0
|

Operando los tweets de Trump en un año electoral

  • Los movimientos al alza de Wall Street no siempre son compatibles con un dólar más débil.
  • Trump está aprendiendo a ser discreto con los datos pero sigue filtrando cifras macro.
  • La Reserva Federal es afectada por tweets sobre el comercio, no por los ataques a Powell.

Cuatro años en el cargo. ¿Quién lo hubiera dicho? Donald Trump se convirtió en el 45º presidente de EE.UU. en enero de 2017 después de obtener una impresionante mayoría de los votos electorales en noviembre de 2016 y a pesar de perder el voto popular. Las encuestas electorales nunca han vuelto a ser las mismas después, ya que su rival, Hillary Clinton, las lideró durante toda la campaña.

Hay dos cosas que Trump quiere tanto como "hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande otra vez": un dólar más débil y un movimiento alcista interminable en Wall Street. Ambas cosas, sin embargo, a veces son difíciles de emparejar.

Midiendo el efecto de Trump en los mercados                

Donald Trump siempre ha dicho lo que piensa y convertirse en presidente de EE.UU. en el siglo XXI no solo no ha cambiado eso, sino que también ha hecho que sus palabras llegaran a millones de oídos en cuestión de segundos. Las redes sociales, especialmente Twitter, son su herramienta preferida. Desde amenazas a los rivales hasta la filtración de datos, sus tweets han tenido un impacto significativo en los mercados financieros.

Buscando un poco a través de la web, puede encontrar que compañías financieras de renombre han dedicado mucha investigación al asunto, definiendo parámetros y creando estadísticas.

El más divertido es el Índice "Volfefe" desarrollado por JP Morgan, que tiene como objetivo medir la volatilidad en el sentimiento del mercado de los bonos del Tesoro de EE.UU. causado por los tweets de Trump.

Según los analistas de JP Morgan, cuando Trump usa las palabras "China", "mil millones", "productos", "demócratas" y "excelente", tiende a provocar volatilidad en los rendimientos de los bonos del Tesoro a 2 y 5 años.

Sentimentrader desarrolló un “medidor de tweets” de Trump para los mercados bursátiles, que muestra que los tweets positivos tienen un efecto positivo en Wall Street, mientras que los negativos pesan sobre las acciones.

“Medidor de tweets” de Trump: Rendimiento del mercado bursátil cuando Trump tuitea

medidor de tweets

Tweets y política

Sin embargo, otras instituciones se centraron en el impacto de los tweets de Trump en las expectativas del mercado de un cambio de la Fed en su política monetaria. Sin embargo, incluso después de llamar al presidente de la Fed, Jerome Powell, "cabeza hueca", sus tweets relacionados con el banco central han tenido un efecto menor en los mercados que los relacionados con el comercio.

La investigación de Goldman Sachs muestra que "los movimientos del mercado son mucho más grandes, estadísticamente muy significativos y más claramente sesgados a la baja" cuando el presidente tuitea sobre el comercio.

El proceso de juicio político desencadenado por los demócratas es otro capítulo en la carrera de Twitter de Trump. Ha sido acusado de "hacer trampa" en las elecciones que lo llevaron al poder, aunque ya ha empezado su campaña de 2020 y tiene buenas razones para hacerlo. Según la encuesta anual de Gallup, Donald Trump alcanzó el título del hombre más admirado de los estadounidenses en 2019, después de haber empatado con el ex presidente Barack Obama.

Sin embargo, el juicio político contra el presidente Trump pesó sobre su estado de ánimo y un estudio de Factba.se muestra que el número de palabras negativas ha ido en aumento, mientras que las positivas disminuyeron en una tendencia constante.

Los tweets de Trump son cada vez más negativos

palabras mas negativas

Consejos para operar los tweets de Trump

Quizás las condiciones de los mercados en diciembre sean débiles, quizás sea aburrimiento, pero en las últimas semanas, las palabras de Trump han tenido un efecto disminuido en el mundo financiero. Sus comentarios optimistas son suficientes para mantener a flote a Wall Street y son ignorados por el dólar.

De todos modos, entre los estudios antes mencionados, uno muestra que cuantos más tuits de Trump en un día, menor impacto tienen esas palabras en el mercado. Así que ahí está la primera pista. Una referencia puntual a China, el comercio o sus rivales demócratas, probablemente tendrá más oportunidades de mover el mercado.

También continúa filtrando datos, aunque últimamente ha sido un poco más discreto. Vigile los tweets de Trump un par de horas antes de la publicación de datos relevantes de crecimiento o empleo.

Sobre la Reserva Federal, todo lo que dice sobre Powell y la política monetaria está siendo ignorado. Pero esos tuits que afectan la economía y, por lo tanto, cómo esto último podría afectar la decisión de la Reserva Federal, esos son los que importan.

Wall Street tenderá a reaccionar antes que las divisas. Los movimientos al alza de las acciones generalmente reflejan el apetito por el riesgo, lo que significa que el dólar estadounidense debería disminuir frente a los rivales de alto rendimiento, aunque también significa que el interés especulativo necesita más dólares para comprar acciones estadounidenses. Opere el dólar estadounidense frente a rivales de alto rendimiento fortalecidos y deje de lado aquellos considerados refugios seguros.

De acuerdo con la imagen del mercado de hoy, la libra esterlina debe ser ignorada hasta que el Brexit muestre algunas certezas, y eso no sucederá en el corto plazo. El dólar australiano debería seguir favorecido, gracias al progreso de crecimiento esperado tras la primera fase del acuerdo comercial. El dólar canadiense también podría ser una buena opción, ya que los precios del petróleo están en una clara tendencia alcista.

En cuanto a la moneda común, la imagen es un poco borrosa después del debut de la Sra. Lagarde como presidenta del Banco Central Europeo. Su primer discurso fue visto como "optimista", si eso pudiera aplicarse a cualquier postura del BCE en estos días. El crecimiento en la Unión sigue deprimido y, aunque Lagarde insinúa que puede haber tocado fondo, eso no está del todo claro según los últimos datos de la región. Aún así, a menos que la economía se deteriore aún más, el EUR también se beneficiará del apetito por el riesgo provocado por los tweets de Trump.

Una cosa que podemos dar por sentado en este 2020 es que Trump mantendrá el interés especulativo en estado de alerta desde enero hasta noviembre, cuando se realizarán las elecciones generales de EE.UU. Ya sea que se quede en el cargo o no, esa ya será una historia diferente.

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales cerca de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD se estabiliza cerca de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD cotiza en un canal estrecho en torno a 1.3250 a primera hora del jueves tras registrar ganancias impresionantes durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a ganar impulso alcista a principios de la semana.

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.