|

NZDUSD buscando por tercera vez romper el nivel 0.64400

NZDUSD buscando por tercera vez romper el nivel 0.64400

El par NZD/USD se mantiene operando en la fase bajista iniciada en junio 2017, donde, después de haber tocado un mínimo en 0.64242 experimentó una pequeña recuperación que se extendió en un canal alcista que se vio interrumpido en 0.69700.-

En su última caída alcanzó mínimos de cuatro años (0.62018), ya que rompió de manera efectiva la línea de tendencia alcista de corto plazo. En estos momentos ha rebotado alcanzando 0.64427 donde esperamos que reanude el camino bajista de mediano plazo.

Los indicadores técnicos se encuentran postigos, con las medias móviles de 50 y 200 días manteniendo vigente el cruce técnico de la “muerte”. El RSI se encuentra en el nivel 58, apuntando a la zona media. Mientras que el MACD se mantiene positivo, con el histograma generando menores barras alcistas y las líneas de señal ampliando el cruce alcista en la zona positiva.

Bajo este escenario como el AUDUSD no logra aun romper el nivel 0.64427, podría generar una corrección de corto plazo, donde buscaría un primer objetivo en 0.63767. En caso de romper ese nivel buscaría 0.63410.

Como escenario alternativo, si el par continúa subiendo buscaría como primer objetivo 0.64427, sí logra romperlo de manera efectiva, iría por el próximo nivel en 0.64646.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 mientras el BCE se mantiene firme, se espera un alivio de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras cinco días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría continuar su racha ganadora ya que el Euro podría seguir ganando en medio de un tono cauteloso en torno a las perspectivas de política del Banco Central Europeo.

GBP/USD cae por debajo de 1.3150 a medida que los operadores esperan una bajada de tasas del BoE en diciembre

El GBP/USD extiende sus pérdidas por segundo día consecutivo, cotizando en torno a 1.3140 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que la Libra esterlina tiene dificultades en medio de las crecientes expectativas de que el Banco de Inglaterra recortará las tasas de interés en diciembre.

El Oro retrocede desde máximos de tres semanas en medio de un sentimiento de apetito por el riesgo y un aumento en la demanda del USD

El Oro atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y, por ahora, parece haber roto una racha de tres días de ganancias en la región de 4.150-4.155$, o un máximo de tres semanas alcanzado el día anterior. Un desarrollo positivo hacia la reapertura del gobierno de EE.UU. sigue apoyando el apetito por el riesgo y actúa como un viento en contra para el metal precioso de refugio seguro.

Las perspectivas de Chainlink mejoran a medida que las recompensas por staking y la actividad de las ballenas fortalecen la demanda de la red

El precio de Chainlink se estabiliza alrededor de 15.35$ el miércoles tras encontrar un fuerte soporte cerca de la línea de tendencia inferior la semana pasada, señalando un renovado interés comprador. El lanzamiento de Chainlink Rewards Temporada 1 podría aumentar la participación en la red y la participación de tokens, lo que podría impulsar una mayor demanda. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su declive a nuevos mínimos mensuales a medida que los inversores reaccionaron a los datos de empleo ADP más débiles de lo esperado, lo que reavivó la especulación de que la Reserva Federal podría implementar un alivio adicional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.