0
|

NZD/USD: ¡Swing a la vista!

¡Hola Traders!

Hoy día 6 de Abril del año 2021,  tenemos a la vista el cruce del  dólar neozelandés en su cruce con el dólar americano, en su intervalo de tiempos diario.

Indicadores técnicos utilizados:

  • Medias de 34 exponenciales aplicadas a los máximos, cierres y mínimos. Lo que consideramos el ciclo de mercado.
  • Histograma del MACD. OsMa. Nuestro indicador de momento.

Análisis NZD/USD 

Como siempre vamos a ejercer un proceso de estudio sobre el  gráfico diario este caso. Siempre teniendo en cuenta que son posibilidades y por ello, debemos controlar el riesgo asumido sobre nuestra cuenta de capital para Trading.

Tengamos claro que nuestra intención de proyección, no consiste en correr detrás del precio y proponemos esta operación tipo Swing.

Tengamos claro que nuestra intención de proyección, no consiste en adivinar nada, por eso esperaremos a nuestros niveles de control.

NZD/USD en su gráfico diario, ha fracturado la línea que estabamos esperando, al nivel 0.7100 de cotización,  que corresponde a nuestro nivel de Fibonacci 100%.

En el momento de la fractura de la línea, tenemos momento apuntando a ventas, indicador OsMA se encuentra  en negativo, por debajo de su línea de cero. Por lo tanto la línea es válida para control de Riesgo.

Esperaremos a que el NZD/USD produzca  un rebote a nuestras áreas de Control de Riesgo 88.6%, después de  la esperada fractura de la línea planteada.

Planteamos las siguiente posibilidad, como venta en espera:

  • Entrada en el nivel 88.6% de Fibonacci como venta en espera, correspondiente al nivel de cotización 0.7142 del NZDUSD .

Nivel de pérdidas para el cálculo del número de lotes, según nuestra cantidad de capital, y donde la operación de ventas ya no tendria sentido 61.8%, que correspondería al nivel de cotización del NZD/USD  0.7239, que sería nuestro primer nivel de Fibonacci, coincidente con la parte superior de la zona de resistencia en zona de compras.

El Riesgo Recompensa de la operación sería el siguiente:

  • Nivel 127.2%:  1: 1.4
  • Nivel 161.8%:  1: 2.7

¡No corramos detrás del precio!

Autor

Leandro Andrada

Leandro Andrada

Forex Analytix

Leandro Andrada es ingeniero, autodidacta y estudioso de los mercados, ha compartido su operativa en Twitter @leanco durante más de una década.

Más de Leandro Andrada
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la negociación europea del martes, aunque carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos estadounidenses retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave.

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango de operación intacto cerca de 1.3100 en la sesión europea del martes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, programado para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par.

El Oro retrocede desde máximos de más de una semana en medio de un tono de riesgo positivo; el potencial alcista parece intacto

El Oro tiene dificultades para capitalizar una modesta subida intradía hasta un máximo de más de una semana. Un tono de riesgo positivo y un USD alcista limitan el XAU/USD antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. El aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y los riesgos geopolíticos apoyan al metal precioso.

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están luchando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas atrasadas. El foco hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.