0
|

Oro Análisis del Precio: 1.816$ sigue atrayendo a los vendedores del XAU/USD – Detector de Confluencia

  • El precio del oro rebota desde los mínimos de seis días, pero los compradores siguen siendo cautelosos.
  • El sentimiento optimista mantiene a los bajistas del dólar en control a pesar de una pausa en la caída de los rendimientos.
  • Las apuestas por la subida de tasas de los bancos centrales se enfrían ante el riesgo de una recesión.

La palabra que empieza por "R" vuelve a estar en los radares, lo que hace que los mercados reduzcan las expectativas de subidas de tasas agresivas de los principales bancos centrales de todo el mundo. El enfriamiento de las expectativas de los agresivos está ayudando a calmar los nervios de los inversores, lo que pesa negativamente en el dólar de refugio seguro, a expensas del precio del oro. Sin embargo, la estabilización de los rendimientos del Tesoro de EE.UU., tras el reciente retroceso, está impidiendo que el metal amarillo siga subiendo. La percepción del mercado sobre el sentimiento de riesgo, ante las persistentes preocupaciones por la inflación y la recesión, seguirá impulsando la acción del precio del dólar estadounidense, influyendo a su vez en el XAU/USD. La atención se centra ahora en los datos de bienes duraderos de EE.UU. del próximo lunes y en el Foro del BCE en Sintra, donde es probable que los responsables de los bancos centrales participen en una mesa redonda sobre la política monetaria.

Oro: Niveles clave

El Detector de Confluencias Técnicas muestra que el precio del oro está retrocediendo después de encontrarse con fuerte resistencia en 1.831$, que es la confluencia del 38.2% de Fibonacci en el gráfico diario, la media móvil simple de 200 horas y el máximo anterior de cuatro horas.

El metal amarillo está retrocediendo hacia el mínimo del día anterior de 1.823$, donde se encuentra el 23.6% de Fibonacci en el gráfico semanal.

Una ruptura de ese último nivel desencadenará una fuerte caída para probar la confluencia del 23.6% de Fibonacci en el gráfico mensual y el soporte S1 del Punto de Pivote diario en 1.816$.

La banda de Bollinger inferior en el gráfico diario en 1.812$ será la línea en la arena para los alcistas del oro.

Por otro lado, la aceptación por encima de la citada resistencia en 1.831$ desafiará la poderosa barrera de 1.835$. En ese nivel convergen la media móvil de 5 días, el 38.2% de Fibonacci en el gráfico semanal, mensual y diario.

El 61.8% de Fibonacci en el gráfico diario en 1.838$ pondrá a prueba el compromiso de los bajistas para subidas adicionales. Un denso grupo de fuertes niveles de resistencia en torno a 1.843$ será el nivel a batir por los alcistas del XAU. Ese nivel comprende la media móvil de 200 días, la media móvil de 100 periodos en el grafico de cuatro horas y la Banda de Bollinger en el gráfico diario.

XAU/USD soportes y resistencias
confluence

Detector de Confluencia

El Detector de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.

Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.

Conozca más sobre el Detector de Confluencias Técnicas

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la segunda mitad del día del martes, pero carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos de EE.UU. retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave. 

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango de operación intacto cerca de 1.3100 en la sesión europea del martes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, programado para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par.

El Oro retrocede desde máximos de más de una semana en medio de un tono de riesgo positivo; el potencial alcista parece intacto

El Oro tiene dificultades para capitalizar una modesta subida intradía hasta un máximo de más de una semana. Un tono de riesgo positivo y un USD alcista limitan el XAU/USD antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. El aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y los riesgos geopolíticos apoyan al metal precioso.

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están luchando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas atrasadas. El foco hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.