|

NZD/USD: ¡Swing a la vista!

¡Hola Traders!

Hoy día 6 de Abril del año 2021,  tenemos a la vista el cruce del  dólar neozelandés en su cruce con el dólar americano, en su intervalo de tiempos diario.

Indicadores técnicos utilizados:

  • Medias de 34 exponenciales aplicadas a los máximos, cierres y mínimos. Lo que consideramos el ciclo de mercado.
  • Histograma del MACD. OsMa. Nuestro indicador de momento.

Análisis NZD/USD 

Como siempre vamos a ejercer un proceso de estudio sobre el  gráfico diario este caso. Siempre teniendo en cuenta que son posibilidades y por ello, debemos controlar el riesgo asumido sobre nuestra cuenta de capital para Trading.

Tengamos claro que nuestra intención de proyección, no consiste en correr detrás del precio y proponemos esta operación tipo Swing.

Tengamos claro que nuestra intención de proyección, no consiste en adivinar nada, por eso esperaremos a nuestros niveles de control.

NZD/USD en su gráfico diario, ha fracturado la línea que estabamos esperando, al nivel 0.7100 de cotización,  que corresponde a nuestro nivel de Fibonacci 100%.

En el momento de la fractura de la línea, tenemos momento apuntando a ventas, indicador OsMA se encuentra  en negativo, por debajo de su línea de cero. Por lo tanto la línea es válida para control de Riesgo.

Esperaremos a que el NZD/USD produzca  un rebote a nuestras áreas de Control de Riesgo 88.6%, después de  la esperada fractura de la línea planteada.

Planteamos las siguiente posibilidad, como venta en espera:

  • Entrada en el nivel 88.6% de Fibonacci como venta en espera, correspondiente al nivel de cotización 0.7142 del NZDUSD .

Nivel de pérdidas para el cálculo del número de lotes, según nuestra cantidad de capital, y donde la operación de ventas ya no tendria sentido 61.8%, que correspondería al nivel de cotización del NZD/USD  0.7239, que sería nuestro primer nivel de Fibonacci, coincidente con la parte superior de la zona de resistencia en zona de compras.

El Riesgo Recompensa de la operación sería el siguiente:

  • Nivel 127.2%:  1: 1.4
  • Nivel 161.8%:  1: 2.7

¡No corramos detrás del precio!

Autor

Leandro Andrada

Leandro Andrada

Forex Analytix

Leandro Andrada es ingeniero, autodidacta y estudioso de los mercados, ha compartido su operativa en Twitter @leanco durante más de una década.

Más de Leandro Andrada
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD recorta la mayor parte de sus pérdidas intradía, avanza por encima de 1.3100

El GBP/USD cotiza en la región de 1.3130 durante la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense desciende antes de definiciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. Los participantes del mercado anticipan que el mayor cierre en la historia del país está cerca de su fin después de que el Senado acordara un proyecto de ley de financiación.

El Oro amplía su repunte más allá de los 4.200$ en medio de las esperanzas de reapertura del Gobierno de EE.UU.

El Oro aceleró su avance tras la apertura de Wall Street, acercándose a la marca de los 4.200$ en la tarde americana. El Dólar estadounidense sigue presionado en medio de las esperanzas de una reapertura del gobierno federal de EE.UU. La Cámara de Representantes votará sobre un proyecto de ley de financiación más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP listos para la recuperación a medida que regresan las entradas del ETF de BTC

El Bitcoin sube en tándem con otros criptomonedas principales y se cotiza por encima de los 104.000$ en el momento de escribir el miércoles. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están avanzando, rondando los 3.400$ y 2.40$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza a principios del miércoles, después de tener dificultades para encontrar demanda el martes. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de la Fed y a la votación de la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley de financiación para poner fin oficialmente al cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.