en 1.744$, el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual.

Más abajo, una ruptura del fuerte soporte de 1.732$ podría revivir el sesgo de venta en el corto plazo. Ese nivel es la confluencia del 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario y la Banda de Bollinger media en el gráfico de 4 horas.

Así es como se ve en la herramienta:

Oro


Indicador de Confluencia
El Indicador de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.
Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.

Conozca más sobre el Indicador de Confluencias Técnicas

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube a medida que se alivia la guerra comercial entre EE.UU. y China antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD avanza a última hora de la sesión norteamericana del lunes mientras el Dólar retrocede de los máximos de la semana pasada, mientras la guerra comercial entre EE.UU. y China se desescalada antes de la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. 

El GBP/USD rompe una racha de seis días a la baja mientras se avecina la próxima decisión sobre las tasas de la Fed

El GBP/USD logró un ligero rebote desde la zona de 1.3300 el lunes, registrando la primera vela alcista del par en seis sesiones de negociación consecutivas y manteniendo las ofertas del Cable justo por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días.

El Oro rebota desde un soporte clave para retomar los 4.000$

El Oro rebota desde un mínimo de dos semanas cerca de 3.975$ en la sesión asiática del martes. El metal precioso experimenta un retroceso táctico desde un soporte clave de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario, a pesar del optimismo sobre el acuerdo comercial de EE.UU. con China y Japón. La debilidad general del Dólar estadounidense y un estado de ánimo cauteloso ayudan al repunte del Oro. La reunión de la Fed está en el centro de atención.

American Bitcoin añade 160 millones de dólares en BTC, la moneda meme TRUMP se dispara un 20%

El memecoin oficial de Trump se disparó más del 20% el lunes, tras una declaración del tesoro de activos digitales American Bitcoin de que adquirió 1.414 BTC, por un valor de más de 160 millones de dólares, la semana pasada. A partir del 24 de octubre, American Bitcoin posee 3.865 BTC, por un valor de más de 440 millones de dólares al precio del Bitcoin.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.