0
|

NZD/USD: Las claves en la operativa del par

Con la apertura semanal, muchos gráficos, como he mostrado en mis canales, se encuentran en zonas clave de gran importancia pendiente de una confirmación muy concreta que nos permita posicionarnos. Este es el caso del par NZD/USD. Tras no confirmar ventas en ningún momento, en línea de lo que también ha ocurrido en el par AUD/USD, ha realizado un fuerte impulso alcista que nos ha llevado a realizar importantes rupturas en proyecciones bajistas que en su momento se estaban dando. En este caso, tenemos que valorar el alcance de esa proyección alcista.

NZD/USD gráfico diario

nzus

Quiero comentar antes de nada que si las subidas se siguen repitiendo, como mucho, al menos por ahora, podríamos buscar apoyo máximo en la proyección bajista que muestro que se ha estado formando desde marzo de 2021. Para poder seguir la proyección alcista y ver si es viable entrar en compra, necesitaremos que algunas de las tres tendencias alcistas que tengo trazadas en la imagen de menor plazo sean respetadas, de tal manera que cualquier tipo de caída y nuevo rebote en dicha tendencia nos dará la oportunidad de entrada en compra.

NZD/USD gráfico de 1 hora

nzus

Es muy probable que no veamos nada claro para entrar hasta que no abra la sesión americana, por lo que os aconsejo que no os perdáis la sala de trading en directo que tengo programada y que nos ayudará a tomar la decisión con el fuerte aumento de liquidez que siempre supone la apertura semanal americana. Por el momento las ventas deberían ser únicamente tenidas en cuenta en forma de retroceso y con un riesgo mucho mayor pensando en el retroceso alcista que se ha comenzado a configurar.

Puedes ver muchos más detalles sobre esta y otras operativas en el siguiente vídeo análisis:

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.